
El pan de yogur es una opción estupenda para disfrutar de un rico pan casero sin necesidad de tener ningún tipo de experiencia con masas ya que es muy fácil y rápido de preparar. Para su elaboración, solo necesitamos harina, yogur, levadura química y sal. Además, se cocina en la sartén sin encender el horno.
El resultado es un pan de textura gruesa ya que esta masa no leva como en el pan tradicional, aunque esta miga nos da mucho juego para preparar bocadillos con mucho relleno, ya que lo aguantan perfectamente. Igualmente, resulta estupendo para acompañar platos con salsas ya que esta es precisamente la miga ideal para mojar.
Para hacer esta receta, nosotros preferimos usar yogur griego que es más espeso que el tradicional y va fenomenal para preparar estos panecillos rápidos. Y si por la despensa tenéis la conocida como harina bizcochona, que es la que lleva la levadura química ya incorporada, podéis utilizarla y así no tendréis que añadir el impulsor químico.
La que os enseñamos a continuación es la receta básica, aunque si os apetece innovar, podéis condimentar la masa añadiendo hierbas frescas picadas como cilantro o perejil. Un diente de ajo prensado también le da un toque delicioso a estos panecillos. Si tenéis barbacoa, probad a hacedlos en ella, ¡os encantarán!
El pan de yogur sirve para acompañar a platos con salsa, para abrirlos y servirlos rellenos como bocadillos o para servir acompañando a un picoteo de quesos y embutidos.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tiempo total: 25 minutos (más 15 minutos de reposo)
- Raciones: 4
- Categoría: panes
- Tipo de cocina: internacional
- Calorías por ración (kcal): 183
Ingredientes del pan de yogur
- 165 g de harina de trigo (aproximadamente, 2 vasitos y medio de yogur)
- 5 g de impulsor químico tipo Royal (1 cucharadita rasa)
- 125 g de yogur griego a temperatura ambiente (1 vasito de yogur)
- ½ cucharadita de sal

Cómo hacer pan de yogur
En primer lugar, disponemos en un bol 165 g de harina de trigo, 5 g de impulsor químico, 125 g de yogur griego a temperatura ambiente y ½ cucharadita de sal. Si no tenéis báscula de cocina, podéis usar el vasito de yogur como unidad de medida ya que os dará una buena aproximación. Para ello, solo tenéis que llenarlo con la harina sin compactar y utilizar 2 vasitos y medio de esta.

Mezclamos estos ingredientes con una cuchara, con una espátula o con las manos, hasta obtener una masa homogénea.

A continuación, estiramos la masa sobre la encimera dándole forma de rulo y la dividimos en 4 porciones iguales.

Boleamos las porciones de masa sobre la encimera enharinada, dejándolas ligeramente planas. Tapamos con un trapo y las dejamos reposar 15 minutos.

Calentamos una sartén y disponemos las bolas de masa en ella. Calentamos los panecillos de yogur a fuego bajo durante 10 minutos con la sartén tapada.

Giramos los panecillos y los cocinamos 10 minutos más, también tapados, hasta que estén dorados por el otro lado.

Retiramos los panecillos de la sartén y los dejamos templar sobre una rejilla.

En cuanto se hayan enfriado, ya los tendremos listos para servir o rellenar al gusto.

Resumen fácil de preparación
- Disponemos la harina, el impulsor, el yogur y la sal en un cuenco
- Mezclamos bien estos ingredientes
- Dividimos la masa en 4 porciones
- Boleamos cada porción de masa
- Las cocinamos en una sartén tapada 10 minutos por un lado
- Los giramos y los cocinamos otros 10 minutos por el otro lado
- Los dejamos templar
- Servimos los panecillos de yogur rellenos al gusto