Recetas de cocina fáciles y caserasPanko casero

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Panko casero

Panko
Sofía de la Torre
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Sofía de la Torre
23 de enero de 2023
El panko es el pan rallado japonés que se usa en frituras y gratinados con el que se consiguen platos de textura extra crujiente. Es tan sencillo de hacer en casa que te aconsejamos doblar las cantidades de esta receta para tenerlo siempre a mano.
Por Sofía de la Torre
23 de enero de 2023
Recetas veganasRecetas de panRecetas de cocina japonesaRecetas vegetarianas

Panko en japonés significa miga de pan y en eso consiste, literalmente, este producto. Este pan rallado japonés se hace con la miga triturada de pan de molde blanco. Al usarlo en las frituras o gratinados, el pan se tuesta y adquiere un bonito tono dorado además de quedar muy crujiente.

En Japón, se suele usar para rebozar mariscos o carnes blancas. Nosotros lo hemos adoptado y comienza a ser popular en nuestro país. Incluso se puede encontrar ya en formato comercial en la mayoría de los supermercados. Lo que seguro que no sabíais es que hacerlo en casa es tan sencillo que podéis tener panko casero listo en 10 minutos. Y lo mejor de todo es que nos servirá para hacer tanto platos japoneses como para rebozar unas deliciosas croquetas o unos filetes o queso empanados, por lo que también es un recurso perfecto para preparar en casa como sustituto del pan rallado cuando nos hemos quedado sin este.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocinado: 10 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Raciones: 4, 100 g
  • Categoría: panes
  • Tipo de cocina: japonesa
  • Calorías por ración (kcal): 58

Ingredientes del panko

  • 4 rebanadas de pan de molde
Ingredientes para el pankoSofía de la Torre

Cómo hacer panko casero

Para hacer este pan rallado en casa, vamos a necesitar 4 rebanadas de pan de molde. Si las rebanadas fuesen con corteza, se la retiraríamos para quedarnos solamente con la miga del pan. Lo siguiente es hacer pedazos las rebanadas y llevarlas a un robot de cocina. Lo haremos de dos en dos rebanadas, en nuestro caso, en dos tandas.

Llevar al procesador de alimentos el pan de molde para el pankoSofía de la Torre

Picamos el pan poco a poco y con golpes secos y cortos para que no quede demasiado fino. Haremos este proceso 2 veces, cada una con 2 rebanadas de pan.

Triturar el pan de molde para el pankoSofía de la Torre

Extendemos el pan picado en una bandeja de horno evitando apelotonarlo en cuyo caso, no se harían todos los trozos por igual. Si tuviésemos mucha cantidad, lo mejor sería utilizar dos bandejas. Metemos la bandeja en el horno precalentado a 100 ºC con ventilador y secamos el pan durante 10 minutos. No se trata de tostar el pan sino solo de secarlo para que quede crujiente.

Extender en una bandeja de horno el pan para el pankoSofía de la Torre

Tras el horneado, con el fin de no encontrarnos grumos de pan, usaremos un tenedor para aplastar y separar los trozos de pan que se hayan podido quedar pegados.

Aplastar los posibles trozos de pankoSofía de la Torre

Tras esto, ya tendríamos nuestro panko casero listo para usar. Podemos guardarlo en un recipiente hermético en la nevera durante varios días.

Panko en cucharaSofía de la Torre

Resumen fácil de preparación

  1. Retiramos la corteza del pan y lo troceamos
  2. Picamos el pan en dos tandas y con golpes secos
  3. Extendemos el pan ya picado sobre una bandeja de horno sin apelotonarlo y lo secamos en el horno a 100 ºC durante 10 minutos
  4. Aplastamos con un tenedor el pan horneado para que no haya grumos
  5. Guardamos el panko casero en un recipiente hermético
Recetas con pan ralladoRecetas con panRecetas de cocina asiática
Autor
Sofía de la Torre

Trabajo como profesora de inglés y vivo como cocinera. Me apasionan los retos, aprender y disfrutar cocinando. Soy más de dulce, pero no le hago remilgos a un buen salado. He trabajado con varias marcas gastronómicas haciendo el recetario para sus productos.

Síguenos
Recomendados
Tempura de verduras
Tempura de verduras
Gambas rebozadas crujientes
Gambas rebozadas crujientes
Tonkatsu (cerdo empanado japonés)
Tonkatsu (cerdo empanado japonés)

Riquísimas y fáciles recetas de pan casero

Pan de queso
Pan de queso
Brioche casero
Brioche casero
Bollos de leche caseros
Bollos de leche caseros
Pretzel casero
Pretzel casero
Pan de jamón
Pan de jamón
Pan sin gluten
Pan sin gluten
Pan nube o Cloud bread
Pan nube o Cloud bread
Scones
Scones
Pan naan indio
Pan naan indio

Artículos relacionados

Fideos soba con verduras
Fideos soba con verduras
Jengibre encurtido
Jengibre encurtido
Sekihan
Sekihan
Sunomono
Sunomono
Consomé de tofu y algas wakame
Consomé de tofu y algas wakame
Tofu marinado
Tofu marinado
Anterior Croquetas de pollo caserasSiguiente Isla flotante

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar