Gordon Finest Beers es una de las muchas marcas producidas y comercializadas por la cervecera belga Anthony Martin, junto a otras de igual o mayor renombre como Timmermans, Waterloo, Bourgogne des Flandres, Dominus, Diabolici o McDouglas. La historia de la compañía se remonta a principios del siglo XX, concretamente a 1909, cuando el inglés John Martin que había emigrado a Bélgica de joven, estableció con 23 años su primera empresa en Amberes, en la que elaboraba cervezas de estilo inglés además de dedicarse a la distribución de tónica Schweppes para el mercado europeo.
El negocio fue prosperando y pocos años después se convirtió en el primer distribuidor de Guinness en Europa continental. Un gran hito que Diageo, la compañía de bebidas actualmente detrás de la famosa cerveza irlandesa, le reconoció en 2012, nombrándole como su distribuidor más antiguo del mundo para celebrar el centenario del comienzo de su colaboración. Después de Guinness llegaron muchas otras marcas y cooperaciones, no sólo de cervezas sino también de refrescos.
Pero para lo que nos interesa a efectos de este artículo, 1924 fue otro año muy importante para la marca belga. En ese año se creó la marca Gordon Scotch Ale, predecesora de la actual Gordon Finest Beers, una línea de cervezas nacida en Escocia para rendir homenaje al clan de los Gordon, y en especial a un personaje histórico, Adam de Gordon, un noble escocés que en el siglo XIII fue conocido por luchar junto al rey francés Luis IX, y cuyos descendientes recibirían tierras del mismísimo Robert the Bruce, padre de la independencia escocesa.
Se trata de una gama de cervezas muy al estilo del típico temperamento escocés, muy potente y alcohólica, con referencias que en muchas ocasiones superan ampliamente el 10 %, incluso llegando al 14 % en el caso de la Gordon Finest Carbon. Una marca que ya no se elabora en Escocia, sino en Genval, al sur de Bruselas, en la actual sede de Anthony Martin, el nombre oficial de la compañía cervecera desde la llegada del nieto de su fundador a su dirección.
Pese a este trasvase de Escocia a Bélgica, seguimos encontrando elementos típicos escoceses en todas las variedades de Gordon, empezando por el logo de la marca coronado por un cardo, el emblema floral del país británico, y siguiendo con el tartán y su característico patrón que ahora decora la mayoría de las 14 botellas y latas que se comercializan bajo el nombre de Gordon.
Gordon Xmas, la mejor cerveza del mundo para brindar por las fiestas navideñas

De esas 14 referencias, hoy os vamos a hablar de la más estacional de todas, la Gordon Xmas, una cerveza navideña de alta fermentación elaborada por primera vez en la década de 1930 y que ha sobrevivido hasta nuestros días para convertirse en una de las mejores cervezas del mundo. Y no lo decimos nosotros sino los jueces de los World Beer Awards 2021 celebrados en Londres, donde la Xmas se ha llevado la medalla de oro a la mejor cerveza fuerte y oscura del mundo.
Fuerte porque su graduación alcohólica roza el 9 %, quedándose en un muy respetable 8,8 %, y oscura porque se trata de una cerveza de color marrón con reflejos rojos rubí con una fina espuma blanca bastante persistente, convirtiéndose en un ejemplar perfecto de cerveza de estilo Scotch Ale o Wee Heavy. Por lo demás, es una cerveza con mucho cuerpo y un sabor muy intenso, con todos los aromas típicos de las cervezas de Navidad, como la madera, el caramelo, el regaliz o frutos rojos como la grosella, además de ligeros matices torrefactos, de chocolate y de café.
Una cerveza bastante dulzona y apenas amarga que no puede faltar en ninguna cena de Nochebuena o comida de Navidad, y que además no desentona como una decoración navideña más gracias a su etiquetado rojo y verde que muestra un paisaje nevado. Sus creadores consideran que marida a la perfección con cualquier tipo de carne o asado, aunque también es el acompañante inmejorable para cualquier postre navideño que se precie. Incluso puede hacer las funciones de copa de sobremesa que saborear junto a unas deliciosas galletas de jengibre.