El tiempo de Cuaresma y la Semana Santa deja, a lo largo y ancho de nuestra geografía, deliciosas recetas que son difíciles de cocinar sólo en este…
La Semana Santa y la Pascua es la festividad religiosa anual más importante dentro del Cristianismo, y sirve para conmemorar la muerte y resurrección de Jesucristo según marcan los evangelios. Dado el peso que la religión ha tenido en la historia, es una celebración que ha marcado y condicionado profundamente la gastronomía. Quizás ahora resultan lejanos aquellos tiempos de penitencia en los que estaba prohibido comer carne por imposición eclesiástica y realizar ayunos sin remisión por cuestión divina estaba a la orden del día, pero el Cristianismo ha definido las comidas de todos los territorios bajo su influjo durante siglos.
La gastronomía de esta festividad religiosa más tradicional prescinde por completo de la proteína animal para dar protagonismo a los productos que sí se podían consumir: verduras, pescados, legumbres, tubérculos, huevos, pan… Y muchos postres. La repostería en Semana Santa nació como otro recurso más para las clases más pobres que no tenían otra cosa que echarse a la boca y que necesitaban todas las calorías posibles en un plato que cumpliera los rigores religiosos. Hoy se han convertido en santo y seña de la Semana Santa, y te invitamos a prepararlos con nuestra propia receta bendecida por nuestro equipo de cocineros y por la pinta que tienen.
Es tiempo de potaje o huevos de vigilia, de bacalao en forma de buñuelo, tortillita o croqueta, de patatas viudas, de mucha cuchara y de finales en forma de torrijas, panellets o pestiños. ¿Se te está haciendo ya la boca agua tanto como a nosotros?
El tiempo de Cuaresma y la Semana Santa deja, a lo largo y ancho de nuestra geografía, deliciosas recetas que son difíciles de cocinar sólo en este…
Los buñuelos de viento son un clásico de la repostería casera tradicional española. En algunas comunidades existen variantes pero todos tienen como…
Si hay un postre característico de la Semana Santa, con permiso de la leche frita, son las torrijas de leche. Elaboradas con pan brioche o pan de…
Las torrijas es uno de los postres más tradicionales de nuestro recetario. Se dice que, tiempo atrás, se preparaban para ayudar a las parturientas a…
La elaboración de las torrijas de natillas es muy sencilla y el resultado es espectacular. Para prepararlas, simplemente debemos tener en cuenta…
La masa de las flores de carnaval se hace a base de harina, huevos, leche y algún licor para darle un punto aromático al dulce. Se pueden hacer…
La receta que he utilizado en esta ocasión es una versión de la receta de mi abuela, que tan buenos recuerdos me trae. Ella utilizaba harina de trigo…
El atascaburras o ajo mortero, que por este nombre también se le conoce, es en origen un plato campesino que se prepara en invierno en la sierra de…
Los soldaditos de Pavía son un plato de bacalao rebozado. Se les conoce con ese nombre porque al servirlo antiguamente con pimiento rojo por encima…
Los panellets se elaboran sobre una base de mazapán, es decir, almendra y azúcar, aunque el alto coste de este fruto seco ha llevado a engordar la…
Manteniendo las tradiciones de mi abuela he recogido las primeras patatas y cebollas de la huerta para hacer este delicioso guiso. Unos buenos lomos…
Las tortillitas de bacalao se han preparado, a lo largo de muchos años, en las fiestas de Semana Santa formando parte de las recetas tradicionales de…
El tiempo de Cuaresma y la Semana Santa deja, a lo largo y ancho de nuestra geografía, deliciosas recetas que son difíciles de cocinar sólo en este…
El sancocho es un plato tradicional de la gastronomía canaria. Es más típico de la Semana Santa, especialmente del Viernes Santo, aunque se elabora…
Si hay un postre característico de la Semana Santa, con permiso de la leche frita, son las torrijas de leche. Elaboradas con pan brioche o pan de…
En España hay mucha tradición de huevos rellenos. Los que os propongo hoy son una receta clásica, tradicional de los días de vigilia en los que no se…
El bacalao, considerado comida de pobres debido a su abundancia y a que podía conservarse en perfectas condiciones durante meses en salazón, fue y…
Hacer unas croquetas cremosas y ricas no es difícil, con esta receta todo el mundo puede comer en su casa unas croquetas deliciosas y súper…