El tiempo de Cuaresma y la Semana Santa deja, a lo largo y ancho de nuestra geografía, deliciosas recetas que son difíciles de cocinar sólo en este…
La Semana Santa y la Pascua es la festividad religiosa anual más importante dentro del Cristianismo, y sirve para conmemorar la muerte y resurrección de Jesucristo según marcan los evangelios. Dado el peso que la religión ha tenido en la historia, es una celebración que ha marcado y condicionado profundamente la gastronomía. Quizás ahora resultan lejanos aquellos tiempos de penitencia en los que estaba prohibido comer carne por imposición eclesiástica y realizar ayunos sin remisión por cuestión divina estaba a la orden del día, pero el Cristianismo ha definido las comidas de todos los territorios bajo su influjo durante siglos.
La gastronomía de esta festividad religiosa más tradicional prescinde por completo de la proteína animal para dar protagonismo a los productos que sí se podían consumir: verduras, pescados, legumbres, tubérculos, huevos, pan… Y muchos postres. La repostería en Semana Santa nació como otro recurso más para las clases más pobres que no tenían otra cosa que echarse a la boca y que necesitaban todas las calorías posibles en un plato que cumpliera los rigores religiosos. Hoy se han convertido en santo y seña de la Semana Santa, y te invitamos a prepararlos con nuestra propia receta bendecida por nuestro equipo de cocineros y por la pinta que tienen.
Es tiempo de potaje o huevos de vigilia, de bacalao en forma de buñuelo, tortillita o croqueta, de patatas viudas, de mucha cuchara y de finales en forma de torrijas, panellets o pestiños. ¿Se te está haciendo ya la boca agua tanto como a nosotros?
El tiempo de Cuaresma y la Semana Santa deja, a lo largo y ancho de nuestra geografía, deliciosas recetas que son difíciles de cocinar sólo en este…
La masa de los buñuelos de viento es como la de los petit choux o profiteroles, aunque en esta ocasión va frita. Se pueden tomar sin relleno, pues…
Si no has probado nunca la leche frita casera, ahora es el momento. Se prepara de forma similar a la crema pastelera solo que con otros ingredientes,…
Para preparar las torrijas tradicionales utilizaremos cualquier pan que se haya quedado algo seco. Nos da lo mismo que sea una barra de pan…
Aunque podemos encontrar rubiols, también conocidos como robiols en mallorquín, durante todo el año en las pastelerías mallorquinas, es en Semana…
Conseguir unos buñuelos de bacalao sabrosos, crujientes por fuera y con una textura suave y ligera por dentro, podría parecer complicado. Sin…
El tiempo de Cuaresma ocupa un lugar especial en nuestra gastronomía. Cada región española tiene sus platos representativos. Personalmente, mi…
Las torrijas son un dulce tradicional frito cuyo ingrediente principal es un pan de varios días. Este pan, de miga densa y prieta, es cortado en…
Podemos tomar estas torrijas con miel tanto de postre como para disfrutar en la merienda. Recomiendo tomarlas recién hechas, así disfrutaremos de ese…
La única pega que le podemos poner a estas torrijas es que son una bomba calórica aunque, una vez al año... Y es que estas torrijas son lo más rico…
Si os gustan las recetas dulces, esta se va a convertir en vuestra favorita. Me encantan las torrijas porque además de ser una receta de…
Hoy vamos a preparar unas torrijas de leche clásicas, pero en lugar de rebozarlas una vez fritas con la típica mezcla de azúcar y canela, vamos a…
El bacalao con tomate es un plato típico de la cocina española. Es bastante popular que se prepare especialmente durante la Semana Santa y la…
Podemos encontrar pestiños de muchos tamaños y formas, aunque la más habitual es encontrarlos con la forma de «pañuelo doblado» como los vamos a…
La sopa de ajo o sopa castellana es un plato humilde y de aprovechamiento para dar salida al pan duro. Es parte del repertorio de la cocina popular…
La capirotada es un plato típico de la repostería mexicana similar a nuestras tradicionales y sublimes torrijas. Una receta tradicional que se…
El arroz con leche es un postre tradicional muy fácil de preparar y al que pocos pueden resistirse. Podemos tomarlo templado recién hecho o frío. Si…
Los ingredientes del panquemado, panquemao o toña son prácticamente los mismos que los de la mona de pascua aunque lo que cambia en su aspecto,…
Las torrijas es uno de los postres más tradicionales de nuestro recetario. Se dice que, tiempo atrás, se preparaban para ayudar a las parturientas a…
La elaboración de las torrijas de natillas es muy sencilla y el resultado es espectacular. Para prepararlas, simplemente debemos tener en cuenta…
La masa de las flores de carnaval se hace a base de harina, huevos, leche y algún licor para darle un punto aromático al dulce. Se pueden hacer…
La receta que he utilizado en esta ocasión es una versión de la receta de mi abuela, que tan buenos recuerdos me trae. Ella utilizaba harina de trigo…
El atascaburras o ajo mortero, que por este nombre también se le conoce, es en origen un plato campesino que se prepara en invierno en la sierra de…
Los soldaditos de Pavía es un plato de bacalao rebozado. Se les conoce con ese nombre porque al servirlo antiguamente con pimiento rojo por encima…
Si juntamos unas tradicionales patatas guisadas con bacalao, el resultado es mágico. Manteniendo las tradiciones de mi abuela he recogido las…