La paella, o paella valenciana, como se le conoce fuera de Valencia, es sin lugar a dudas uno de los platos más representativos de la gastronomía…
La gastronomía forma parte fundamental de la cultura, y en España es sin duda una de las mejores formas de conocer su historia, sus costumbres y su identidad. Las recetas de cocina tradicional española son todas esas preparaciones que han sobrevivido al paso del tiempo legadas de generación en generación, conformado un recetario popular con el que resulta muy sencillo identificarse. Hablamos de platos típicos de España que en la mayoría de los casos surgen de la necesidad y de los limitados recursos con los que históricamente han tenido que lidiar los habitantes de las distintas regiones que conformen el país.
La tradicional es una cocina de circunstancias y de aprovechamiento, pero no por ello deja de ser una maravilla para los sentidos que merece la pena conocer y probar. Cada comunidad autónoma cuenta con su propia historia y cultura gastronómica detrás, dando luz a platos que hoy en día forman parte del imaginario colectivo y de las cartas de restaurantes y bares, donde se defienden y ensalzan los sabores de la memoria y el recuerdo.
Te invitamos a descubrir más sobre las recetas que elaboraban nuestros antepasados, nuestras abuelas y nuestras madres, un legado a promover y conservar. Disfruta con nuestra colección de preparaciones clásicas y conoce mediante el sabor las raíces de la cocina española.
La paella, o paella valenciana, como se le conoce fuera de Valencia, es sin lugar a dudas uno de los platos más representativos de la gastronomía…
Lo bueno de este bizcocho casero de toda la vida, como el que nos hacían nuestras madres y abuelas, es que es muy fácil de hacer, su resultado…
A estas alturas debe quedar poca gente que no conozca el cachopo, ¿verdad? De origen relativamente reciente, pero con una gran fama, a día de hoy se…
Las albóndigas son esas pequeñas bolas de carne condimentada que se fríen y después se guisan en salsa. Seguro que a muchos nos recuerdan a las que…
Se puede dar por inaugurado el verano con el primer gazpacho de la temporada. Esta es una receta muy fácil y rápida de preparar y el resultado es un…
Para preparar las torrijas tradicionales utilizaremos cualquier pan que se haya quedado algo seco. Nos da lo mismo que sea una barra de pan…
Entre los muchos platos que hemos publicado y que no necesitan ningún tipo de presentación nos encontramos con la fabada, plato emblema de la cocina…
El famoso pulpo á feira con cachelos toma su nombre de las ferias o romerías gallegas en las que, bajo enormes carpas, el pulpo con patatas se va…
Una mariscada gallega es un surtido de buenos mariscos en su mayoría de las rías gallegas. Un contraste de sabores que nos ofrece el placer de ir…
Pues sí, la ensaladilla rusa es casi casi de origen ruso. En concreto fue Lucien Olivier, un cocinero franco-belga, quien la cocinó para la élite de…
Si hay un plato que pone a todo el mundo de acuerdo al elegirlo como el más representativo de la gastronomía de nuestro país, pero a la vez genera…
El bacalao al pil pil es uno de los emblemas de la cocina tradicional vasca. Es un plato con una preparación un tanto particular, pues el pescado se…
La historia de este famoso plato madrileño se pierde en los anales de la historia. Algunos expertos consideran que es una receta descendiente de la…
El pollo en pepitoria es uno de los platos tradicionales más conocidos y populares de la cocina española. Y como todas las recetas tradicionales,…
Pocos son los secretos que hay que tener en cuenta a la hora de hacer un fondo o caldo de pescado perfecto. Por ejemplo, los caldos de pescado en…
Las torrijas es una receta típica de aprovechamiento que se hace con pan de varios días. Este pan, de miga densa y prieta, se corta en rebanadas…
¿Es el helado de mantecado un invento español? Parece que sí. Si nos remitimos a su origen, el helado de mantecado era el helado más popular en…
Los ingredientes para hacer el helado de leche merengada son muy sencillos y seguro que los tienes en tu despensa. Además, el proceso de elaboración…
El marmitako es un guiso marinero, tradicionalmente guisado en el mar por los pescadores. El nombre de marmitako viene del recipiente donde se…
Para conseguir la textura perfecta al preparar el flan de huevo, solo tenemos que juntar y remover todos los ingredientes y hornearlos al baño maría…
Las gachas dulces es una elaboración tradicional muy popular en Andalucía y en otras regiones cercanas. Se pueden disfrutar en el desayuno, como…
La trucha, un pescadito de río semigraso y sabroso que pertenece a la familia de los salmones, es un alimento que bien tratado nos da mucho juego. El…
Llega el calor y no pueden faltar las noches con cenas al aire libre, unas tapas en la terraza y buena compañía. Una de las tapas más populares,…
Los melocotones en almíbar han quedado grabados en la memoria de los que crecimos a finales del siglo XX, como el postre facilón de las comidas…
Hoy te contamos cómo preparar este bocadillo clásico con el que todos disfrutarán. La ventaja de prepararlo en casa es que puedes ajustar los…
La sopa de marisco es uno de los platos estrella de muchas mesas en Navidad y aunque realmente es una receta que no es difícil, sí que requiere…
Se podría decir que la torrija de leche es uno de los dulces más típicos y tradicionales que más se consume durante la Cuaresma y la Semana Santa. Su…
Los panellets, también conocidos como empiñonados o incluso como panallets, son pequeños dulces tradicionales típicos de Cataluña, Aragón, la…
Este guiso marinero de almejas es uno de los imprescindibles de la gastronomía gallega más tradicional. La receta varía según el gusto de quien la…
Hablar de la cocina madrileña sin mencionar los callos a la madrileña es casi un sacrilegio. Es un símbolo gastronómico de nuestros bares más…
Hacer un chocolate a la taza para acompañar unos churros es facilito y aunque tenemos infinidad de maneras de elaborarlo según los ingredientes que…
Es realmente fascinante cómo con tan solo 3 ingredientes tan básicos como agua, harina y sal, podemos conseguir unos deliciosos churros caseros. Este…
El rabo de toro a la cordobesa es uno de los platos más populares y conocidos de la gastronomía cordobesa. Esta es una receta que realmente tiene una…
Los mejillones tigre son una especie de croquetas de mejillón que se montan y fríen en la propia concha, y que quedan súper cremosos por dentro y…
El pastel de cabracho es un plato tradicional de la gastronomía española muy popular en las regiones norteñas de Cantabria, Asturias y el País Vasco.…
La fritada riojana es un claro ejemplo de cómo un plato hecho con pocos ingredientes, y todos muy sencillos, puede tener un sabor espectacular.…
Las migas es un plato tradicional de una buena parte de la geografía española, desde Aragón a Extremadura y Andalucía, pasando por las dos Castillas.…
Uno de los platos de cuchara más reconfortantes y fáciles de hacer es el potaje de garbanzos. Entre sus muchas posibilidades, hay uno que resulta…
Un buen estofado siempre inunda la cocina de olores familiares, que nos hacen la boca agua. Esta receta de ternera a la jardinera se disfruta…
Hoy en día, la zorza gallega es un plato en sí mismo, aunque su origen está en la cata que se hacía para comprobar el relleno de los chorizos, pues…
La receta de hoy es realmente un clásico de la casquería. En muchas zonas, las manitas se salaban para su conservación y luego, desaladas, se usaban…
Uno de los platos que desde hace siglos se ha realizado prácticamente en todo el mundo es el estofado de ternera. Obviamente, cada versión posee sus…
Para preparar estas patatas a lo pobre necesitamos poquitos ingredientes y todos muy sencillos ya que solo vamos a utilizar patatas, ajo, cebolla,…
Las migas de pan, ruleras o migas de pastor no se comen todos los días y por ello, al ser un plato especial, requieren hacerse con cariño. Son…
Preparar unas buenas albóndigas en salsa de tomate frito no tiene mucho misterio. La masa se realiza con carne picada, huevo, pan y un par de cositas…
La ensaimada mallorquina casera no es una elaboración complicada, pero como cualquier masa levada y enriquecida, tiene sus trucos y su saber hacer.…
La carne de conejo es ligera y muy digestiva, además de ser económica. El conejo admite muchas formas de ser cocinado: asado, en barbacoa, en un…
El bacalao a la vizcaína es una receta tradicional de la cocina vasca que se prepara con bacalao desalado acompañado de una salsa vizcaína hecha con…
Este plato de huevos rotos o huevos estrellados con jamón seguramente sea una de las elaboraciones más rápidas y sencillas que podemos hacer en casa…
Las croquetas lo tienen todo para triunfar, por eso es el plato favorito de tanta gente. Son blanditas y cremosas por dentro a la vez que crujientes…
Si buscas uno de los grandes clásicos que puedas poner como entrante en una ocasión especial o en una comida de diario o cena, seguro que esta sopa…
En nuestro recetario, podemos encontrar buñuelos dulces o salados como estos que vamos a preparar a continuación. Conseguir unos buñuelos de bacalao…
El pollo al chilindrón es uno de los platos más conocidos de la cocina aragonesa y consiste en carne de pollo guisada en una salsa de cebollas, ajos,…
Este roscón tiene una masa muy sencilla de elaborar que te hará quedar como un verdadero rey y nunca mejor dicho. Podemos decorarlo tal y como…
Uno de los platos más tradicionales de la época navideña en Cataluña es el que traemos hoy: unos canelones de carne muy especiales, conocidos con el…
Los platos de albóndigas están presentes en nuestra memoria, ¿quién no tiene el recuerdo de las albóndigas que nos preparaba la abuela con su salsita…
Podemos tomar estas torrijas con miel tanto de postre como para disfrutar en la merienda. Recomiendo tomarlas recién hechas, así disfrutaremos de ese…
La masa de los buñuelos de viento es como la de los petit choux o profiteroles, aunque en esta ocasión va frita. Se pueden tomar sin relleno, pues…
La única pega que le podemos poner a estas torrijas es que son una bomba calórica aunque, una vez al año... Y es que estas torrijas son lo más rico…
Ternasco es el nombre por el cual se conoce en Aragón a la carne de cordero joven. Aunque, ¿qué parte del cordero utilizamos en esta receta? Pues…
Saliendo de las tradicionales almejas a la marinera, esta es realmente una manera fácil y rápida de cocinar unas buenas almejas y, aunque este…
Las frutas de Aragón, el postre maño por excelencia, en su versión casera resultan sorprendentes. Es cierto que se utiliza fruta sí, pero esta debe…
Podemos cocinar los chipirones de infinidad de maneras y de todas ellas están deliciosos. A la plancha quedan perfectos, sobre todo cuando…
Hoy os vamos a explicar cómo cocinar unas patatas bravas de manera tradicional, sin tomate y de una forma muy sencilla. La clave y el éxito de las…
Muchas veces, cuando pensamos en hacer una receta y vemos la palabra «guiso» podemos pensar que requiere de grandes elaboraciones, mucho tiempo…
La brandada de bacalao es un plato típico del arco mediterráneo muy consumido en la Comunidad Valenciana y también en Cataluña. Según se dice, su…
Las patatas a la importancia son por sí solas un entrante o pueden ser también el acompañamiento de un plato principal. Su elaboración es sencilla y…
Podemos encontrar pestiños de muchos tamaños y formas, aunque la más habitual es encontrarlos con la forma de «pañuelo doblado» como los vamos a…
En el recetario de nuestra gastronomía podemos encontrar un sin fin de platos de cuchara, principalmente guisos y potajes, con los que disfrutamos de…
La sopa de ajo o sopa castellana es un plato humilde y de aprovechamiento para dar salida al pan duro. Es parte del repertorio de la cocina popular…
La menestra de verduras es un guiso que, como su nombre bien indica, está compuesto principalmente por la combinación de vegetales que varían en…
Los dulces tradicionales como estas rosquillas triunfan por dondequiera que los lleves. En el caso de este dulce, ni siquiera hacen faltan tiempos de…
Para la elaboración de este plato es imprescindible contar con ingredientes de calidad. En primer lugar, las gambas se pueden usar tanto frescas como…
La lubina es uno de los pescados blancos más consumidos en nuestras casas. En el mercado, la encontramos de piscifactoría o salvaje y la diferencia…
Uno de los platos icónicos de nuestra gastronomía son los callos a la madrileña. Los callos a la vizcaína es una versión cuya característica es que…
Hoy os traemos otro de los clásicos de nuestra cocina que siempre triunfa en una mesa. Hay infinidad de recetas de lengua de ternera en salsa, pues…
Cuando se acerca la fiesta de Todos los Santos, los escaparates de las pastelerías se llenan de buñuelos de viento, panellets y, por supuesto, huesos…
El resultado de la quesada pasiega, con una textura entre un pudin y una tarta de queso, es delicioso. Se trata de una receta sencilla elaborada con…
Esta receta de calamares en su tinta es un guiso sencillo que realmente no tiene ninguna dificultad. Solo requiere del tiempo necesario para que los…
Podemos utilizar los chipirones para elaboraciones tan sencillas como los chipirones a la plancha o bien, hacer con ellos un delicioso guiso como el…
La oreja de cerdo a la plancha es una tapa tradicional que se suele servir en los bares de muchas regiones. La receta de la oreja de cerdo tiene…
El arroz con leche es un postre tradicional muy fácil de preparar y al que pocos pueden resistirse. Podemos tomarlo templado recién hecho o frío. Si…
Si no has probado nunca la leche frita casera, ahora es el momento. Se prepara de forma similar a la crema pastelera solo que con otros ingredientes,…
Hacer unas buenas croquetas caseras es más fácil de lo que pueda parecer. El secreto está en respetar las cantidades que usamos para hacer la base de…
En todo el territorio nacional existen diferentes variantes del llamado pisto, siendo el más conocido el pisto de verduras manchego. Esta deliciosa y…
Las sardinas es un pescado muy común que nos permite elaboraciones tan sabrosas, sencillas y con tan pocos ingredientes como las sardinas al horno o…
Los carajitos del profesor son unas deliciosas galletas cuyo origen se sitúa en la localidad asturiana de Salas. Además de estar muy ricas, estas son…
Puedo afirmar con total seguridad que mis legumbres favoritas, desde que tengo uso de razón, son las lentejas, especialmente si quien las prepara es…
Las puntillas de calamar son calamares de tamaño muy pequeño, en concreto de unos 2 o 3 cm. Este molusco se puede cocinar de muchas maneras aunque en…
El ajoblanco es una variante del gazpacho porque, al igual que este, también tiene como base pan, aceite y ajo. El ajoblanco es una sopa fría muy…
La gastronomía española está repleta de recetas con caracoles que se han convertido en platos típicos de nuestro país. Utilizando productos naturales…
Esta es una de las recetas más tradicionales y clásicas de la gastronomía española, concretamente de la cocina regional vasca, famosa y admirada en…
Compitiendo con el clásico cordero al horno, la caldereta de cordero es una receta tradicional de nuestra gastronomía, elaborada con verduras,…
La receta de las natillas caseras es muy sencilla y podemos adaptarla totalmente a nuestro gusto. En esta ocasión, hemos utilizado huevos enteros y…
Solamente son cinco los ingredientes del salmorejo tradicional: tomates, pan, aceite de oliva, ajo y sal. En algunas recetas se añade también vinagre…
Recuerdo este postre con mucha ternura, ya que por su facilidad de preparación era de los primeros que preparaba en casa cuando me dejaban hacer mis…
Esta es una de las recetas de albóndigas en salsa más tradicionales. Ya de por sí, las albóndigas son una de las preparaciones cárnicas más populares…