Bacalao a la bilbaína

Bacalao a la bilbaína casero
Sonia Mas
El bacalao a la bilbaína es una receta tradicional en la que este pescado se sirve con un aceite aromatizado preparado con ajos y cayena, que le da un toque muy sabroso al conjunto.
Por Sonia Mas 23 de mayo de 2025
Recetas de pescado Bacalao Recetas de Navidad Cocina española tradicional Pescado en salsa

Para preparar esta receta de bacalao a la bilbaína es imprescindible tener el bacalao ya desalado y en su punto, por lo que debemos contar con los días que necesitemos para hacerlo si es que lo hemos adquirido en salazón. Nosotros desalamos el bacalao con mucha antelación y lo congelamos, así siempre podemos preparar recetas de este tipo sin dificultad, ya que solo tenemos que descongelar el pescado el día antes en la nevera.

El bacalao a la bilbaína es una elaboración muy sencilla en la que brilla la calidad del pescado. Solo precisa de aceite de oliva, unos ajos que laminamos finos para dorarlos y cayena seca. Para desglasar este aceite aromatizado, añadiremos vinagre e inmediatamente lo echaremos sobre el bacalao.

Podemos servir el bacalao sobre unas patatas panadera que podemos preparar mientras cocinamos el pescado o bien, podemos acompañarlo de una ensalada sencilla.

Bacalao a la bilbaínaSonia Mas

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocinado: 10 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Raciones: 3
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: vasca
  • Calorías por ración (kcal): 489

Ingredientes del bacalao a la bilbaína

  • 3 porciones de lomo de bacalao desalado
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cayenas secas
  • 1 cucharada de vinagre de vino blanco
  • Sal (opcional)
Ingredientes para preparar el bacalao a la bilbaínaSonia Mas

Cómo hacer bacalao a la bilbaína

Doramos 3 porciones de lomo de bacalao desalado en una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva, por todos los lados durante 2-3 minutos. Reservamos en un plato.

Doramos el bacalao desaladoSonia Mas

En la misma sartén sofreímos 3 dientes de ajo pelados y cortados a láminas, sin que se tuesten demasiado, pero con un color ligeramente dorado y una vez hayan soltado su aroma.

Sofreímos los ajos laminadosSonia Mas

Añadimos 2 cayenas secas y cocinamos 1 minuto más. Salamos en función de cómo haya quedado el punto de sal del bacalao.

Añadimos las cayenas secasSonia Mas

Vertemos 1 cucharada de vinagre de vino blanco, retiramos del fuego y removemos. Añadimos el bacalao reservado y cubrimos con la salsa bilbaína.

Desglasamos con vinagre y cubrimos el bacalaoSonia Mas

Servimos este delicioso plato de pescado a la bilbaína recién hecho para disfrutarlo en su mejor momento.

Bacalao a la bilbaína listo para comerSonia Mas

Resumen fácil de preparación

  1. Doramos el bacalao y lo reservamos
  2. Sofreímos los ajos en el mismo aceite
  3. Añadimos las cayenas
  4. Desglasamos con vinagre y reincorporamos el bacalao
  5. Servimos el bacalao a la bilbaína recién hecho
Cenas rápidas AOVE Vinagre de vino blanco Ajo Pocos ingredientes Cayena Cocina vasca Pescado para Navidad
Resumen de votos
5
4
3
2
1
0
Sin votos
Toca para votar