Puches

Puches
@elcocinerocasero
Las puches son unas gachas dulces típicas de Castilla-La Mancha que tradicionalmente se elaboran y consumen el día de Todos los Santos. A continuación, la receta paso a paso.
Por Marta Montero 08 de mayo de 2025
Postres españoles Cocina de Castilla-La Mancha

Las conocidas como puches manchegas son unas gachas dulces aromatizadas con anís y piel de cítricos, especialmente naranja, que tienen una textura más bien espesa, parecida a la de las natillas. Se elaboran prácticamente como si fuese una bechamel: se tuesta la harina en aceite de oliva y después, se añade leche o agua y se remueve constantemente hasta que se forma una crema densa y sin grumos.

Las puches son una elaboración sencilla y humilde y antiguamente, se preparaban simplemente con agua aunque en la actualidad lo más habitual es utilizar leche en su preparación. Una de las características de las puches es que el aceite de oliva se aromatiza con anís en grano y piel de cítricos, lo que le confiere un aroma y sabor súper ricos a este dulce.

Lo más tradicional es servir las puches calentitas recién hechas o templadas, aunque frías de la nevera también están muy buenas. Se sirven acompañadas de canela en polvo y de unos picatostes de pan duro que se fríen en aceite de oliva.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocinado: 10 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: postres
  • Tipo de cocina: manchega
  • Calorías por ración (kcal): 482

Ingredientes de las puches

Para las puches:

  • 90 g de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de postre de anís en grano
  • La piel de media naranja
  • 70 g de harina de trigo
  • 650 ml de leche (o agua)
  • 70 g de azúcar
  • 1 cucharada de licor de anís
  • Canela en polvo

Para los picatostes:

  • 25 g de pan duro
  • 200 g de aceite de oliva
Ingredientes de las puches@elcocinerocasero

Cómo hacer puches

Lo primero que vamos a hacer es preparar los picatostes y para ello, cortamos 25 g de pan duro en cuadraditos que sean todos más o menos del mismo tamaño.

Cortar el pan para hacer los picatostes de las puches@elcocinerocasero

Ponemos una sartén a fuego medio con 200 g de aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente, añadimos los dados de pan y los freímos unos segundos hasta que estén dorados.

Freír los picatostes de las puches@elcocinerocasero

Sacamos los picatostes de la sartén escurriendo bien el aceite, los colocamos sobre papel absorbente y los reservamos.

Poner sobre papel absorbente los picatostes para las puches@elcocinerocasero

Ahora ponemos una cazuela a fuego medio con 90 g de aceite de oliva y añadimos 1 cucharadita de postre de anís en grano y la piel de media naranja. Dejamos aromatizar el aceite y cuando la piel de naranja empiece a dorarse, retiramos la cazuela del fuego.

Aromatizar el aceite de oliva para las puches@elcocinerocasero

Colamos el aceite para retirar el anís y la piel de naranja y volvemos a colocarlo en la cazuela.

Colar el aceite aromatizado para las puches@elcocinerocasero

Ponemos la cazuela con el aceite aromatizado a fuego medio y añadimos 70 g de harina de trigo. Mezclamos bien con unas varillas y cocinamos 2 minutos sin dejar de remover.

Cocinar la harina con el aceite para las puches@elcocinerocasero

A continuación, añadimos 650 ml de leche, de una vez pero poco a poco sin dejar de remover con las varillas. Añadimos también 70 g de azúcar y 1 cucharada de licor de anís.

Añadir la leche para cocinar las puches@elcocinerocasero

Removemos continuamente con las varillas hasta que la mezcla vaya espesando poco a poco y coja una consistencia parecida a la de las natillas. Cuando veamos que empiezan a salir burbujas en la superficie de las puches, es el momento de retirarlas del fuego y servir.

Cocinar las puches hasta que espesen@elcocinerocasero

Servimos las puches en recipientes individuales decoradas con los picatostes por encima y un poco de canela en polvo.

Servir las puches con los picatostes y la canela@elcocinerocasero

Resumen fácil de preparación

  1. Cortamos el pan duro en dados
  2. Freímos el pan en una sartén con aceite de oliva
  3. Colocamos los picatostes sobre papel absorbente
  4. Aromatizamos el aceite de oliva con anís en grano y piel de naranja
  5. Colamos el aceite aromatizado y lo devolvemos a la cazuela
  6. Añadimos la harina y la cocinamos removiendo continuamente
  7. Añadimos la leche, el azúcar y el licor de anís sin dejar de remover
  8. Cocinamos hasta que las puches espesen
  9. Las servimos con los picatostes y canela en polvo
Postres Cocina española tradicional AOVE Canela Leche Harina de trigo Con pan Naranja Licor de anís Anís Recetas de la abuela Postres de la abuela Día de Todos los Santos
Resumen de votos
5
4
3
2
1
0
Sin votos
Toca para votar
Anterior Criollitos