El gazpacho andaluz es una receta tradicional andaluza que junto al salmorejo o el ajoblanco apetece a cualquier hora en verano. Se puede mantener…
Entre todas las gastronomías regionales la andaluza es una de las más características, ricas y suculentas. Sus nueve provincias conforman a través de sus platos típicos locales un recetario variado y sabroso que tú también puedes disfrutar en casa con nuestra ayuda. Almería, Córdoba, Cádiz, Granada, Jaén, Málaga, Huelva y Sevilla cuentan con platos tradicionales que ponen sabor a la vida.
Su privilegiada ubicación geográfica con costa en el Mediterráneo y en el Atlántico ofrece pescados y mariscos de la mejor calidad. Sus campos de olivos proporcionan los mejores aceites de oliva podríamos decir del mundo. Sus frutos secos sirven para elaborar algunos de los postres navideños más insignes de la repostería. ¿Quieres descubrir con nosotros las mejores recetas de la cocina andaluza?
Te mostramos con todo lujo de detalles cómo se preparan los más variados gazpachos, el salmorejo o el ajoblanco, sopas frías de gran popularidad en la región; la manteca colorá, las frituras de diferentes pescados, los molletes o los mantecados. Aprovechamos todo del cerdo ibérico (¿quién puede resistir al jamón serrano de Jabugo o de Trévelez?), hasta el último corte del reconocido atún rojo, disfrutamos con el mundo de los salazones, chacinas y encurtidos o nos detenemos en la cocina dulce que bebe de las influencias de la repostería andalusí medieval. ¡Así sabe Andalucía en casa!
El gazpacho andaluz es una receta tradicional andaluza que junto al salmorejo o el ajoblanco apetece a cualquier hora en verano. Se puede mantener…
El salmorejo es una de las recetas más tradicionales de la gastronomía cordobesa. Consiste en una crema espesa servida fría, acompañada de huevo y…
La pringá es una elaboración que que se prepara con las carnes, embutidos y tocino del puchero. Su nombre se debe a la forma de comerlo, pues hay que…
La carne mechada es una receta típica andaluza, un fiambre jugoso y estupendo, facilisímo de hacer en casa. Se prepara tradicionalmente con una pieza…
Hacer calamares a la andaluza es transportarnos a Andalucía, a chiringuito, a sol, a playa y a mar. Y, ¿quién no quiere vivir esa experiencia? Para…
La poleá es, ante todo, un plato con raíces humildes. De forma similar a las gachas manchegas, la poleá consistía en unas gachas que comenzaron a…
La sopa de picadillo de pollo es una elaboración culinaria tradicional de la gastronomía andaluza, más concretamente de las provincias de Sevilla y…
El nombre de “pipirrana” es muy divertido y, además, cuando pruebas esta receta sorprende mucho. El origen de la pipirrana sabemos que es Jaén, pero…
Los soldaditos de Pavía es un plato de bacalao rebozado. Se les conoce con ese nombre porque al servirlo antiguamente con pimiento rojo por encima…
Los molletes de Antequera son unos panecillos individuales nacidos para ser untados con diversos mojes, pastas, untes, o para ser rellenados con…
¿Qué tendrá el Serranito que nos vuelve locos? Será por el jamón ibérico, por el lomo, el tomate o los pimientos, el pan crujiente o la conjunción de…
En Andalucía preparan las mejores frituras de nuestra gastronomía. Buena materia prima y una técnica utilizada durante generaciones hace que no…
Si hay una receta sencilla que triunfa en los bares y restaurantes del sur de España, esa es la receta del pescaíto frito, un plato representativo de…
La verdad que, si no lo has probado nunca, te puede resultar un tanto extraño mezclar las berenjenas fritas con miel, pero tenemos que decirte que…
Las tortillitas de bacalao se han preparado, a lo largo de muchos años, en las fiestas de Semana Santa formando parte de las recetas tradicionales de…
La manteca colorá recuerda a muchas personas a su infancia porque hace años (e incluso en nuestros días), los niños y los no tan niños desayunaban…
La receta de patatas a lo pobre es sencilla y muy rica. Se tarda en hacer muy poco tiempo y es un plato muy resultón cuando vamos apretados. Siempre…