Gastroteca: Diccionario de gastronomía, cocina y alimentaciónEl queso brie, el rey de los quesos

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Gastroteca
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

El queso brie, el rey de los quesos

Queso brie con galletas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
14 de marzo de 2019
De origen francés, este queso presenta una textura particular que complementa con una suave combinación de sabores. Uno de los productos franceses más consumidos del mundo.
Por Alfredo Álamo
14 de marzo de 2019
Quesos

Como suele ser habitual en este tipo de productos, el origen del queso brie se pierde en la leyenda, aunque parece ser que ya estaba presente en tiempos de la conquista romana de la Galia. Sin embargo, para encontrar las primeras referencias al brie tal y como lo conocemos, tenemos que remontarnos a la Edad Media, poco antes del año 1000.

Un dato curioso sobre el brie aparece ya en el siglo XIX, cuando se convierte en el aperitivo favorito de los diplomáticos europeos durante el Congreso de Viena, llegando a obtener el título de rey de los quesos, denominación que sus productores siguen usando hoy en día.

En la actualidad, el queso brie se produce, en su mayor parte, en la zona francesa de la Brie, de donde toma su nombre, y se extiende por gran parte de la Île de France. De manera tradicional, se usa leche de vaca cruda, aunque muchos productores ya usan leche pasteurizada.

Queso brie al natural

El moho blanco que recubre el queso, y que le da ese toque tan característico en el paladar, es el Penicillim candida, y se desarrolla durante el periodo de curación. El color del queso es blanco y pálido, con una textura cremosa, pero firme, y un sabor suave, con contrastes que se acentúan a medida que envejece.

Existen dos denominaciones de origen ortodoxas, las de Meaux y Melun, aunque se produce brie en muchos lugares del mundo, no solo en Francia. También han aparecido variaciones a la receta tradicional, que incluyen hierbas u otros tipos de leche.

En cuanto a su impacto gastronómico, el brie es uno de los quesos más consumidos. Se puede comer solo, acompañado de pan o una mermelada, pero también es normal verlo aparecer como ingrediente en ensaladas, cremas de verdura, pizzas, pasta, bocadillos… Su textura y cremosidad le ha valido un lugar excepcional en muchos platos aprovechando su delicado fundido.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos
Recomendados
Los 5 quesos franceses más famosos
Los 5 quesos franceses más famosos

Todo sobre quesos

Burrata, el rey de los quesos italianos
Burrata, el rey de los quesos italianos
Queso Cornish Kern, un desconocido selecto
Queso Cornish Kern, un desconocido selecto
Queso Arzúa-Ulloa, el más tradicional de Galicia
Queso Arzúa-Ulloa, el más tradicional de Galicia
Queso Mizithra: griego bajo en grasas
Queso Mizithra: griego bajo en grasas
Queso Neufchâtel, el "corazón" de Francia
Queso Neufchâtel, el "corazón" de Francia
Queso San Simón da Costa, orgullo de Galicia
Queso San Simón da Costa, orgullo de Galicia
Torta del Casar: un queso de oveja con raíces extremeñas
Torta del Casar: un queso de oveja con raíces extremeñas
Queso azul, una delicia no apta para todos los públicos
Queso azul, una delicia no apta para todos los públicos
Queso manchego, un placer con Denominación de Origen
Queso manchego, un placer con Denominación de Origen

Artículos relacionados

Qué son las crepes, cuáles son sus ingredientes y tipos
Qué son las crepes, cuáles son sus ingredientes y tipos
Anterior La Cooperativa del Mar: latas y latas en ValenciaSiguiente Oriol Castro, pasión creativa al servicio de los sentidos

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar