Recetas de cocina fáciles y caserasFondue de queso

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Fondue de queso

Fondue de quesos
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
19 de octubre de 2021
Esta es una receta contundente ideal para compartir con familia o amigos. La fondue tradicional trata de mezclar quesos con vino blanco o kirsch y especiar la crema resultante con pimienta y nuez moscada. Siguiendo el siguiente paso a paso, conseguiremos un plato delicioso.
Por María Ángeles Fernández
19 de octubre de 2021
Recetas amantes del queso

La fondue es uno de los métodos de cocinado más divertidos que existen. Su origen está en Suiza, en la parte de los Alpes que linda con Francia e Italia y es ideal para compartir.

Hacer una fondue tradicional es relativamente sencillo, aunque el proceso es lento y hay que tener paciencia hasta que se consigue la cremosidad justa del queso que untaremos con panes diferentes de corteza resistente como en la preparación original Si el pan se corta en dados unas horas antes mejor, pues tendrá más consistencia a la hora de mojar con el queso y no se nos desmoronará.

La fondue se puede hacer mezclando dos o más quesos. El queso principal e insustituible es el gruyère. A partir de ahí, podemos hacer mezclas ajustadas a nuestro gusto o los quesos que tengamos disponibles como el emmental, vacherin fribourgeois, appenzeller… todos ellos suizos.

La fondue ideal se hace con unos 200 g de queso por persona aunque si lo que buscamos es un entrante, podemos optar por uno 100 g de queso por persona como hemos hecho en esta receta.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Raciones: 6
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: suiza
  • Calorías por ración (kcal): 451

Ingredientes de la fondue de queso

  • 200 g de queso gruyère
  • 200 g de queso emmental
  • 200 g de queso appenzeller
  • 150 ml de vino blanco seco o kirsch
  • 1 cucharada de harina fina de maíz (maicena)
  • Pimienta molida
  • Nuez moscada molida
  • 1 diente de ajo
  • Panes variados
Ingredientes para hacer la fondue de quesos

Cómo hacer una fondue casera

Para hacer la fondue de quesos lo primero que haremos será cortar el pan y reservarlo hasta el momento de comer.

Cortar panes para la fondue de quesos

El siguiente paso es rayar los quesos. Se pueden cortar también en dados pero para que se deshagan uniformemente lo ideal es rallarlos o triturarlos.

Rayar el queso para la fondue de quesos

Para hacer una fondue podemos utilizar diferentes tipos de recipiente. Yo voy a utilizar una fondue de acero inoxidable. La fondue se prepara en el fuego de la cocina y después se mantiene caliente con el quemador de alcohol en la mesa. Untamos la cazuela con un diente de ajo. De esta forma vamos a dar un sabor especial.

Pasar ajo por la cazuela de fondue

Ponemos el fuego a una temperatura baja que vaya calentando poco a poco y le añadimos a la cazuela el queso gruyère y el vino blanco o el kirsch. Cuando esté un poco derretido le añadimos los otros dos quesos, en nuestro caso emmental y appenzeller. Si los hemos rallado todos los quesos se pueden poner juntos a la vez en la cazuela junto con el vino blanco o el kirsch.

Poner el queso con el vino blanco en la cazuela de la fondue

Continuamos cocinando a fuego bajo y removiendo poco a poco hasta que los quesos se fundan. Es importante mantener el fuego bajo para que no se corte la mezcla. Si esto pasa se le puede añadir un poco más de vino blanco o kirsch y un poco de harina fina de maíz. Cuando tengamos una mezcla de quesos cremosa, añadiremos pimienta molida y un poco de nuez moscada rallada. Esto le da un toque aromático y de sabor estupendo.

Especiar la fondue de quesos con pimienta y nuez moscada

Ponemos la fondue en el centro de la mesa sobre el soporte y debajo colocamos el quemador a fuego medio para que conserve el calor y la textura, y mientras vamos pinchando los panes con unos palitos y mojándolos en el queso.

Presentación final de la fondue de quesos

Resumen fácil de preparación

  1. Cortar el pan y reservarlo
  2. Rallar o trocear los quesos
  3. Untar la cazuela de la fondue con un diente de ajo
  4. Poner la cazuela a fuego bajo y añadir el queso gruyère y el vino blanco o kirsch
  5. Cuando esté un poco derretido el queso gruyère añadir los demás quesos
  6. Si los hemos rallado todos podemos ponerlos juntos a la vez con el vino blanco o el kirsch al fuego
  7. Cuando tengamos la mezcla de queso cremosa casi lista le añadimos la pimienta molida y la nuez moscada
  8. Colocamos la fondue en el centro de la mesa sobre el soporte a fuego medio-bajo para conservar el calor y vamos pinchando panes y mojando en el queso
Recetas de cocina internacionalRecetas con nuez moscadaRecetas con pimienta negraRecetas con harina de maízRecetas con quesoRecetas con panRecetas para compartirRecetas con queso emmental
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos
Recomendados
Fondue de chocolate
Fondue de chocolate
Pizza cuatro quesos
Pizza cuatro quesos
Raclette
Raclette
Fondue de carne
Fondue de carne

Más recetas increíbles para amantes del queso

New York Cheesecake
New York Cheesecake
Tarta de queso al horno
Tarta de queso al horno
Provoleta
Provoleta
Cómo preparar una tabla de quesos
Cómo preparar una tabla de quesos
Tequeños de queso
Tequeños de queso
Fingers de queso
Fingers de queso
Provolone al horno
Provolone al horno
Flan de queso casero
Flan de queso casero
Salsa roquefort
Salsa roquefort

Artículos relacionados

Tarta de jamón y queso
Tarta de jamón y queso
Tortillitas de calabacín
Tortillitas de calabacín
Pasticho
Pasticho
Macarrones con queso
Macarrones con queso
Poutine
Poutine
Sándwich de queso al horno
Sándwich de queso al horno
Anterior Arroz caldoso de mariscoSiguiente Dulce de boniato

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar