Despensa Gourmet de productos Premium¡Bendito queso pagès! de Reixagó

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Despensa
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

¡Bendito queso pagès! de Reixagó

Bendito queso
Fotografía cortesía de Reixagó
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Toni Castillo
16 de septiembre de 2014
Madurado de dos a tres semanas, elaborado con leche cruda de vacas frisonas recién recogida, suave, untuoso y delicioso como pocos, el queso 'de pagès' Sant Ignasi de Reixagó.
Por Toni Castillo
16 de septiembre de 2014
Quesos

En la comarca barcelonesa del Lluçanès, muy cerca del pantano de la Gavarresa y rodeada de bosques de pinos salgareños y silvestres encontramos una explotación agrícola y ganadera donde unas vacas de la raza frisona nacen, viven y hacen posible la elaboración de los quesos de pagès que toman prestado el nombre de la finca, Reixagó.

Y entre sus quesos de pasta blanda y curada, elaborados todos de forma artesanal con leche cruda recién extraída, destaca uno en especial, uno que en catalán llamarían tou, uno que tiene nombre de santo y uno que muy poco tiene que envidiar a grandes cremosos como los franceses; uno llamado Sant Ignasi.

Este blando de coagulación láctica, con una fina corteza natural de color blanco roto, estriada y ligeramente aterciopelada, es uno de esos quesos suaves, untuosos, de salinidad precisa que en este caso sobresale por matices a manteca y crema, por un desarrollo que consigue, con la edad, más fuerza al tiempo que sequedad. Las palabras sobran si se prueba.

El Reixagó Sant Ignasi, presentado entre hojas de papel de seda en una caja de madera, resulta perfecto para degustar tanto a temperatura ambiente en una ensalada, por ejemplo, como caliente sobre una rebanada de pan bien tostado. Bendito sea este queso.

Autor
Toni Castillo

Siempre me he considerado parte del club del buen comer y beber pero más que desde una mesa, esperando con deleite la llegada de cada plato y botella para llenar la copa, desde la trastienda. Desde ese recóndito espacio donde se cuece todo previamente. En lugar de vajillas y cuberterías, decoro las estanterías de ese cuarto con conservas, sales, especias, latas deli, botellas y tesoros varios que hacen de una despensa y una bodega el rincón favorito de la casa. Al menos de la mía.

Síguenos

Todo sobre quesos

Burrata, el rey de los quesos italianos
Burrata, el rey de los quesos italianos
Queso Cornish Kern, un desconocido selecto
Queso Cornish Kern, un desconocido selecto
Queso Arzúa-Ulloa, el más tradicional de Galicia
Queso Arzúa-Ulloa, el más tradicional de Galicia
Queso Mizithra: griego bajo en grasas
Queso Mizithra: griego bajo en grasas
Queso Neufchâtel, el "corazón" de Francia
Queso Neufchâtel, el "corazón" de Francia
Queso San Simón da Costa, orgullo de Galicia
Queso San Simón da Costa, orgullo de Galicia
Torta del Casar: un queso de oveja con raíces extremeñas
Torta del Casar: un queso de oveja con raíces extremeñas
Queso azul, una delicia no apta para todos los públicos
Queso azul, una delicia no apta para todos los públicos
Queso manchego, un placer con Denominación de Origen
Queso manchego, un placer con Denominación de Origen

Artículos relacionados

Maredsous Tripel, la más potente cerveza de abadía de Duvel Moortgat
Maredsous Tripel, la más potente cerveza de abadía de Duvel Moortgat
Brebel Bohemian Pilsner, solidaridad cervecera en forma de lager
Brebel Bohemian Pilsner, solidaridad cervecera en forma de lager
La Verbena Blondie, la mejor cerveza blonde ale española del año 2021
La Verbena Blondie, la mejor cerveza blonde ale española del año 2021
Octavo Arte 1521, cerveza negra en honor a la batalla de Villalar
Octavo Arte 1521, cerveza negra en honor a la batalla de Villalar
Gordon Xmas: cerveza de Navidad nacida en Escocia y elaborada en Bélgica
Gordon Xmas: cerveza de Navidad nacida en Escocia y elaborada en Bélgica
L’Excellence du Val-Dieu, la herencia cervecera de dos abadías cistercienses
L’Excellence du Val-Dieu, la herencia cervecera de dos abadías cistercienses
Anterior Gorgoritos color verdejoSiguiente Alejandra Ansón, 'foodie' con sello español

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar