Este método de cocción le da a la carne un sabor y textura únicos, muy difíciles de obtener con otros métodos. Sin embargo, debemos tener en cuenta…
Pocos ingredientes tienen tanta importancia como el huevo, un producto presente en infinidad de recetas. Y es que tras su simple apariencia, que quizás conviertas mentalmente en la de un huevo frito, se esconde un mundo de posibilidades y usos culinarios para preparar todo tipo de platos.
Las claras del huevo en particular resultan de especial importancia, sus características organolépticas, fisicoquímicas y nutricionales lo hacen ideal en distintos entornos. Posee una alta cantidad de proteínas, vitaminas y otros muchos nutrientes necesarios en una dieta equilibrada. ¿Cómo usarlas en cocina?
Esta colección de recetas es la respuesta, platos meticulosamente detallados para que obtengas en casa el mismo resultado y en los que podrás emplear claras de huevo sobrantes de otras recetas con la yema o adquiridas expresamente para tu elaboración ya por separado. Aquí encontraras recetas, muchas de repostería, que aprovechan sus propiedades espumantes y anticristalizantes de este producto: bizcochos, tartas o merengues (¿cómo se te da montar claras de huevo al punto de nieve?), masas o helados por poner unos pocos ejemplos a los que te será imposible resistirte.
Este método de cocción le da a la carne un sabor y textura únicos, muy difíciles de obtener con otros métodos. Sin embargo, debemos tener en cuenta…
El ponche segoviano es un postre tradicional de la ciudad de Segovia, aunque tal es su fama que se ha extendido prácticamente por toda su región.…
Los bizcochos de soletilla, también conocidos, entre otras menciones, como melindros, savoiardi, ladyfingers o vainillas, este último en…
Para preparar estos merengues secos o suspiros vamos a hacer un merengue francés, que es el más sencillo de preparar, hecho a base de claras de huevo…
¿Conoces a alguien a quien no le guste la pizza? Casi con toda seguridad, tu respuesta a la anterior pregunta ha sido: "Yo creo que no" o algo…
Esta coca, también conocida como de Llavaneres o de San Juan, es típica de la localidad catalana de Sant Andrés de Llavaneras, aunque hoy en día es…
Hoy os traemos la isla flotante, un postre con un gran arraigo popular en Francia. Esta receta también es conocida como huevos a la nieve o islas…
Capas de bizcocho de soletilla remojados en café y licor, y capas de crema de queso mascarpone, todo ello espolvoreado con cacao en polvo. ¿Quién…
Como su propio nombre indica, el cloud bread es un pan aireado como lo son las nubes, muy ligero y esponjoso. Es una opción estupenda para tener un…
Hay recetas que nunca pasan de moda y las lenguas de gato es una de ellas. Son unas galletas delicadas, crujientes y ligeras con un sabor suave que…
La bizcochada gallega es un bizcocho tradicional que se prepara en muchas casas gallegas y que es habitual encontrar en la mayoría de panaderías y…
El soufflé es un plato típico y tradicional de la gastronomía francesa que se compone por una parte, de una mezcla base que, dependiendo de si el…
El soufflé o suflé es una preparación culinaria cuyo nombre viene del francés, traducción literal de «inflado». Viendo el resultado podemos…
La torta de San Blas tiene su origen en la localidad de Eibar, Guipúzcoa y es un dulce tradicional vasco que se suele preparar durante las semanas…
Los carajitos del profesor son unas deliciosas galletas cuyo origen se sitúa en la localidad asturiana de Salas. Además de estar muy ricas, estas son…
El aspecto del budín de pan o pudin de pan nos puede recordar a un flan, ya que comparte casi la totalidad de sus ingredientes. Sin embargo, al budín…
El merengue suizo se elabora cociendo las claras con el azúcar para batirlas posteriormente. Este es un merengue muy firme, que podemos utilizar…
Si sois de los que os gusta pasear por el monte, seguro que alguna que otra vez os habréis topado con alguna que otra esparraguera. Después de unos…
A priori, puede parecer que la tarta de trufa y nata es una tarta complicada de elaborar, pero nada más lejos de la realidad. Si seguimos los pasos y…
La tarta de queso japonesa, también conocida como soft cotton cake, tiene dos características principales: por una parte, para prepararla, se van…
El bizcocho de manzana que os presentamos aquí es un clásico en las meriendas o desayunos. Aunque se suele hacer con la base de la receta del…