Recetas de cocina fáciles y caserasTarta de boniato

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Tarta de boniato

Presentación final de la tarta de boniato
@Latoneira
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Laura Ferreira
01 de diciembre de 2021
La tarta o pastel de boniato que vamos a preparar hoy es el dulce típico que se hace en todas las casas americanas para celebrar el día de Acción de Gracias o Thanksgiving, cuya festividad siempre se realiza el cuarto jueves de noviembre.
Por Laura Ferreira
01 de diciembre de 2021
Recetas de cocina estadounidenseRecetas de postresRecetas de otoño

Aunque sea tradición prepararla para el día de Acción de Gracias, esta tarta es totalmente atemporal, por la disponibilidad de sus ingredientes durante todo el año. El boniato y la mezcla magistral de las especias es sin duda la clave del éxito de esta receta. Estos ingredientes le aportan el color, el sabor y la textura perfecta para no conformarse con una sola porción.

En esta ocasión, vamos a utilizar una masa de hojaldre como base de la tarta, pero se puede utilizar perfectamente una masa quebrada o incluso omitirla. Sea cual sea la opción elegida, el resultado va a ser espectacular. Esta es una de esas recetas que no debemos dejar pasar por alto. A continuación, detallamos el paso a paso.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 5 minutos
  • Raciones: 8
  • Categoría: repostería
  • Tipo de cocina: americana
  • Calorías por ración (kcal): 275

Ingredientes de la tarta de boniato para 8 personas

  • 1 boniato mediano (500 g)
  • 1 lámina de masa quebrada o de hojaldre
  • 2 yemas de huevo
  • 120 ml de leche entera
  • 80 g de azúcar de caña integral
  • 50 g de mantequilla en punto pomada
  • Una cucharadita de canela en polvo
  • Una pizca de jengibre en polvo
  • Una pizca de nuez moscada rallada
  • Una pizca de cardamomo en polvo
  • Una pizca de sal
  • 2 claras de huevo
  • 25 g de azúcar blanco
  • 100 ml de nata montada para decorar
Vista de los ingredientes necesarios para hacer una tarta de boniato@Latoneira

Utensilios necesarios

  • Un molde metálico de 18 cm de diámetro

Cómo hacer la tarta de boniato

Lo primero que tenemos que hacer es lavar el boniato, cortarlo longitudinalmente y hacerle unos cortes superficiales para que el tiempo de cocción sea más corto y se haga uniformemente. Introducimos el boniato en un recipiente apto para microondas y programamos 10 minutos a máxima potencia.

Boniato cortado dentro de un recipiente para hacerse en el microondas@Latoneira

Mientras tanto, procedemos a hornear la masa de hojaldre. Forramos el molde con papel de horno, lo cubrimos con la masa adaptándola al molde y pinchamos esta por toda su superficie para que al hornearla no se hinche. Introducimos la masa en el horno precalentado a 180 ℃ y la horneamos durante 10 minutos o hasta que veamos que comienza a dorarse.

Vista de la masa de hojaldre dentro del molde@LatoneiraAspecto de la base de la tarta una vez horneada@Latoneira

En un bol amplio echamos 2 yemas de huevo, 120 ml de leche, 80 g de azúcar de caña, 50 g de mantequilla en punto pomada, la mezcla de todas las especias y una pizca de sal.

Bol con los ingredientes de la tarta de boniato antes de triturar@Latoneira

Pelamos el boniato cocido, lo añadimos al bol y procedemos a triturarlo con una batidora de mano hasta obtener una mezcla uniforme.

Adición del boniato cocido a los demás ingredientes@Latoneira
Aspecto de los ingredientes una vez triturados@Latoneira

Montamos a punto de nieve las 2 claras de huevo, añadiendo 25 g de azúcar blanco en mitad del proceso. Incorporamos estas claras montadas a la anterior preparación e integramos con unas varillas realizando movimientos envolventes.

Aspecto de las claras de huevo a punto de nieve@Latoneira
Aspecto de la mezcla una vez integrados los ingredientes@Latoneira

Una vez tengamos una masa homogénea, la echamos en la base de hojaldre y la introducimos en el horno previamente precalentado a 180 ℃, calor arriba y abajo durante 25 minutos.

Vista de la tarta de boniato antes de hornear@Latoneira

Desmoldamos la tarta y, para evitar que la base se reblandezca, la dejamos atemperar sobre una rejilla.

Vista de la tarta de boniato desmoldada sobre una rejilla@Latoneira

Esperamos a que enfríe por completo antes de decorarla. Marcamos superficialmente las porciones y en cada una de ellas añadimos un poco de nata montada.

Decoración de la tarta de boniato con nata montada@Latoneira

Esta tarta de boniato se conserva durante 2 o 3 días en el refrigerador.

Vista de una porción de tarta de boniato@Latoneira

Resumen fácil de preparación

  1. Lava el boniato, córtalo longitudinalmente, hazle unos cortes superficiales por toda su superficie, mételo en un recipiente y cocínalo en el microondas durante 10 minutos
  2. Forra el molde con papel de horno, ajusta la masa cortando el sobrante, pincha la masa y hornéala durante 10 minutos en horno precalentado a 180 ℃
  3. Echa en un bol las yemas de huevo, la leche, el azúcar integral, la mantequilla, las especias y la sal
  4. Pela el boniato y añádelo al bol. Tritura todos los ingredientes hasta obtener una mezcla uniforme
  5. Monta las claras a punto de nieve junto con el azúcar y añádelas a la mezcla anterior, integrándolas con cuidado
  6. Echa la mezcla resultante sobre la base de hojaldre y hornea a 180 ℃, calor arriba y abajo, durante 25 minutos
  7. Desmolda la tarta y deja que enfríe sobre una rejilla
  8. Opcionalmente, decora la tarta de boniato con nata montada
  9. Conservar en la nevera
Recetas con masasRecetas con nuez moscadaRecetas con boniatoRecetas con jengibreRecetas con canelaRecetas con mantequillaRecetas con lecheRecetas con yemas de huevoRecetas con nata para montarRecetas con claras de huevoRecetas con cardamomoRecetas con masa quebradaRecetas con hojaldre
Autor
Laura Ferreira

Gallega, de las Rías Baixas. Con estudios de delineación y diseño de interiores, mi pasión por la cocina y la fotografía surgió en mí la necesitad de formarme como cocinera. Compartir cada día mis recetas y fotografías culinarias en redes sociales es otra de mis aficiones. Como buena @latoneira mi debilidad son las masas, con una empanadilla ¡soy feliz!

Síguenos
Recomendados
Dulce de boniato
Dulce de boniato
Pasteles de boniato
Pasteles de boniato
Pastel o tarta de calabaza
Pastel o tarta de calabaza

Las recetas de postres caseros más ricas y fáciles

Brioche casero
Brioche casero
Flan de vainilla
Flan de vainilla
Arroz con leche vegano
Arroz con leche vegano
Ensaimada de Mallorca
Ensaimada de Mallorca
Tarta fondant de cumpleaños
Tarta fondant de cumpleaños
Mermelada de pimiento rojo
Mermelada de pimiento rojo
Brownie de aguacate
Brownie de aguacate
Tostadas francesas
Tostadas francesas
Budín de queso crema
Budín de queso crema

Artículos relacionados

Salmón en croûte
Salmón en croûte
Quiche Lorraine
Quiche Lorraine
Bizcocho de manzana
Bizcocho de manzana
Pastela de pollo marroquí
Pastela de pollo marroquí
Huevos con bechamel
Huevos con bechamel
Soufflé de queso
Soufflé de queso
Anterior Muslos de pavo a la cervezaSiguiente Dinamitar la cueva

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar