Si te preguntaran cuáles son los 10 postres más típicos de España, seguramente ella estaría entre las primeras. Y es que la torrija, tan sencilla…
La gastronomía española es el conjunto de platos y preparaciones que se elaboran entre nuestras fronteras y que también son exportados e imitados más allá. Se trata de uno de los símbolos identificativos de nuestro país, y está conformada por recetas, conocimientos, tradiciones y costumbres que se han desarrollado en nuestros pueblos y ciudades.
Conocer la culinaria de España no es sencillo dada la gran variedad y diversidad de regiones, cada una de ellas con su propio acervo y conocimiento culinario en función de situación y distribución geográfica, los factores climatológicos, las costumbres legadas de generación en generación o las cuestiones socio-económicas. De todas esas vivencias surge una cultura propia y singular que queremos explorar contigo.
¿Qué se come en España? ¿Cuáles son las preparaciones más tradicionales en las festividades populares? ¿Qué productos y materias primas se pueden conseguir en sus mercados? ¿Qué secretos guarda su producción agrícola, ganadera y pesquera? ¿Cuáles son los platos insignes de nuestra repostería y dónde nacen? ¿Qué tesoros culinarios esconde nuestra naturaleza? Tan solo un pequeño esbozo de lo que España como país y como gran escaparate gastronómico tiene por ofrecer.
Si te preguntaran cuáles son los 10 postres más típicos de España, seguramente ella estaría entre las primeras. Y es que la torrija, tan sencilla…
Los Carnavales se celebran al menos desde la Edad Media que se tenga constancia en diferentes pueblos de España. Esta tradición recorre de punta a…
¿Es posible que de ingredientes tan humildes como el huevo y la patata haya nacido uno de los iconos más representativos de nuestra gastronomía? Sí,…
Llevamos consumiéndola durante años como una de las tapas reina de nuestra gastronomía más veraniega. Su mayonesa, sus trozos de patata cocida y su…
Hace un par de años la Real Academia de la Gastronomía Española (RAG) inició los trámites para declarar la tapa Patrimonio Cultural Inmaterial de la…
Las gachas son un plato tradicional de la cultura de Castilla-La Mancha, se trata de una especie de papilla, elaborada a base de harina de almorta…
El pimiento choricero es una variante del conocido como pimiento rojo (Capsicum annuum), originario del continente americano. Con el descubrimiento…
En los últimos años el consumo de casquería ha descendido y ha ido perdiendo protagonismo (con la excepción de los callos), aunque varios chefs de…
La naranja blanca presenta una serie de características que la diferencian de la otra gran variedad consumida en el mundo, la navel. La manera más…
Las frutas de Aragón son conocidas tanto por su abrumador dulzor como por su clásico empaquetado. Es difícil no visitar ciudades o pueblos de la…
Cuando hablamos del atún de almadraba no nos estamos refiriendo a una extraña especie de atún, sino a una de las más tradicionales artes de su…
Es difícil rastrear los orígenes de las diferentes especies de gallinas en España, pero lo que podemos saber es que la gallina del Penedés es una de…
Los adoquines del Pilar son una de esas curiosidades gastronómicas imposibles de pasar por alto. Si visitas Zaragoza, vas a encontrarte con ellos a…
El cultivo del arroz en la zona de Valencia se remonta a más de 1000 años. El paisaje de la Albufera y sus alrededores se ha configurado alrededor de…
Si atendemos a las grandes ventas, cada vez encontramos menos variedades de productos agrícolas en los supermercados. Se vende lo que más aguanta, lo…