Gastroteca: Diccionario de gastronomía, cocina y alimentaciónLa mozzarella, imprescindible queso de origen italiano

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Gastroteca
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas

La mozzarella, imprescindible queso de origen italiano

Bola de mozzarela
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
22 de febrero de 2019

Este rico y cremoso queso es uno de los más conocidos de la cocina italiana, siendo ingrediente imprescindibles casi en cualquier tipo de pizza.

Por Alfredo Álamo
22 de febrero de 2019
Quesos

La mozzarella. Su propio nombre ya nos despierta ganas de comer. Es un queso que ha traspasado las fronteras de Italia para estar presente en la cocina de todo el mundo. Pero no siempre fue así, ya que, durante cientos de años, su receta tradicional hizo muy difícil el transporte y comercialización del queso lejos de sus lugares de producción.

No estamos hablando de un queso moderno. Podemos rastrear su origen a la zona de Caserta y Salerno hasta llegar a tiempos de Roma, ya que Plinio el Viejo nos habla de sus primeras versiones. En la época medieval, ya en el siglo XII, encontramos más indicios de su existencia, hasta que, ya en el siglo XVI, aparece con su nombre por primera vez en un recetario.

Sin embargo, la elaboración de la mozzarella sufre un cambio con la llegada de los búfalos a Italia. Hasta entonces, se elaboraba con leche de vaca u oveja, pero la leche de búfala, con su cremosidad especial, se ganó el corazón de los italianos.

Ensalada caprese con mozzarella

Su elaboración se inicia como el resto de quesos, separando el suero de la leche con el cuajo hasta obtener la cuajada, que se corta en cubos antes de cocerse en agua caliente a 60 grados. El resultado es una masa elástica que se estira y pliega hasta obtener la forma de bola que todos conocemos. Para su conservación se sumerge en una salmuera suave que, además, aporta el punto de sal correcto al queso.

Antaño, este proceso de estirar la masa de queso y formar las bolas de mozzarella se hacía a mano, y era muy laborioso. Hoy día se utilizan máquinas para este proceso, además de controlar mejor el proceso bacteriano para conseguir un sabor homogéneo en la producción.

La mozzarella destaca por su cremosidad, sabor suave y facilidad para fundirse, por lo que es un ingrediente clave en la mayoría de las pizzas o paninis. Pero no solo se sirve caliente, sino que es indispensable en ensaladas como la caprese, que consiste, sin artificios de ninguna clase, en mozzarella, tomate cortado, albahaca y un buen chorro de aceite de oliva. Italia condensada en un pequeño plato.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos...
Recomendados
  • Los 5 quesos italianos más famosos Los 5 quesos italianos más famosos
  • Mozzarella de búfala, un queso italiano excepcional y sostenible Mozzarella de búfala, un queso italiano excepcional y sostenible

Todo sobre quesos

Burrata, el rey de los quesos italianos
Burrata, el rey de los quesos italianos
Queso Cornish Kern, un desconocido selecto
Queso Cornish Kern, un desconocido selecto
Queso Arzúa-Ulloa, el más tradicional de Galicia
Queso Arzúa-Ulloa, el más tradicional de Galicia
Queso Mizithra: griego bajo en grasas
Queso Mizithra: griego bajo en grasas
Queso Neufchâtel, el "corazón" de Francia
Queso Neufchâtel, el "corazón" de Francia
Queso San Simón da Costa, orgullo de Galicia
Queso San Simón da Costa, orgullo de Galicia
Torta del Casar: un queso de oveja con raíces extremeñas
Torta del Casar: un queso de oveja con raíces extremeñas
Queso azul, una delicia no apta para todos los públicos
Queso azul, una delicia no apta para todos los públicos
Queso manchego, un placer con Denominación de Origen
Queso manchego, un placer con Denominación de Origen

Artículos relacionados

Flor de calabaza, un regalo de la naturaleza
Flor de calabaza, un regalo de la naturaleza
Grisín italiano, crujiente aperitivo
Grisín italiano, crujiente aperitivo
Limoncello, el clásico licor italiano
Limoncello, el clásico licor italiano
La polenta, deliciosa tradición italiana
La polenta, deliciosa tradición italiana
Peperoncino, la clave picante de la cocina italiana
Peperoncino, la clave picante de la cocina italiana
Anterior Javier Torres y Sergio Torres, gastronomía que corre por las venasSiguiente Brusseleir, la Black IPA potente y compleja de Brasserie de La Senne

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición
  • Recetas de tartas
  • Recetas con salmón

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar