Recetas de cocina fáciles y caserasPizza hawaiana o pizza con piña

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Pizza hawaiana o pizza con piña

Presentación porción pizza hawaiana
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
26 de mayo de 2021
La pizza hawaiana es una de las pizzas más demandadas. Se llama hawaiana porque lleva piña, pero nada tiene que ver con que tenga su origen en las islas del Pacífico. Hacer esta receta es muy sencillo. Aquí os explico cómo hacer una pizza hawaiana deliciosa con una masa crujiente y esponjosa.
Por María Ángeles Fernández
26 de mayo de 2021
Recetas de pizzasRecetas con masas

Se dice que fue un griego que viajó a Canadá, allá por los años 50 del siglo pasado, el que inventó la pizza hawaiana. Le puso piña y la llamó así por el nombre de la marca de la misma. Cierto es que a muchos les espanta añadir este ingrediente en las pizzas, pero también que las pizzas están buenas y los sabores encajan bien. Además, es una forma estupenda para aprovechar y tomar fruta, y la piña es una de las frutas que más ricas están cuando se cocinan. Al horno, flambeada, en conserva… sea como sea es una delicia. La pizza hawaiana suele hacerse con salsa de tomate, jamón cocido y queso mozzarella. Es importante que la piña sea natural preferiblemente. Además de tener menos contenido en agua, el sabor es mucho mejor. Eso sí, siempre hay que procurar secarla un poco antes de trocear y repartir por la pizza para que no suelte mucha agua.

Presentación principal de la pizza hawaiana

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 1 hora
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 20 minutos
  • Raciones: 4 (2 pizzas grandes)
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: italiana
  • Calorías: 231 kcal por 100 g

Ingredientes de la pizza hawaiana para 4 personas

  • 150 ml de salsa de tomate con orégano
  • 60 g de jamón cocido (3 lonchas)
  • 2-3 rodajas de piña natural
  • 200 g de mozzarella fresca de búfala o de barra rallada

Para la masa (2 ó 3 pizzas):

  • 400 g de harina de fuerza
  • 240 ml de agua
  • 10 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 15-20 g de levadura prensada fresca
  • 1 cucharadita de sal
Ingredientes para hacer la pizza hawaiana

Cómo hacer la pizza hawaiana

Hacer la pizza hawaiana es fácil y muy rápido. Lo primero que hay que hacer es la masa de la pizza. El secreto para hacer una masa perfecta es darle tiempo de reposo una vez mezclamos los ingredientes, formamos la masa y la dejamos en un bol tapado con film durante al menos media hora o 45 minutos.

Masa para la pizza hawaiana

Cuando ha pasado el tiempo de reposo, la masa habrá doblado o triplicado su volumen y se habrá llenado de aire. La sacamos, la amasamos un poco añadiendo un poco de harina de fuerza a la superficie para que no se nos pegue y damos forma a las bases de nuestras pizzas. Con esta masa podemos hacer dos pizzas bien hermosas.

Precalentamos el horno a 230 ºC con calor arriba y abajo. En la base de la pizza extendemos una capa de salsa de tomate con orégano. No debemos pasarnos, con un par de cucharadas o 3 de tomate bastará.

Echar salsa de tomate a la base para la pizza hawaiana

Le ponemos la mozzarella de búfala en trozos o la mozzarella en barra rallada y le añadimos el jamón cocido.

Añadir a la pizza hawaiana el jamón cocido y la mozzarella

El siguiente paso será incorporar a la pizza la piña en trozos. Importante secar un poco la piña con un papel de cocina para que no suelte mucho jugo en la pizza.

Añadir la piña a la pizza hawaiana

Metemos la pizza al horno durante 15 minutos aproximadamente. La sacamos y la cortamos con ayuda de un cuchillo o de un corta-pizzas.

Presentación final de la pizza hawaiana

Resumen fácil de preparación

  1. Hacer la masa para la pizza y dejar que doble su tamaño al menos 30-45 minutos
  2. Precalentar el horno a 230 ºC
  3. Extender el tomate en la base de la pizza, añadir la mozzarella, el jamón cocido y la piña
  4. Hornear 15 minutos aproximadamente
Recetas con salsa de tomate fritoRecetas con AOVERecetas con jamón cocidoRecetas con oréganoRecetas con harina de trigoRecetas con quesoRecetas con queso mozzarellaRecetas con levadura de panaderíaRecetas con piñaRecetas con frutas
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos
Recomendados
Pizza cuatro estaciones
Pizza cuatro estaciones

Las mejores recetas de pizzas

Masa de pizza casera
Masa de pizza casera
Pizza prosciutto de jamón cocido
Pizza prosciutto de jamón cocido
Pizza de jamón y queso
Pizza de jamón y queso
Pizza frita
Pizza frita
Pizza en sartén de chorizo y queso
Pizza en sartén de chorizo y queso
Pizza romana
Pizza romana
Pizza de quinoa
Pizza de quinoa
Pizza de carne picada
Pizza de carne picada
Pizza vegana
Pizza vegana

Artículos relacionados

Bocadillo Muffuletta
Bocadillo Muffuletta
Pastel de berenjena
Pastel de berenjena
Huevos con bechamel
Huevos con bechamel
Bagels caseros
Bagels caseros
Galletitas saladas especiadas
Galletitas saladas especiadas
Macarrones con tomate casero
Macarrones con tomate casero
Anterior Dióxido de titanio: ¿Qué es? ¿Es segura su ingesta como aditivo?Siguiente Soufflé de queso

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar