Puedo afirmar con total seguridad que mis legumbres favoritas, desde que tengo uso de razón, son las lentejas, especialmente si quien las prepara es…
El cerdo es uno de los productos más versátiles para la producción de carnes, y entre todos esos productos que podemos obtener uno es el chorizo, un embutido mezcla de carnes magras picadas, ajo y especias, principalmente pimentón, presentado en forma cilíndrica y alargada en el interior de una tripa natural o artificial, de color rojo y con un sabor rico, intenso y popular en muchas cocinas del mundo. Existen muchos tipos de chorizo, casi tantos como sitios donde se elabora, ya sean en la misma península ibérica donde se originó o en América, donde también se ha expandido su consumo, especialmente en México y los países al sur de su frontera.
El chorizo se puede consumir en solitario como tapa, tanto el dulce como el picante. El recetario castellano más clásico está plagado de preparaciones con chorizo por su alto valor calórico como cocidos, guisos, potajes… También se puede degustar junto con unos huevos fritos, con pasta italiana, con pan en forma de bocadillo formando un choripán o a la parrilla y en barbacoas, asado.
Riojano, de Salamanca, de Pamplona, Cular, de Ávila, de León, de Asturias, criollo… Descubre las mejores recetas con chorizo de la gastronomía nacional e internacional y disfruta con todo el sabor de un producto tradicional con muchas posibilidades culinarias.
Puedo afirmar con total seguridad que mis legumbres favoritas, desde que tengo uso de razón, son las lentejas, especialmente si quien las prepara es…
En el recetario de nuestra gastronomía podemos encontrar un sin fin de platos de cuchara, principalmente guisos y potajes, con los que disfrutamos de…
Entre los muchos platos que hemos publicado y que no necesitan ningún tipo de presentación nos encontramos con la fabada, plato emblema de la cocina…
La historia de este famoso plato madrileño se pierde en los anales de la historia. Algunos expertos consideran que es una receta descendiente de la…
Llegan los días de frío, de sofá y manta, y los días de los platos de cuchara. Pocas cosas hay más reconfortantes que un buen guiso como el clásico…
El potaje de habichuelas es uno de esos platos que, lo comas donde lo comas, te hace sentir como en casa. Una joya gastronómica que evoca la esencia…
Hablar de la cocina madrileña sin mencionar los callos a la madrileña es casi un sacrilegio. Es un símbolo gastronómico de nuestros bares más…
En nuestro país, se elaboran con maestría numerosos y deliciosos platos de cuchara, todos ellos claros ejemplos de la riqueza culinaria de cada…
La palabra pomarola se refiere a una salsa elaborada con tomate, que puede incluir cebolla, pimientos, zanahorias y hierbas. Normalmente, este tipo…
Las migas es un plato tradicional de una buena parte de la geografía española, desde Aragón a Extremadura y Andalucía, pasando por las dos Castillas.…
Si vas por Toledo, no puedes dejar de probar las carcamusas, un plato de tradición que seguro que encontrarás en la mayoría de las cartas de los…
Un potaje de garbanzos con su chorizo y su morcilla es una opción ideal para disfrutar de un buen cuchareo los días fríos de invierno. La versión de…
Las migas de pan, ruleras o migas de pastor no se comen todos los días y por ello, al ser un plato especial, requieren hacerse con cariño. Son…
Uno de los platos icónicos de nuestra gastronomía son los callos a la madrileña. Los callos a la vizcaína es una versión cuya característica es que…
La gastronomía española está repleta de recetas con caracoles que se han convertido en platos típicos de nuestro país. Utilizando productos naturales…
El locro criollo es un plato de cuchara reconfortante e intenso que se consume típicamente en los días del invierno argentino. Además, este es uno de…
La pringá es una elaboración que se prepara con las carnes, embutidos y tocino del puchero. Su nombre se debe a la forma de comerlo, pues hay que…
La salsa vizcaína es, sin duda, una de las grandes salsas clásicas de la cocina vasca. La salsa vizcaína se elabora con cebolla y pimientos…
Cuentan que las gachas manchegas de pitos, titos o almortas, una papilla salada y contundente, es un plato de pobre, humildísimo y sencillo a rabiar,…
El conejo con caracoles es un guiso de los de toda la vida, un plato que se suele preparar en muchas casas, sobre todo en Cataluña, con alguna…
Los caracoles es uno de esos ingredientes que, o te encantan o los odias, no tiene termino medio. A nosotros nos encantan, tenemos infinidad de…
¿Te imaginas comiendo un rico plato de cuchara, como el potaje de garbanzos, bien calentito cuando hace frío? Seguro que te ha venido a la mente no…
El chorizo es un embutido nacido en nuestro país. Ya se hacía embutido mucho antes de nacer el chorizo. Sin embargo, este último no comenzó a…
Seguro que muchas veces te ha pasado que te apetece un cocido pero te echa para atrás que sea tan laborioso y que, además, al final te resulte algo…
Como su propio nombre indica, la receta que presentamos a continuación es originaria de Zamora. Se trata de un arroz bastante particular, pues entre…
¡Vámonos de viaje! En este artículo queremos hacerte cruzar el charco y llevarte hasta Colombia. No hace falta que hagas las maletas, ya que el…
El choripán se prepara a lo largo y ancho de toda la geografía argentina. Pan, chorizo parrillero y chimichurri son los ingredientes básicos de este…
Existen muchas tapas con el chorizo como ingrediente protagonista, por ejemplo, chorizos al infierno, chorizo al vino, chorizo a la pomarola, a la…
Las alubias son un clásico en las casas y txokos (o sociedades gastronómicas) del País Vasco. Es uno de esos platos que unen a las cuadrillas y a la…
La tortilla de patatas es uno de los grandes clásicos de la cocina española. Si bien el gran debate se centra en el “con o sin cebolla”, esta receta…
Un potaje de garbanzos o su versión con lentejas es un plato especialmente apetecible en los días más fríos de invierno. Las lentejas son de las…
Cuántas alegrías para el paladar nos ofrecen las tortillas. Su versatilidad y su elaboración sencilla hacen que sea una de las preparaciones más…
¿Tienes ganas de preparar pizza casera pero nunca te animas porque no tienes horno? No es mi caso, pero tengo que reconocer que hay días que me da…
La cocina criolla y cajún se caracteriza por el uso de especias variadas y el picante. Para ser un plato de arroz está un poco subidito de picante,…
Si hay una pareja estrella en la cocina de los buenos potajes se trata casi sin dudarlo de los garbanzos y el chorizo. ¿Estás de acuerdo? Un rico…
Los judiones de La Granja son un tipo de legumbre cada vez más demandada. Su preparación suele acompañarse de algunos embutidos (chorizo y morcilla…
Imposible imaginar una jornada de trabajo en el campo o un día de caza o pastoreo sin unas buenas migas. Es una receta tan arraigada que incluso hoy…
Quien haya visitado Salamanca puede afirmar que toda ella es bella. Es imprescindible recorrer sus calles y visitar su catedral, la casa de las…
Los callos es una de las preparaciones más típicas de diversas zonas de nuestra geografía. Tal es el caso de los callos a la madrileña. Esta…
Para hacer buen cocido, usaremos la verdura de temporada. En el caso del gallego, fundamentalmente grelos o repollo, y diferentes carnes tanto…
Al igual que el cocido madrileño es el plato de cuchara por excelencia en su tierra, el cocido lebaniego es un plato cántabro muy tradicional. Junto…
Las migas es una receta de aprovechamiento. En los pueblos de Extremadura es común desayunar unas migas con un café con leche. Un desayuno ideal para…
Existen recetas maravillosas para cocinar caracoles. Como ejemplo de ellas, los caracoles a "la llauna", los caracoles a la mallorquina, los…
Este plato de macarrones con chorizo es una receta espectacular que se elabora con muy pocos ingredientes y con un resultado excepcional. Es una…
De las 1345 páginas que contiene El Quijote del gran escritor español Miguel de Cervantes, solo hay que leer la primera para encontrar la referencia…
Los caracoles son de la familia de los moluscos gasterópodos. Suelen vivir en lugares húmedos y con abundante lluvia. En el norte de España son muy…
Los pasteles de carne se remontan a la época de Carlos II, el último rey de la casa de los Austrias, quien dejó redactado cómo debían de ser estos…
Podríamos hacer un mapa de los potajes de legumbres de España: desde el puchero andaluz hasta el cocido madrileño, cada zona tiene su propio plato de…
La olla podrida es un plato que tiene origen en Castilla. Como todos los platos tradicionales de nuestra cultura gastronómica, admite variedades…
Los ingredientes para hacer el caldo gallego, como todos los pucheros tradicionales de las diferentes regiones, podían variar tanto dependiendo de lo…
Me atrevo a afirmar que la cocina tradicional gallega es fundamentalmente una cocina de producto y, como tal, su base es un producto de calidad y…
El rancho canario es una receta tradicional, reconfortante y completa de origen humilde. Sus ingredientes básicos son los garbanzos, la costilla de…
Al igual que el cocido madrileño en su tierra, el cocido maragato es típico de la Maragatería, comarca de la provincia de León. Aunque a primera…
El cocido es un plato de cuchara contundente y muy completo ideal para los meses de invierno, aunque también se puede disfrutar durante todo el año…
Los huevos a la flamenca son un plato delicioso y tradicional de la gastronomía andaluza. Los ingredientes protagonistas del plato son los huevos, el…