Es difícil encontrar platos que tanto fríos como calientes nos hagan disfrutar por igual. Pues bien, la vichyssoise tradicional es uno de ellos. A…
La milenaria historia de la patata a través de recetas perfectas para sacarle el máximo partido. Originaria de Sudamérica donde fue base fundamental de la alimentación de sus antiguos pueblos, este tubérculo se abrió el mundo con la llegada de los exploradores españoles y su exportación en el siglo XVI para conquistar poco a poco la cocina con sus infinitas posibilidades. Existen miles de variedades en el mercado, cada una con sus propias características y tradiciones culinarias surgidas de la experiencia agrícola y de la continua búsqueda del mayor rendimiento y adaptabilidad de la planta. Sus características alimenticias la convierten en un ingrediente básico en nuestros días.
Los recetarios albergan una enorme cantidad de preparaciones con patata, su versatilidad es enorme: se puede freír, cocer, guisar, saltear, pochar, asar, hornear… Mil y una formas posibles de prepararlas hasta conseguir recetas tan reconocidas como las patatas bravas o la tortilla de patatas, dos símbolos del sentir culinario en España. Solas o como guarnición y acompañamiento, son quizás el ingrediente más humilde de cualquier cocina, un rico y asequible bocado capaz de completar con sus hidratos de carbono cualquier plato.
Rellenas, a la riojana, a la importancia, a lo pobre, arrugás, rotas, panaderas, revolconas, en ensaladas y ensaladillas, junto con carnes y pescados… Busca y encuentra la receta de patatas adecuada para cada ocasión con nuestra ayuda.
Es difícil encontrar platos que tanto fríos como calientes nos hagan disfrutar por igual. Pues bien, la vichyssoise tradicional es uno de ellos. A…
Aunque seas de los que les gusta más la carne y aprecies un buen filete o una hamburguesa de calidad, te recomendamos que pruebes nuestra versión de…
Si alguna vez has probado el confit de pato sabrás ya que se trata de una pieza irresistible. De sabor intenso y una textura tan tierna que engancha.…
La dorada es un pescado blanco representativo de la gastronomía mediterránea, que podemos encontrar durante todo el año en nuestros mercados. De…
Antiguamente a este plato se le llamaba arròs passejat, arroz paseado en castellano, porque se paseaba hasta el horno municipal para que lo cocieran…
Regaleira es el nombre del restaurante donde nació este sándwich y cuyo nombre tiene su origen en la salsa picante que lo acompaña o molho, como se…
El botillo del Bierzo es un clásico del invierno maragato, en la provincia de León, se trata de un preparado de carne de cerdo bastante llamativo. El…
Las carrilleras son, como su propio nombre indica, los carrillos de la cara del cerdo. Podemos encontrar también carrilleras de ternera y de cordero.…
La patata es, probablemente, uno de los alimentos más versátiles que tenemos en la cocina. Admite diferentes tipos de cocción y preparación y es…
Con la llegada del invierno, los platos de cuchara y los buenos estofados es lo que más apetece. Nada como un buen guiso para entrar en calor y coger…
Para que las patatas queden perfectas al cocerlas, es importante elegir una variedad adecuada. Las mejores variedades de patatas para cocer son:…
El cerdo ibérico lo podemos disfrutar en muchas recetas dependiendo de la parte del animal que cocinemos: secreto de cerdo, costillas de cerdo, aguja…
La anguila en all i pebre es un guiso reconfortante que es una auténtica fiesta para el paladar. La clave de la receta es, que los pocos ingredientes…
La lubina a la donostiarra es una receta muy rica destinada a triunfar. Ya solo escuchar «a la donostiarra» es empezar a sonar campanas de gloria en…
El cocido es uno de los platos más populares de nuestra geografía. Se trata de un guiso hecho en una olla con agua y en la que se añaden diferentes…