Recetas de cocina fáciles y caserasPitu caleya asturiano

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Pitu caleya asturiano

Presentación principal del pitu caleya
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
16 de marzo de 2021
El pitu caleya o pollo campero asturiano es una de las recetas asturianas más tradicionales. Este guiso se solía cocinar en las casas por las madres y abuelas. Es un plato muy rico, potente y lleno de sabor.
Por María Ángeles Fernández
16 de marzo de 2021
Recetas con polloRecetas de cocina asturiana

El pitu de caleya es un pollo campero de raza asturiana que vive en libertad, no se alimenta de pienso, sino que se alimenta de maíz, lombrices, cereales y lo que encuentra por el campo donde anda. Son pollos de una carne tirando a roja oscura, muy prieta ya que caminan sueltos y el ejercicio hace que estén fuertes, casi como si fuera carne de caza. Es un pollo con mucho más sabor y eso a la hora de cocinarlo se nota. Algunas de las partes más exquisitas son la cabeza y los interiores. Con los interiores se suele potenciar la salsa del guiso o también se pueden cocinar aparte para dar sabor a la guarnición. Al ser pollos con una vida muy saludable los órganos internos son de muy buena calidad al igual que el pollo en sí. El pitu de caleya o pollo campero asturiano se suele acompañar de patatinas, de manzanas en compota o de puré de manzana. Es un plato que hoy en día podemos encontrar en casi todos los restaurantes de Asturias, aunque antes se solía cocinar en casa en ocasiones especiales ya que son pollos que pueden llegar a pesar 5-6 kilos.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 3 horas y 30 minutos
  • Tiempo total: 4 horas
  • Raciones: 6
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: asturiana
  • Calorías: 756 kcal por ración

Ingredientes del pitu caleya para 6 personas

  • 1 pollo de campo de 4 kilos
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 pimiento verde
  • 4-5 cebollas
  • 200 ml de vino de jerez seco
  • 200 ml de brandy
  • Pimienta molida
  • Sal

Para la guarnición:

  • Patatinas para guarnición
  • 2 manzanas reineta
Ingredientes para preparar el pitu caleya

Cómo hacer el pitu caleya

El pitu caleya guisado es una receta deliciosa. Aunque es difícil encontrar estos pollos y, suelen ser más caros que los pollos que encontramos en el mercado normalmente, su calidad es superior y merece la pena gastar un poco más para preparar un guiso como este.

Por lo general nos lo venderán entero con cabeza, desplumado y limpio. Podemos decirle al carnicero o pollero que nos lo trocee o podemos trocearlo nosotros mismos en casa. Para trocearlo le sacamos las alas, los muslos y contra muslos y las pechugas. Le sacamos los órganos internos y los reservamos. La carcasa podemos guardarla para hacer un caldo o añadirla al guiso. Es un pollo rico en gelatina y con muy poca grasa, la que tiene le dará un sabor estupendo.

Despiezar el pitu caleya

Después de partir el pollo trataremos de asegurarnos de que no queden plumas, podemos quemarlas con ayuda de un mechero o soplete de cocina. Los cañones salen solos o con ayuda de una pinza.

Para que nuestro pitu caleya tenga un sabor extra y la carne al cocinar esté jugosa y blandita lo vamos a masajear con un poco de aceite de oliva virgen extra y una cabeza de ajos cortados en trozos grandes. Lo dejaremos marinando toda la noche en una fuente tapado con film.

Marinar el pitu caleya

Al día siguiente en una cazuela hermosa de una capacidad superior a 5 l. pondremos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. En este caso utilizamos una cazuela de hierro fundido. Este tipo de cazuelas cogen poco a poco el calor y lo conservan durante mucho tiempo sin necesidad de cocinar a temperaturas altas. Son ideales para guisar a fuego bajo durante mucho tiempo. Por eso la pondremos a temperatura media y doraremos todos los trozos de pollo. Los ajos de la marinada los reservamos para incorporarlos más adelante.

Dorar los trozos de pitu caleya

Según vamos dorando el pollo lo reservamos en una fuente. En la misma cazuela que hemos dorado el pollo ponemos la cebolla cortada en dados grosso modo y la rehogamos hasta que esté prácticamente transparente.

Pochar la cebolla para el pitu caleya

Volvemos a meter los trozos de pollo a la cazuela con los jugos que ha podido soltar y le añadimos el pimiento verde y los ajos de la marinada. También meteremos los órganos internos (hígado y los riñones). Rehogamos todo el conjunto durante unos minutos para que se mezclen todos los sabores. Añadimos el vino de jerez seco y el brandy y dejamos que evapore un poco. Tapamos la olla y dejamos que cocine a fuego muy bajo durante 3 horas. Si vemos que durante la cocción se queda sin líquido le añadimos un poco de agua, aunque no será necesario.

Incorporar el pollo, pimiento verde, ajos y organos a la cazuela del pitu caleya

Una vez transcurrido el tiempo de cocción abrimos la cazuela y sacamos los trozos de pollo y los riñones, los reservamos en una fuente. Trituramos la salsa con una batidora o un robot de cocina que quede bien fina y si es necesario la pasamos por un colador. Ponemos la salsa de nuevo en la cazuela y también los trozos de pollo y dejamos que cueza otros diez minutos con la tapa entreabierta.

Presentamos el pitu caleya en una fuente y lo acompañamos de unas patatinas cocidas y unos trozos de manzana reineta en compota. Si lo preferimos podemos hacer un puré con las manzanas en compota.

Presentación final del pitu caleya

Resumen fácil de preparación

  1. Trocear el pitu caleya, masajear con aceite de oliva virgen extra y ajos y dejarlo marinar toda la noche en una fuente tapada con film
  2. Poner una cazuela con aceite de oliva virgen extra y dorar todos los trozos de pollo (reservar los ajos para incorporar más adelante al guiso)
  3. Reservar los trozos de pollo dorados en una fuente
  4. Cortar las cebollas y el pimiento en dados grosso modo. Poner a pochar la cebolla en el mismo aceite que hemos dorado el pollo
  5. Cuando la cebolla esté casi transparente volvemos a meter el pollo en la cazuela con sus jugos, añadimos el pimiento verde, los ajos que estaban reservados, los interiores y se rehoga unos minutos
  6. Se añade el vino de jerez seco y el brandy, se deja evaporar un poco y se tapa la cazuela para guisar durante 3 horas a fuego bajo
  7. Sacar el pollo, triturar la salsa que quede bien fina, volver a meter el pollo y dejar cocer otros 10 minutos
  8. Servir y presentar el pitu caleya acompañado de patatinas y manzana reineta en compota
Recetas con pimientoRecetas con patataRecetas con AOVERecetas con cebollaRecetas con ajoRecetas con pimienta negraRecetas con vino de JerezRecetas con brandy o coñac
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos
Recomendados
Los 8 platos más tradicionales de Asturias
Los 8 platos más tradicionales de Asturias
Pastel de cabracho
Pastel de cabracho

Otras buenísimas recetas con pollo

Fideos chinos o chow mein
Fideos chinos o chow mein
Montadito de pringá
Montadito de pringá
Pechugas de pollo al horno
Pechugas de pollo al horno
Estofado de pollo con patatas y verduras
Estofado de pollo con patatas y verduras
Puchero valenciano
Puchero valenciano
Muslos de pollo al horno
Muslos de pollo al horno
Pollo agridulce chino
Pollo agridulce chino
Chaulafán mixto ecuatoriano
Chaulafán mixto ecuatoriano
Kebab de pollo casero
Kebab de pollo casero

Artículos relacionados

Guiso de patatas con chipirones
Guiso de patatas con chipirones
Carne de ternera guisada con patatas
Carne de ternera guisada con patatas
Conejo guisado con patatas
Conejo guisado con patatas
Pato estofado a la cerveza
Pato estofado a la cerveza
Lubina al ajillo
Lubina al ajillo
Estofado de cerdo con patatas y verduras
Estofado de cerdo con patatas y verduras
Anterior Tacos al pastorSiguiente Un marzo después

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar