Recetas de cocina fáciles y caserasTumbet mallorquín

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Tumbet mallorquín

Tumbet mallorquín
Mónica Cánovas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Cánovas
15 de septiembre de 2020
El tumbet es una deliciosa receta mallorquina que combina diferentes hortalizas y verduras. Es fácil aunque laboriosa, hay que cocinar cada ingrediente por separado. A continuación, la elaboración explicada paso a paso.
Por Mónica Cánovas
15 de septiembre de 2020
Recetas veganasRecetas con calabacínRecetas con berenjenaRecetas de verdurasRecetas de cocina balear

El tumbet es una receta mallorquina elaborada con hortalizas y verduras de temporada típicos de la huerta de Mallorca. Su elaboración consiste en freír todos los ingredientes por separado para después montarlos por capas y cubrirlo con salsa de tomate casera. Es muy importante eliminar el exceso de aceite tras la fritura para que no quede un plato aceitoso.

Es una receta que recuerda a clásicos de la gastronomía española como son el pisto, la samfaina o la ratatouille de la gastronomía francesa. El tumbet mallorquín puede comerse tal cual o acompañarlo de huevos fritos, carne o pescado rebozado. Me gusta especialmente con bacalao, musola o boquerones rebozados.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Raciones: 4
  • Categoría: principal
  • Tipo de cocina: mallorquina
  • Calorías: 473 kcal por ración

Ingredientes del tumbet mallorquín para 4 personas

  • 8 patatas
  • 1 berenjena
  • 1 calabacín
  • 3 pimientos mallorquines o verdes
  • 1 pimiento rojo
  • 300 g de salsa de tomate casera
  • Aceite de oliva virgen extra
Ingredientes para elaborar tumbet mallorquínMónica Cánovas

Cómo hacer el tumbet

Cortar y freír los pimientos en una sartén con AOVE. Una vez estén listos pasar por un escurridor para que suelten el aceite y después pasar por papel absorbente. Salar y reservar.

Freír el pimiento rojo y verdeMónica Cánovas

Laminar las patatas como si fueran para tortilla y freír en el mismo aceite donde hemos frito los pimientos. A fuego alto cuando añadimos las patatas, después de unos minutos pasar a fuego medio. Escurrir el aceite sobrante y reservar.

Freír las patatasMónica Cánovas

Laminar la berenjena y freír. Escurrir el aceite sobrante. Salar y reservar.

Freír la berenjenaMónica Cánovas

Repetir este paso con el calabacín.

Freír el calabacínMónica Cánovas

Una vez tenemos las verduras y hortalizas listas, solo queda el montaje del plato.

Empezamos con una capa de patata y cubrir de tomate. Depende de la cantidad de patatas que hayamos elaborado, repetir este paso.

Montar el tumbet por capas empezando por las patatasMónica Cánovas

Después la berenjena.

Capa de berenjena fritaMónica Cánovas

A continuación, una capa de calabacín.

Capa de calabacín fritoMónica Cánovas

Incorporar el resto de tomate.

Cubrir con una capa de tomate frito caseroMónica Cánovas

Terminar el tumbet mallorquín con el pimiento rojo y verde y servir directamente en cazuela de barro.

Acabar el tumbet con los pimientos rojo y verdeMónica Cánovas

O presentar en plato al gusto.

Tumbet mallorquín servido en platoMónica Cánovas

Resumen fácil de preparación

  1. Freír las patatas, la berenjena, el calabacín y los pimientos
  2. Escurrir el exceso de aceite, salar y reservar
  3. Montar por capas alternando verduras y hortalizas con la salsa de tomate
  4. Finalizar con la salsa de tomate y los pimientos
Recetas con pimientoRecetas con patataRecetas con salsa de tomate fritoRecetas con AOVE
Autor
Mónica Cánovas

Periodista. Una de mis grandes pasiones es cocinar. Amante de nuestras recetas más tradicionales y fan de viajar por el mundo a través del paladar. En constante formación para dar lo mejor de mí en cada plato. Mi filosofía: Love is in the food.

Síguenos
Recomendados
Arroz brut mallorquín
Arroz brut mallorquín
Frito mallorquín
Frito mallorquín
Samfaina
Samfaina
Sopas mallorquinas
Sopas mallorquinas
Cuinat ibicenco
Cuinat ibicenco

Más ricas recetas con berenjena

Escalivada de verduras asadas
Escalivada de verduras asadas
Berenjenas asadas al horno
Berenjenas asadas al horno
Berenjenas rellenas de carne picada
Berenjenas rellenas de carne picada
Ratatouille
Ratatouille
Pisto murciano
Pisto murciano
Morcilla de verano
Morcilla de verano
Fideuá de verduras
Fideuá de verduras
Parrillada de verduras a la plancha
Parrillada de verduras a la plancha
Berenjenas en escabeche
Berenjenas en escabeche

Artículos relacionados

Merluza con verduras al horno
Merluza con verduras al horno
Empanada de verduras
Empanada de verduras
Lentejas con arroz y verduras guisadas
Lentejas con arroz y verduras guisadas
Sopa de tomate
Sopa de tomate
Verduras al vapor
Verduras al vapor
Puré de espinacas
Puré de espinacas
Anterior Asador Araneta, el legado vivo del sabor clásicoSiguiente Codornices en escabeche

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar