Lo bueno de los arroces marineros es que se pueden combinar con otros ingredientes de origen vegetal, dando como resultado un plato completo y lleno…
El pimentón dulce se obtiene a partir del secado y modio de diferentes variedades de pimientos rojos secos. Es un condimento culinario empleado en platos tan populares como la paella valenciana, los callos madrileños o la sobrasada mallorquina, por poner tan solo tres ejemplos familiares, pero se puede encontrar en cocinas y recetas de todo el mundo que queremos invitarte a cocinar.
La enorme versatilidad del pimentón dulce lo hace imprescindible cuando hablamos de cocina salada. Para muestra esta completa selección con las mejores recetas que se pueden elaborar usando este ingrediente en las que aprovecharas todas sus propiedades colorantes y saborizantes. Lo encontrarás fácilmente en los supermercados, donde también podrás encontrar el popular pimentón de la Vera con su característico sabor ahumado. Recetas con legumbres, carnes, aves, pescados, arroz, pastas… ¡Nada resiste al irresistible sabor del pimentón dulce!
Lo bueno de los arroces marineros es que se pueden combinar con otros ingredientes de origen vegetal, dando como resultado un plato completo y lleno…
Entre los muchos potajes de nuestra gastronomía, no podemos dejar pasar la olla gitana, especialidad de la región de Murcia, sur de la Comunidad…
Como su propio nombre indica, la receta que presentamos a continuación es originaria de Zamora. Se trata de un arroz bastante particular, pues entre…
Aunque a mucha gente le cueste creerlo, la fama internacional de la paella se debe en gran parte a su versión mixta. Poca presentación necesita esta…
El jurel o chicharro es un pescado azul que podemos encontrar habitualmente en nuestros mercados, especialmente cuando está de temporada entre los…
Estamos en invierno y, en esta época, apetecen mucho los platos calientes y de cuchara, como los arroces melosos. Hoy vamos a preparar uno de estos…
Estamos en temporada de alcachofas. Entre noviembre y marzo tiene lugar el mejor momento para la recolección y mejor época de consumo de las…
Podemos acompañar la aguja de cerdo al horno con una simple pasta cocida, para una comida cómoda y rápida, o con unas patatas asadas y unas verduras,…
No sabemos en qué momento comenzó a elaborarse este plato, aunque guarda similitudes con una receta tradicional italiana: risotto al nero di seppia.…
El escabeche es una manera de cocción y conservación tradicional de los alimentos cuyo principal protagonista es el vinagre. Carnes, pescados y…
La merluza, por su suavidad, es uno de los pescados que mejor se adapta a diferentes preparaciones e ingredientes. En este plato de merluza a la…
Arròs amb fesols i naps es un plato típico de la Comunidad Valenciana traducido al castellano como arroz de alubias y nabos. Dependiendo de la…
No te dejes engañar, aunque de forma generalizada las hamburguesas sean consideradas comida basura esta afirmación carece de toda lógica cuando nos…
Hoy en día la zorza gallega es un plato en sí mismo, pero su origen está en la mencionada cata que se hacía para comprobar el relleno de los…
La salsa Espinaler es una salsa nacida en Cataluña, concretamente en Vilassar. Una familia abre una taberna llamada El Espinaler. Allí se sirve…