Recetas de cocina fáciles y caserasAlmogrote

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Almogrote

Almogrote con tostadas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Natán Fontanals
07 de noviembre de 2022
Un mojo, salsa o paté de queso de elaboración fácil y con un sabor con mucho carácter. Estamos hablando del almogrote, una receta canaria elaborada con un queso muy especial. Sigue leyendo para saber cómo se prepara.
Por Natán Fontanals
07 de noviembre de 2022
Recetas sin glutenRecetas de cremas y purésRecetas de salsasRecetas con quesoRecetas de cocina canariaRecetas sin cocinado

Con esta receta viajamos a las Islas Canarias, en concreto, a la zona de La Gomera. El almogrote es un paté de queso muy sencillo de cocinar y, a su vez, algo distinto con lo que podremos sorprender a nuestros invitados para un picoteo antes de una buena comida. Este es un untable que tiene como gran protagonista el queso. Por el tipo de queso que se utiliza en esta receta, el sabor es muy especial, pues tiene un toque añejo y seco.

Respecto a su textura, esta es maravillosa tanto si se tritura todo y se deja sin grumos como si dejamos algunos trocitos sin triturar. Lo más bonito de esta receta es que, con ella, conoceremos ingredientes y recetas tradicionales de la gastronomía de nuestro país. Sin duda, vamos a cocinar el paté más especial de las Islas Canarias, el almogrote.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo total: 10 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías por ración (kcal): 421

Ingredientes del almogrote para 4 personas

  • 200 g de queso gomero curado o queso curado de oveja
  • 2 cucharadas de pimentón dulce o picante
  • 1 ñora
  • 2 dientes de ajo
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
Ingredientes del alborote

Cómo hacer almogrote

Primero de todo rallamos 200 g de queso gomero curado o queso curado de oveja.

Queso rallado para el almogrote

Mezclamos el queso rallado con 2 cucharadas de pimentón dulce o picante y lo introducimos en una picadora.

Queso mezclado con pimentón para hacer alborote

A continuación, añadimos 1 ñora, 2 dientes de ajo y salpimentamos al gusto.

Los ingredientes del almogrote en una picadora

Trituramos los ingredientes hasta que queden bien picados y mezclados. Si la ñora no se ha picado del todo bien, podemos colocar los ingredientes en una batidora de vaso y batirlo todo de nuevo. Si usamos un robot de cocina potente para picar los ingredientes, este último paso puede que no sea necesario.

Los ingredientes del almogrote picados

Ahora, vamos añadiendo poco a poco 100 ml de aceite de oliva virgen extra mientras trituramos los ingredientes. Iremos viendo cómo se nos forma una pasta suave, melosa y ligada. Cuando hayamos añadido todo el aceite, ya tendremos listo nuestro delicioso almogrote casero. ¡Ah! No te olvides del pan, que lo vas a necesitar para untarlo.

Almogrote servido en un cuenco

Resumen fácil de preparación

  1. Rallamos el queso
  2. Mezclamos el queso con el pimentón dulce o picante y lo colocamos en una picadora
  3. Añadimos la ñora, el ajo y salpimentamos al gusto
  4. Trituramos bien todos los ingredientes
  5. Vertemos poco a poco el aceite mientras trituramos, hasta conseguir una textura de paté untable. Servir con pan
Recetas con AOVERecetas con ajoRecetas con pimienta negraRecetas con pimentón dulceRecetas con pimentón picanteRecetas para compartirRecetas con ñoras
Autor
Natán Fontanals

No me acuerdo la última vez que no haya disfrutado con una receta. La gastronomía en general me apasiona. Todos sus colores, aromas y texturas me permiten crear platos con múltiples combinaciones. Nunca me olvido del maridaje de las comidas, pero si hay realmente algo que me gusta es preparar un buen gin tonic al acabar de comer.

Síguenos
Recomendados
Mojo picón canario
Mojo picón canario
Gofio escaldado
Gofio escaldado

Más recetas de cremas y purés

Puré de espinacas
Puré de espinacas
Colcannon
Colcannon
Crema de guisantes
Crema de guisantes
Crema de elote
Crema de elote
Puré de zanahoria
Puré de zanahoria
Crema de brócoli
Crema de brócoli
Crema de acelgas
Crema de acelgas
Puré de puerro
Puré de puerro
Crema de verduras verde
Crema de verduras verde

Artículos relacionados

Salsa gremolata
Salsa gremolata
Salmorejo canario
Salmorejo canario
Gazpacho de aguacate
Gazpacho de aguacate
Pata de cerdo asada
Pata de cerdo asada
Patatas gajo deluxe especiadas
Patatas gajo deluxe especiadas
Salsa brava casera
Salsa brava casera
Anterior Qué son los alimentos de tercera gamaSiguiente Salsa gorgonzola

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar