Recetas de cocina fáciles y caserasCap i pota

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Cap i pota

Cap i pota
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Natán Fontanals
18 de enero de 2023
La gastronomía catalana nos regala platos tan suculentos como el tradicional cap i pota. Como su propio nombre indica, en esta receta utilizaremos exclusivamente el morro y la pata de la ternera. El resultado es espectacular.
Por Natán Fontanals
18 de enero de 2023
Recetas con carne de vacuno (ternera y buey)Recetas de casqueríaRecetas de cocina catalana

A pesar de que hay muchas variantes del cap i pota, con garbanzos o con callos de ternera, la receta original se prepara solamente con los ingredientes que su nombre indica, es decir, con el morro de la ternera y su pata.

Estos ingredientes pueden conseguirse fácilmente en los puestos de casquería de los mercados. Podemos comprar estos productos crudos y cocerlos en casa, aunque hoy en día es muy común encontrarlos ya cocidos lo que es una opción estupenda que nos ahorrará mucha faena con la receta.

Otro aspecto a comentar es que es muy común utilizar cayena para darle un toque picante a este plato y, al igual que se hace con los callos madrileños o los callos a la vizcaína, para darle al plato mucho más carácter. No obstante, si no toleras bien el picante, solo tendrás que obviar este ingrediente. ¡Vamos con la receta!

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocinado: 50 minutos
  • Tiempo total: 55 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: catalana
  • Calorías por ración (kcal): 383

Ingredientes del cap i pota para 4 personas

  • 2 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 3 cayenas pequeñas (opcional)
  • 1 cebolla
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 2 tomates frescos
  • 100 ml de vino rancio
  • 500 g de morro de ternera cocida
  • 250 g de pata de ternera cocida
  • 500 ml de caldo de carne
Ingredientes del cap i pota

Cómo hacer cap i pota

Empezamos picando 2 dientes de ajo. Ponemos una sartén a fuego bajo con 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y sofreímos el ajo junto con 3 cayenas pequeñas.

Sofrito de ajo y cayena para el cap i pota

A continuación, añadimos 1 cebolla bien picada y pochamos todo junto durante unos 10 minutos a fuego medio-bajo. Salpimentamos al gusto.

Sofrito de cebolla con ajo y cayena para el cap i pota

Ahora, agregamos 1 cucharada de pimentón dulce, removemos bien y después de 1 minuto, no más para que no se nos queme, agregamos 2 tomates recién rallados. Dejamos cocinar el conjunto durante 10 minutos a fuego medio-bajo o hasta que se haya secado el agua del tomate.

Sofrito con tomate natural para el cap i pota

Vertemos a la sartén 100 ml de vino rancio y seguimos cocinando todo durante 5 minutos para que se evapore bien el alcohol.

Añadiendo vino rancio al sofrito del cap i pota

Después, echamos en la sartén 500 g de morro de ternera cocido y 250 g de pata de ternera cocida ambos troceados y previamente salpimentados. Removemos todo bien y cocinamos 5 minutos más.

El morro y la pata de la ternera añadida a la sartén del cap i pota

Para finalizar, vertemos 500 ml de caldo de carne y cocemos el conjunto a fuego medio durante unos 50 minutos, hasta que la carne esté tierna. Mientras se cocina, veremos como la salsa coge color y espesor gracias a la gelatina de la carne. Si vemos que nuestro cap i pota pide más caldo o agua se lo podemos ir echando sin problema hasta que tenga la textura que más nos gusta. Pasado el tiempo de cocción, servimos y, ¡a disfrutar!

Cap i pota en la sartén para servir

Resumen fácil de preparación

  1. Picamos el ajo y lo sofreímos junto a la cayena
  2. Añadimos la cebolla picada y pochamos todo junto durante 10 minutos
  3. Agregamos el pimentón dulce, removemos y vertemos los tomates rallados. Cocinamos hasta que se haya secado el agua de los tomates
  4. Vertemos el vino rancio y cocinamos 5 minutos para evaporar el alcohol
  5. Echamos el morro de ternera junto con la pata de ternera previamente salpimentados. Removemos bien y cocinamos todo junto
  6. Vertemos el caldo y cocinamos 50 minutos o hasta que la carne esté bien tierna. Si fuese necesario, podemos agregar más caldo o agua. Servimos y, ¡a disfrutar!
Recetas de carneRecetas con tomate naturalRecetas con AOVERecetas con cebollaRecetas con ajoRecetas con pimienta negraRecetas con cayenaRecetas con caldo de carneRecetas con vino blancoRecetas con pimentón dulceRecetas de guisos y estofados
Autor
Natán Fontanals

No me acuerdo la última vez que no haya disfrutado con una receta. La gastronomía en general me apasiona. Todos sus colores, aromas y texturas me permiten crear platos con múltiples combinaciones. Nunca me olvido del maridaje de las comidas, pero si hay realmente algo que me gusta es preparar un buen gin tonic al acabar de comer.

Síguenos
Recomendados
Fricandó de ternera con setas
Fricandó de ternera con setas
Escudella catalana i carn d'olla
Escudella catalana i carn d'olla

Otras recetas de casquería riquísimas

Carrilleras de cerdo al vino tinto
Carrilleras de cerdo al vino tinto
Lengua a la vinagreta
Lengua a la vinagreta
Callos a la vizcaína
Callos a la vizcaína
Lengua de ternera en salsa
Lengua de ternera en salsa
Oreja de cerdo a la plancha
Oreja de cerdo a la plancha
Mondongo
Mondongo
Mollejas de pollo al ajillo
Mollejas de pollo al ajillo
Riñones de ternera al jerez
Riñones de ternera al jerez
Sesos de ternera rebozados
Sesos de ternera rebozados

Artículos relacionados

Patatas con costillas de cerdo
Patatas con costillas de cerdo
Albóndigas con sepia
Albóndigas con sepia
Ternera al chilindrón
Ternera al chilindrón
Ternera guisada con verduras
Ternera guisada con verduras
Caldereta de cordero
Caldereta de cordero
Conejo con caracoles
Conejo con caracoles
Anterior Tataki de terneraSiguiente Almíbar casero

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar