La naranja es una aliada perfecta en la repostería y, especialmente, en la elaboración de bizcochos. Al igual que ocurre con otros cítricos como el…
La naranja es una fruta que se obtiene del árbol del naranjo y que posee un característico sabor cítrico que se usa en muchos productos de alimentación. Se trata de una fruta formada por gajos de carne que contienen la pulpa con el jugo, recubiertos por una cáscara. Se suele consumir en solitario como fruta de mesa, pero también se puede aprovechar en muchas preparaciones de cocina tanto salada como dulce que saben sacar provecho de su característico sabor ácido y de sus beneficios nutricionales (es rica en vitamina C, fibra y minerales como el potasio o el calcio).
Hay multitud de clases de naranjas, agrupados en dos familias fundamentales, las naranjas de mesa y las naranjas de zumo: navel, blanca, sanguina, amarga… En cualquier caso, todas te servirán si te atreves a cocinar cualquiera de estas recetas que hemos preparado para ti con partes quizás menos comunes que el zumo pero igual de versátiles: la piel, la ralladura de esa misma piel o la naranja entera.
Toma lápiz o papel, (o móvil tableta, portátil o lo que uses para apoyarte en cocina), selecciona cualquiera de todas las alternativas que te ofrecemos y disfruta del potente sabor y aroma que desprende esta fruta cítrica de gran tradición en nuestro país, uno de los principales productores a nivel mundial. El toque cítrico de la naranja es muy apreciado en combinación con carnes, aves y pescados, en guisos o salsas. También en refrescantes ensaladas y por supuesto en suculentos postres y cremas de repostería… ¡Un mundo de posibilidades por descubrir!
La naranja es una aliada perfecta en la repostería y, especialmente, en la elaboración de bizcochos. Al igual que ocurre con otros cítricos como el…
El lenguado es un pescado blanco muy sabroso que se puede preparar de muchas maneras. Desde el tradicional lenguado meuniere hasta la receta que…
Este bizcocho de naranja se ha vuelto popular en todo el mundo desde hace unos años, pero está bien recordar que tiene origen en el recetario sefardí…
Hacer una buena mousse requiere algo de técnica. Por un lado hay que montar la nata, por otro hacer un merengue italiano, y a esto agregarle una…
El salmón preparado a la plancha es ya muy rico, aunque hoy os traemos una salsa de naranja para acompañarlo, que le dará el contrapunto justo de…
La receta del pato a la naranja conseguirá que la carne del pato quede muy sabrosa, jugosa y con una combinación de sabores espectaculares. El pato,…
Casero es siempre mejor, y si hablamos de barritas energéticas mucho más. Para muestra, solo hay que echar un vistazo al listado de ingredientes de…
Las tortas de recao o del conde son originarias de Murcia donde se preparan normalmente en Navidad. Como muchas otras recetas dulces, estas pastas…
Podemos utilizar las naranjas confitadas en infinidad de recetas dulces, como en cocas, roscones, tartas de queso o bizcochos, pero también podemos…
Como suele hacerse en Argentina, este budín de queso crema es ideal para acompañar el mate, aunque resulta igualmente perfecto para acompañar un café…
Aunque podemos encontrar rubiols, también conocidos como robiols en mallorquín, durante todo el año en las pastelerías mallorquinas, es en Semana…
Si necesitas una idea de postre diferente, muy original y sencillo, esta es tu receta. Además de su delicioso sabor, estas tradicionales crêpes…
¿Todavía os falta algún regalo para estas fiestas? Una opción genial es regalar estas deliciosas galletas, seguro que a vuestros seres queridos les…
Preparar esta receta de pollo a la naranja al estilo chino no tiene ninguna complicación, solo tenemos que tener algo de paciencia a la hora de…
El tronco de Navidad no es más que un brazo de gitano para el que hay tantos tipos de rellenos y coberturas como casas. Normalmente, se rellena de…
Las torrijas son un dulce tradicional frito cuyo ingrediente principal es un pan de varios días. Este pan, de miga densa y prieta, es cortado en…
Las frutas de Aragón, el postre maño por excelencia, en su versión casera resultan sorprendentes. Es cierto que se utiliza fruta sí, pero esta debe…
Hoy vamos a preparar unas torrijas de leche clásicas, pero en lugar de rebozarlas una vez fritas con la típica mezcla de azúcar y canela, vamos a…
Los ingredientes básicos para hacer una buena queimada gallega son el azúcar y un buen aguardiente gallego «de los que hacen rosario», como decimos…
Los dulces tradicionales como estas rosquillas triunfan por dondequiera que los lleves. En el caso de este dulce, ni siquiera hacen faltan tiempos de…
Existen varias especies de atún en todo el mundo cuya carne se caracteriza por su delicado sabor y su textura jugosa sin necesidad de mucha…
Tenemos infinidad de recetas y maneras de hacer helados de frutas. En el caso de los helados de cítricos, conseguir una textura espesa y cremosa nos…
No cabe duda que, cuando llega el calor, el cuerpo nos pide helados y granizados con los que poder refrescarnos a la vez que disfrutamos saboreando…
La cocina mexicana es tan variada como sus regiones. La cultura, la gastronomía y las costumbres mexicanas están totalmente ligadas. Se podría decir…
Con la llegada del calor y del buen tiempo, las ganas de comer helados se multiplican y si hay un helado fácil, sencillo y versátil para hacer en…
Si os gustan los bizcochos de naranja, no busquéis más. Este bizcocho esponjoso tiene todo lo que buscamos para el desayuno o la merienda. Un intenso…
El gluten es una proteína que encontramos principalmente en el trigo, el centeno y la cebada. Esta proteína hace que los panes y otras recetas…