Recetas de cocina fáciles y caserasRosquillas de naranja

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Rosquillas de naranja

Rosquillas de naranja cerca
Sofía de la Torre
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Sofía de la Torre
26 de octubre de 2022
Cualquier momento es bueno para disfrutar de estas rosquillas de naranja con su deliciosa miga tierna y esponjosa con sabor a naranja. Quedan tan ricas que tendréis que hacer de más porque os advertimos que desaparecen pronto. A continuación, la receta paso a paso.
Por Sofía de la Torre
26 de octubre de 2022
Recetas de cocina española tradicionalRecetas de postres españoles

Los dulces tradicionales como estas rosquillas triunfan por dondequiera que los lleves. En el caso de este dulce, ni siquiera hacen faltan tiempos de espera así que se hacen bastante rápido.

Para la masa de las rosquillas usaremos zumo de naranja y nata. Esta última podéis sustituirla por leche o por un licor de naranja. En cuanto a la grasa que forma parte de la masa, hemos usado mantequilla pero podéis sustituirla por la misma cantidad de aceite de oliva.

Una vez hechas, las rosquillas de naranja pueden guardarse en un recipiente hermético y seguirán estando tiernas durante unos días.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 15 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
  • Raciones: 24 rosquillas
  • Categoría: repostería
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías por ración (kcal): 144

Ingredientes de las rosquillas de naranja

  • 500 g de harina de trigo
  • 100 g de azúcar
  • 10 g de levadura química (tipo Royal)
  • La ralladura de 1 limón
  • 1 naranja
  • 1 huevo
  • 100 ml de nata ligera o leche
  • 60 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • Aceite de girasol para freír
  • Azúcar para rebozar
Ingredientes rosquillas de naranjaSofía de la Torre

Cómo hacer rosquillas de naranja

En un bol grande ponemos 500 g de harina de trigo junto con 100 g de azúcar y 10 g de levadura química.

Mezclar ingredientes secos rosquillas de naranjaSofía de la Torre

En ese mismo bol, añadimos la ralladura de 1 limón y la ralladura de 1 naranja. Reservamos la naranja para exprimirla más adelante y usar su jugo.

Añadir ralladuras rosquillas de naranjaSofía de la Torre

En un bol aparte, batimos 1 huevo, 100 ml de nata ligera o leche y el zumo de la naranja.

Añadir ingredientes líquidos rosquillas de naranjaSofía de la Torre

Vertemos los ingredientes líquidos sobre los secos y trabajamos la masa hasta formar una bola.

Mezclar ingredientes rosquillas de naranjaSofía de la Torre

Añadimos a la masa 60 g de mantequilla que tendremos a temperatura ambiente y la incorporamos a la masa. Una vez bien integrada la mantequilla, trabajamos la masa durante 5 o 6 minutos hasta que quede lisa y oponga algo de resistencia al formarse.

Añadir mantequilla rosquillas de naranjaSofía de la Torre

Para hacer las rosquillas, formamos bolas aproximadamente del tamaño de una nuez y les hacemos un agujero en el medio con el dedo, estirándolas un poco para hacer el agujero lo más grande posible. Hay que tener en cuenta que al freírse, la masa crecerá y si el agujero no es muy grande acabará por desaparecer.

Moldear las rosquillas de naranjaSofía de la Torre

Preparamos una cacerola con abundante aceite de girasol y esperamos a que alcance la temperatura óptima de fritura, entre los 170 ºC y los 180 ºC. Freímos las rosquillas en tandas de tres para que la tempera del aceite no baje.

Freír las rosquillas de naranjaSofía de la Torre

Doramos las rosquillas por los dos lados y las dejamos reposar sobre papel absorbente para eliminar el aceite sobrante. Inmediatamente después, las pasamos a un plato con azúcar para rebozarlas.

Espolvorear con azúcar rosquillas de naranjaSofía de la Torre

Estas rosquillas se pueden disfrutar cuando ya se hayan enfriado. Lo mejor es comérselas en el día en que se han cocinado aunque, guardadas en un recipiente hermético, aguantan tiernas durante unos días.

Rosquillas de naranja principalSofía de la Torre

Resumen fácil de preparación

  1. Ponemos en un bol amplio la harina, el azúcar y la levadura química
  2. Añadimos al bol la ralladura de un limón y de una naranja
  3. Batimos en un bol aparte un huevo, la nata y el zumo de naranja
  4. Mezclamos los ingredientes líquidos con los sólidos y formamos una bola
  5. Incorporamos la mantequilla a la masa y la trabajamos
  6. Formamos las rosquillas
  7. Freímos las rosquillas
  8. Una vez fritas, las pasamos por papel absorbente y después por azúcar
  9. Una vez frías, ya podemos degustar las rosquillas de naranja
Recetas de postresRecetas con huevoRecetas con masasRecetas con aceite de girasolRecetas con limón entero, ralladura o pielRecetas con mantequillaRecetas con nata para cocinarRecetas con harina de trigoRecetas con levadura química (impulsor químico)Recetas con zumo de naranjaRecetas con naranja entera, ralladura o pielRecetas para compartirRecetas de la abuelaRecetas de postres de la abuela
Autor
Sofía de la Torre

Trabajo como profesora de inglés y vivo como cocinera. Me apasionan los retos, aprender y disfrutar cocinando. Soy más de dulce, pero no le hago remilgos a un buen salado. He trabajado con varias marcas gastronómicas haciendo el recetario para sus productos.

Síguenos
Recomendados
Mermelada de naranja
Mermelada de naranja
Rosquillas de anís fritas
Rosquillas de anís fritas
Rosquillas de San Isidro: tontas y listas
Rosquillas de San Isidro: tontas y listas

Las mejores recetas de postres caseros tradicionales españoles

Roscón de Reyes casero
Roscón de Reyes casero
Torrijas de vino tinto
Torrijas de vino tinto
Torrijas con miel
Torrijas con miel
Buñuelos de viento
Buñuelos de viento
Torrijas de brioche
Torrijas de brioche
Frutas de Aragón
Frutas de Aragón
Tarta de turrón blando
Tarta de turrón blando
Bizcochada gallega
Bizcochada gallega
Pestiños con miel o azúcar
Pestiños con miel o azúcar

Artículos relacionados

Rubiols mallorquines
Rubiols mallorquines
Buñuelos de bacalao
Buñuelos de bacalao
Bizcochuelo casero
Bizcochuelo casero
Calzones rotos
Calzones rotos
Tarta fondant elegante
Tarta fondant elegante
Magdalenas sin gluten
Magdalenas sin gluten
Anterior Crema de guisantesSiguiente Solomillo de cerdo a la mostaza y miel

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar