Si se pudiera hacer un recetario con los grandes éxitos que muchos han comido en sus casas desde la infancia hasta nuestros días, sin duda alguna,…
Pequeños, verdes, de gran valor nutricional y sobre todo llenos de sabor y versátiles. Los guisantes, conocidos también como arvejas o chícharos, son las semillas de la Pisum sativum, una planta herbácea habitual en la zona del Mediterráneo, aunque originaria de Asia que se consume desde hace miles de años. Existen numerosas variedades de guisantes en todo el mundo, algunas de ellas muy apreciadas en la alta gastronomía. Se trata de uno de los cultivos más comunes en los huertos ya que es una planta resistente y adaptable, y hoy en día gracias a la industria conservera podemos encontrarlos en supermercados y superficies comerciales con gran facilidad.
Como legumbre que es, combina a la perfección con muchos ingredientes para formar platos extraordinarios. Se pueden consumir salteados, en crema, combinados con arroz en paella, como parte de ensaladas, como sencilla guarnición… Solo tienes que buscar la receta de que más te guste entre todas las que te ofrecemos, seguir nuestros consejos y disfrutar junto a los tuyos de todo su sabor.
Si se pudiera hacer un recetario con los grandes éxitos que muchos han comido en sus casas desde la infancia hasta nuestros días, sin duda alguna,…
Las cremas de verduras, como esta crema de guisantes, son el entrante ideal para disfrutar de un plato caliente y reconfortante. Su elaboración es…
Pues sí, la ensaladilla rusa es casi casi de origen ruso. En concreto fue Lucien Olivier, un cocinero franco-belga, quien la cocinó para la élite de…
A estas alturas, seguro que poca gente queda que no conozca el fish & chips, sobre todo si se ha visitado el Reino Unido donde este plato es toda…
Los pasteles de verduras, al igual que las cremas vegetales, son una de las mejores maneras de aprovechar las hortalizas que tenemos en la nevera…
La merluza es uno de los pescados blancos más comunes en nuestras pescaderías. Si tenemos la posibilidad de conseguir una merluza fresca, lo ideal es…
La menestra de verduras es un guiso que, como su nombre bien indica, está compuesto principalmente por la combinación de vegetales que varían en…
La lubina es uno de los pescados blancos más consumidos en nuestras casas. En el mercado, la encontramos de piscifactoría o salvaje y la diferencia…
El arroz a la milanesa que vamos a hacer en esta ocasión, casi nada tiene que ver con el risotto alla milanese tan popular de la cocina italiana.…
El ingrediente principal para la elaboración del pastel de pollo o fiambre casero es el pollo. Si utilizamos pollo campero, ganamos en calidad e…
La menestra de verduras es una receta típica del norte, aunque podemos disfrutar de ella en casi todo el territorio nacional. La huerta navarra no…
Las patatas a la marinera que vamos a hacer hoy es un auténtico disfrute para los sentidos. Es uno de esos platos con los que acabar comiendo el…
El chaulafán entró en Ecuador a mitad del siglo XIX con las primeras inmigraciones llegadas de Asia oriental. Si te parece raro el nombre, en…
La base de los poke bowls suele ser arroz, aunque ya van surgiendo variaciones con algún otro cereal como la quinoa o el bulgur. El otro ingrediente…
Por muchas recetas de nuestras abuelas que hagamos al pie de la letra, nunca conseguiremos igualar ese sabor que tanto ansiamos rememorar. En la…
Las albóndigas a la jardinera es una receta que te sacará de más de un apuro durante la semana, ya que es un plato que gusta a toda la familia por…
Además de la recurrida sepia a la plancha, este ingrediente puede formar parte de recetas tan ricas como la que vamos a hacer a continuación. Las…
Hoy te traemos esta receta de los platos que más gustan en Ecuador, el chaulafán de pollo ecuatoriano. Este plato está muy arraigado en los hogares…
El estofado de ternera con verduras más rico que he comido nunca es el de mi tía, y todavía sigue siendo mi preferido. Esta receta está inspirada en…
Las patatas son las protagonistas de este delicioso guiso. Un ingrediente sencillo, presente en nuestras cocinas en infinidad de recetas. ¿Qué sería…
El arroz frito a la cantonesa es un plato muy popular en todos los restaurantes chinos. Su origen tiene lugar en la región China de Guangdong, más…
Si hiciéramos un viaje gastronómico a lo largo y ancho de la geografía española, descubriríamos un sinfín de recetas de guisos capaces de resucitar a…
El arroz ku-bak es un plato que surge como parte de la cocina de aprovechamiento en China. Es una preparación sencilla y muy vistosa, aunque algo…
Cuando nos hemos puesto a escribir esta receta de pavo guisada al vino, lo primero que nos ha venido a la mente es una cosa: queremos que te apuntes…