Con la sémola de trigo duro llamada cuscús, se pueden realizar platos tan sencillos como el cuscús de verduras o bien optar por elaboraciones…
El comino es una planta de origen mediterráneo de cuyas semillas se obtiene la especia del mismo nombre, con un fuerte olor característico y un sabor amargo, intenso y ligeramente picante. Junto con otras especias suelen ser parte del popular curri elaborado en la India y otros lugares del mundo, de ahí que muchas veces asociemos su aroma con la cocina asiática. En cualquier caso, se utiliza en otras muchas cocinas del mundo incluida la española.
Este saborizante y aromatizante natural es parte fundamental de los mojos canarios, se emplea en platos de cocina mexicana, peruana o árabe, suele ser ingrediente común en guisos y cocidos… ¿Quieres descubrir lo mejor del recetario internacional con comino entre sus ingredientes? Sigue leyendo y descubre nuestra selección de recetas con comino en grano o en polvo.
Con la sémola de trigo duro llamada cuscús, se pueden realizar platos tan sencillos como el cuscús de verduras o bien optar por elaboraciones…
Esta sopa típica ecuatoriana te encantará. Está llena de sabores y matices en cada cucharada. Para preparar el encebollado de pescado ecuatoriano hay…
A la gran mayoría de personas que nos gusta cocinar, también nos gusta indagar en diferentes culturas y hay algo que no se puede discutir: la cultura…
La carne mechada es una receta típica andaluza, un fiambre jugoso y estupendo, facilisímo de hacer en casa. Se prepara tradicionalmente con una pieza…
La papada de cerdo ibérico es, como su nombre indica, la zona de la barbilla y garganta del cerdo, con una estructura que se asemeja a la de la…
Hoy te traemos esta receta de los platos que más gustan en Ecuador, el chaulafán de pollo ecuatoriano. Este plato está muy arraigado en los hogares…
Como su propio nombre indica, la receta que presentamos a continuación es originaria de Zamora. Se trata de un arroz bastante particular, pues entre…
La salsa Espinaler es una salsa nacida en Cataluña, concretamente en Vilassar. Una familia abre una taberna llamada El Espinaler. Allí se sirve…
Durante esta época del año, las verduras de hoja verde, como las acelgas, están de temporada. Existen muchas recetas donde podemos utilizarlas:…
La receta de sándwich que hoy presentamos es todo un clásico dentro de la infinita variedad de sándwiches que existen; el sándwich con huevo, jamón…
No sé vosotros, pero en cuanto llega el frío, me meto de lleno a preparar cremas de verduras, muy reconfortantes cuando el frío comienza a asomar.…
Las lentejas son de las legumbres más consumidas anualmente en los hogares de nuestro país. Tienen un alto valor nutricional y nos aportan todos los…
El morteruelo conquense es uno de tantos platos regionales que deberían ser más conocidos e incluso reverenciados... Dicen que su objetivo era…
"La rica salsa canaria se llama mojo picón" dice la canción. Y sí, el mojo picón es muy rico, pero la verdad es que también lo son otros mojos…
La salsa harissa, como cualquier otro condimento, tiene gran cantidad de variantes y recetas dependiendo tanto de los gustos como de la zona…
Es increíble la infinidad de bocadillos o sándwiches que podemos degustar a lo largo y ancho del mundo. Algunos con ingredientes más específicos de…
La salsa gaucha, en algunos sitios conocida también como salsa argentina, es una preparación que, junto con el chimichurri, no puede faltar cada vez…
El shakshuka es una receta sencilla: solo requiere algo de preparación para picar los vegetales y tiempo de cocción en el que no hay que hacer…
Hablar de curry es hablar de un término muy genérico. Cuando decimos “curry” nos referimos, la mayoría de las veces, a una mezcla de especias (las…
Este plato tiene origen en la cocina de los esclavos afroamericanos. Como en muchas de las recetas de casquería, tiene su origen en el…
En esta ocasión vamos a hacer humus sin tahini o pasta de sésamo, reduciendo así la cantidad de calorías. A veces el tahini no es fácil de encontrar,…