No hay nada como salir a tomar unas cañas y que te pongan una buena ración de patatas bravas. En Madrid son una de las raciones estrella, aunque las…
El comino es una planta de origen mediterráneo de cuyas semillas se obtiene la especia del mismo nombre, con un fuerte olor característico y un sabor amargo, intenso y ligeramente picante. Junto con otras especias suelen ser parte del popular curri elaborado en la India y otros lugares del mundo, de ahí que muchas veces asociemos su aroma con la cocina asiática. En cualquier caso, se utiliza en otras muchas cocinas del mundo incluida la española.
Este saborizante y aromatizante natural es parte fundamental de los mojos canarios, se emplea en platos de cocina mexicana, peruana o árabe, suele ser ingrediente común en guisos y cocidos… ¿Quieres descubrir lo mejor del recetario internacional con comino entre sus ingredientes? Sigue leyendo y descubre nuestra selección de recetas con comino en grano o en polvo.
No hay nada como salir a tomar unas cañas y que te pongan una buena ración de patatas bravas. En Madrid son una de las raciones estrella, aunque las…
Con las acelgas como ingrediente protagonista, podemos preparar platos tan sencillos como las acelgas guisadas u optar por combinarlas con una…
El aperitivo o tapa por excelencia que gusta a casi todo el mundo, esa es la croqueta. Una deliciosa porción de masa enriquecida, rebozada y…
Aunque la empanada de atún puede que sea una de las más representativas de la gastronomía española, esta tradicional preparación esconde numerosos…
Los paratha son unos panes indios cuya característica es ser ligeramente hojaldrados. Esta versión rellena, normalmente de patata (aloo), es típica…
En esta receta estamos uniendo dos alimentos que nos ofrecen un gran aporte de propiedades: los garbanzos y los pimientos. Además, coinciden en tres…
El hummus original es una crema de garbanzos con pasta de sésamo, limón, ajo, sal y especias. Su origen proviene del antiguo Egipto y es muy común en…
Hoy saltamos el charco y nos metemos de lleno en la maravillosa y variada gastronomía mexicana, una gastronomía llena de historia que se encuentra…
La manteca colorá recuerda a muchas personas a su infancia porque hace años (e incluso en nuestros días), los niños y los no tan niños desayunaban…
El librillo de res es el tercer estómago de la vaca. Se utiliza tradicionalmente para preparar este plato tan popular de la gastronomía peruana,…
Las reuniones familiares y de amigos en torno a una mesa son muy importantes en Perú. Es un momento para compartir comida y conversación, pero sobre…
Las legumbres son indispensables en la dieta mediterránea. Normalmente cuando pensamos en legumbres siempre nos vienen a la cabeza los platos de…
Los callos es una de las preparaciones más típicas de diversas zonas de nuestra geografía. Tal es el caso de los callos a la madrileña. Esta…
La salsa de yogur es una salsa blanca y ligeramente cremosa muy conocida por su habitual presencia en los deliciosos kebabs. Sin embargo, lejos de…
Si a la base de garbanzos del hummus tradicional le sumamos el sabor y la textura de un ingrediente tan versátil como la calabaza, ¡el éxito está…
El chilmole tradicional de la cocina de México es un platillo delicioso. Está elaborado con pollo o pavo y huevo mezclado con un típico “recado”…
Los mojos tienen un gran peso dentro de la gastronomía canaria. En este caso, el mojo picón sirve de acompañamiento al queso asado. Dentro de la gran…
Si eres fan del hummus, sabrás que esta untuosa pasta a base de garbanzos admite infinitas versiones. La que te traemos tiene como ingrediente…
Los caracoles son de la familia de los moluscos gasterópodos. Suelen vivir en lugares húmedos y con abundante lluvia. En el norte de España son muy…
Se denomina casquería a las vísceras o interiores de los animales, así como al resto de partes consideradas despojos (las patas, el morro, las…
Lo asan en un horno especial, llamado "rotombo", que, aunque lo habitual es que funcione con leña, puede también hacerlo con carbón o gas. Tienen un…