Las fajitas se hacen con tortillas de trigo que se llevan a la mesa calientes y sin rellenar. En platos aparte se sirven los ingredientes del relleno, en este caso el pollo con verduras de manera individual, y son los propios comensales quienes se las preparan a su gusto. Se diferencian de los burritos en que las fajitas, una vez rellenas, se dejan abiertas por ambos extremos y el burrito se presenta en la mesa ya preparado y cerrado por uno de los bordes, además del tipo de relleno a usar.
Aunque ahora podemos encontrar infinidad de combinaciones y diferentes rellenos para hacer las fajitas, inicialmente eran de filete de falda de ternera cortada en tiras, asada a la parrilla que se servía con tortillas de harina.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 25 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 35 minutos
- Raciones: 4
- Categoría: plato principal
- Tipo de cocina: tex-mex
- Calorías: 486 kcal por ración
Ingredientes de las fajitas de pollo para 4 personas
Para las tortillas de trigo:
- 300 g de harina panadera
- 1 cucharada de grasa de cerdo o aceite
- 4 g de sal
- 200 ml de agua
- 1 g de levadura seca de panadería
Para el relleno:
- Media cebolla morada
- Medio pimiento morrón rojo
- Medio pimiento verde
- Medio pimiento amarillo
- 400 g de pechuga de pollo
- Sal
- Especias para fajitas

Cómo hacer fajitas de pollo
Primero preparamos todos los ingredientes necesarios para hacer nuestra receta. Empezamos cortando el pollo en tiras y lo adobamos con las especias para fajitas que suelen llevar.

Los mezclamos bien y los dejamos reposar. Podemos hacerlo el día antes de preparar las fajitas para que se integre más el sabor del adobo.

Preparamos la masa de las tortillas: para ello ponemos la harina en un bol y añadimos la grasa de cerdo o el aceite y mezclamos hasta que tengamos migas. Añadimos la levadura y el agua, vamos trabajando con las manos un poco y finalmente añadimos la sal y amasamos un poco más hasta tener una masa lisa.

La tapamos con un paño y la dejamos reposar una hora a temperatura ambiente. Podemos guardarla en la nevera donde se nos conservará varios días.

A continuación, cortamos la cebolla y los pimientos en tiras y reservamos hasta que vayamos a preparar las fajitas.

Para hacer las tortillas empezamos poniendo una sartén de hierro a calentar a fuego medio y mientras se va calentando las estiramos.

Dividimos la masa en 12 porciones y ayudándonos de un rodillo las estiramos dándole forma redondeada y que nos queden de unos 20 centímetros de diámetro.

Cuando la sartén está caliente, ponemos una tortilla y dejamos que se haga hasta que empiece a estar dorada, unos treinta segundos por cada lado. Las quitamos y las vamos colocando en un paño para que se mantengan calientes y húmedas, y sean maleables para poder formar las fajitas.

Una vez tenemos las tortillas hechas, salteamos las verduras y el pollo en un wok.

Cuando esté listo llevamos a la mesa las tortillas, las verduras y el pollo para que cada uno se las haga a su gusto.

Para hacer la fajita, cogemos una tortilla, añadimos el relleno deseado y la envolvemos, dejándola abierta por ambos extremos. La acompañamos de alguna salsa y trozos de lima y a disfrutar

Resumen fácil de preparación
- Cortamos el pollo en tiras y lo adobamos
- Mezclamos y amasamos los ingredientes de las tortillas hasta tener una masa lisa
- La tapamos y la dejamos reposar una hora
- Mientras tanto cortamos la cebolla y los pimientos y reservamos
- Preparamos las tortillas, para ello dividimos la masa en porciones y las boleamos
- Ponemos una sartén de hierro a calentar a fuego medio
- Ayudándonos de un rodillo vamos estirando la masa dándole forma redonda, y cuando la sartén está caliente vamos haciendo las tortillas
- Las ponemos en la sartén, dejamos un minuto que se doren un poco, le damos la vuelta y las dejamos otro minuto
- Las vamos retirando y las guardamos envueltas en un paño para mantenerlas calientes y que sean maleables
- Cuando tengamos listas las tortillas, salteamos las verduras y el pollo en un wok hasta que estén cocinados
- Llevamos a la mesa las tortillas, las verduras y el pollo del relleno
- Presentamos todo de manera independiente para que cada uno se las haga de manera individual y a su gusto
- Envolvemos la tortilla dejándola abierta por los extremos y a degustar