
El pollo chuco es un plato emblemático de San Pedro Sula, en el norte de Honduras. Este delicioso y colorido plato de pollo frito se disfruta especialmente en fiestas populares, ferias y celebraciones, y representa un símbolo de la cultura hondureña. Su nombre curioso, «chuco», que significa «sucio», probablemente hace referencia al aspecto final del plato en el que todos los ingredientes se mezclan, creando una explosión de sabores y texturas.
La base de este manjar es el pollo frito, previamente adobado con una mezcla que es la que aporta su característico sabor. Este pollo se sirve acompañado de tajadas fritas de plátano verde, que deben ser lo suficientemente firmes para aguantar el peso de las salsas y aderezos. El plátano verde es esencial: si está muy maduro, tiende a romperse al freír, lo que alteraría la consistencia y presentación del plato.

Este plato de pollo con tajadas no estaría completo sin su generosa combinación de acompañamientos: salsa roja de tomate, un aderezo cremoso de mayonesa y kétchup con un toque picante, y el chismol, una mezcla fresca de tomate, cebolla y cilantro picados. Además, se añaden encurtidos, generalmente de cebolla morada, aunque también se pueden usar zanahorias, y una capa de repollo cortado finamente que aporta frescura y contraste.
Un buen adobo para el pollo es la clave de este plato; cuanto más tiempo se deje marinando, más sabroso será el resultado. Lo ideal es adobarlo el día anterior para que los sabores se impregnen completamente. A la hora de montar el plato, el orden de los ingredientes juega un papel importante, y es esencial seguir atentamente los últimos pasos de la receta para asegurarse de que todos los elementos se integren a la perfección, dando como resultado este inolvidable plato hondureño.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocinado: 50 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 20 minutos
- Raciones: 4
- Categoría: plato principal
- Tipo de cocina: hondureña
- Calorías por ración (kcal): 826
Ingredientes del pollo chuco
Para el pollo:
- 4 contramuslos de pollo sin piel y sin hueso
- 4 muslitos de pollo
- 1 cucharada de ajo en polvo
- 1 cucharadita de pimentón dulce o picante
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 100 g de mayonesa
- 1 cucharada de mostaza
- Sal
- Pimienta blanca molida
- 100 g de harina de trigo
- Aceite abundante de girasol para freír
Para la cebolla roja encurtida:
- 1 cebolla roja
- 1 cucharadita de orégano
- 150 ml de vinagre de vino blanco
- 30 ml de agua
- Sal
Para la salsa roja de tomate:
- 2 tomates pera
- 1 cebolla tierna
- ½ pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- Sal
- Pimienta blanca
- 15 g de mantequilla
Para el chismol:
- 1 tomate de ensalada
- ½ pimiento verde
- 1 cebolla tierna
- 1 ramillete de cilantro
- Sal
- ½ cucharadita de salsa picante (tabasco, piri piri)
Para las tajadas de banano verde:
- 2 plátanos macho no muy maduros
- Aceite de girasol abundante para freír
- Sal
Para el aderezo:
- 150 g de mayonesa
- 30 g de kétchup
- 1 cucharada de agua
- 1 cucharadita de vinagre de vino blanco
- ½ cucharadita de salsa picante (tabasco, piri piri)
Para el repollo:
- 150 g de repollo

Cómo hacer el pollo chuco
En primer lugar, adobamos 4 contramuslos de pollo sin piel ni hueso y 4 muslitos a un bol con 1 cucharada de ajo en polvo, 1 cucharadita de pimentón dulce o picante, 1 cucharadita de comino en polvo, 100 g de mayonesa, 1 cucharada de mostaza, sal y pimienta blanca molida. Mezclamos bien el adobo con el pollo para que este se impregne de todos los sabores y lo dejamos reposar durante 3 o 4 horas, en la nevera o idealmente, de un día para otro.

Continuamos con la receta preparando la cebolla encurtida. Para ello, cortamos en juliana fina 1 cebolla roja y la colocamos en un bol. Añadimos 1 cucharadita de orégano, 150 ml de vinagre de vino blanco, 30 ml de agua y una pizca de sal. Mezclamos bien y reservamos la cebolla en la nevera para que macere mientras seguimos con el resto de las preparaciones.

Para la salsa roja de tomate, lavamos y cortamos en cuartos 2 tomates pera. Picamos 1 cebolla tierna, ½ pimiento verde, pelamos 2 dientes de ajo y los cortamos por la mitad.

Trituramos estos ingredientes y los llevamos a una olla junto con una pizca de sal, pimienta blanca y 15 g de mantequilla. Cocinamos el conjunto a fuego lento durante 15 minutos hasta obtener una salsa espesa y reservamos.

Ahora vamos a preparar el chismol. Para ello, lavamos y cortamos a dados pequeños 1 tomate para ensalada, ½ pimiento verde y 1 cebolla tierna. Picamos finamente 1 ramillete de cilantro y mezclamos todo en un bol. Añadimos sal y ½ cucharadita de salsa picante, mezclamos bien y reservamos.

Para las tajadas de banano verde, cortamos 2 plátanos machos no muy maduros en rodajas de aproximadamente medio centímetro de grosor.

Freímos las rodajas de plátano en abundante aceite de girasol, primero a fuego medio-alto durante 10 minutos y luego subimos el fuego para dorarlas durante 5 minutos más. A continuación, las colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa, añadimos una pizca de sal y las mantenemos calientes, cubriéndolas o llevándolas al horno a baja temperatura.

Para el aderezo, mezclamos 150 g de mayonesa con 30 g de kétchup, 1 cucharada de agua, 1 cucharadita de vinagre de vino blanco y ½ cucharadita de salsa picante. Agitamos bien hasta obtener una salsa homogénea y reservamos.

Cortamos 150 g de repollo en juliana fina y lo reservamos para el montaje del plato.

Con todos los acompañamientos listos, preparamos el pollo. Para ello, escurrimos ligeramente el adobo y enharinamos las piezas de pollo con 100 g de harina de trigo.

Freímos las piezas por tandas en abundante aceite de girasol a fuego medio, durante 12 a 15 minutos, hasta que estén doradas y crujientes por fuera, y jugosas por dentro, aunque completamente cocinadas.

Montamos el plato siguiendo el orden tradicional hondureño: primero colocamos las tajadas de banano verde fritas, luego la col, las piezas de pollo, el chismol, la salsa roja de tomate, la cebolla encurtida y, finalmente, cubrimos con el aderezo.

Servimos el pollo chuco acompañado con las tajadas de plátano bien calientes para que contraste con los ingredientes fríos y así lograr un equilibrio perfecto de sabores y texturas.

Resumen fácil de preparación
- Mezclamos los ingredientes del adobo, añadimos el pollo, lo impregnamos bien con la mezcla y reservamos en la nevera
- Preparamos la cebolla encurtida mezclando esta cortada en juliana con los demás aderezos. Reservamos en la nevera
- Troceamos las hortalizas de la salsa roja de tomate
- Pasamos todos los ingredientes de la salsa roja a una olla y cocinamos 15 minutos a fuego bajo
- Preparamos el chismol troceando y aderezando los vegetales que lo componen
- Cortamos en rodajas el plátano macho
- Freímos el plátano y lo salamos al gusto
- Preparamos el aderezo mezclando bien sus ingredientes
- Cortamos el repollo
- Enharinamos el pollo adobado y ligeramente escurrido
- Freímos el pollo en abundante aceite
- Montamos el plato de pollo chuco con el plátano como base, luego la col, el pollo, el chismol, la salsa roja, la cebolla encurtida y el aderezo
- Servimos inmediatamente