Gastroteca: Diccionario de gastronomía, cocina y alimentaciónDangojiru, la sopa japonesa de fideo plano

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Gastroteca
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Dangojiru, la sopa japonesa de fideo plano

Dangojiru con setas, pollo, zanahoria y cebollino
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
01 de octubre de 2019
Originaria de la zona de la prefectura de Ōita, el dangojiru es una rica sopa con pollo y verduras que se caracteriza por el uso de un tipo especial de fideo.
Por Alfredo Álamo
01 de octubre de 2019
Gastronomía japonesa

Una de las grandes riquezas de la gastronomía japonesa reside en sus sopas. El ramen que se extiende de norte a sur del territorio nipón es uno de los platos que más se ha expandido fuera de sus fronteras en los últimos años, incluyendo algunas de sus variantes menos conocidas, como es el caso del dangojiru, que apenas era conocido fuera de su lugar de origen, en Ōita.

Para entender el dangojiru hay que hablar primero de la característica principal que lo define, que es el uso de un tipo de fideo grueso diferente a lo que solemos encontrar. No estamos hablando del fideo más fino, llamado soba, sino a una curiosa variante del fideo grueso, el udon. Pero si el udon habitual es redondo, el dangojiru usa un fideo grueso, plano y alargado, que se enrosca y pierde dentro del bol de sopa.

Existen muchas variantes de dangojiru, casi tantas como cocineros en Japón. Si tuviéramos que hablar de algunos de sus ingredientes principales, esos serían las verduras de temporada, el rábano japonés, la zanahoria, setas -que pueden ser shiitake o shimeji-, y pollo. todo sobre una base de caldo dashi.

Este caldo se puede comprar ya preparado o en pastillas concentradas, aunque no es difícil de preparar hirviendo el pollo y luego añadiendo copos de bonito. Lo importante es la cocción de verduras y setas, a las que se añade también un poco de pasta de miso, para completar el sabor.

El resultado es una sopa equilibrada y nutritiva, de gran sabor, en la que podemos encontrar bocaditos de pollo, verduras, setas y, por supuesto, esos gruesos y planos fideos udon parecidos a tallarines interminables, que hacen de su consumo todo un arte.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos

La gastronomía japonesa, ¡omakase onegaishimasu!

Bimi: qué es, beneficios y usos en la cocina
Bimi: qué es, beneficios y usos en la cocina
Té matcha: qué es, beneficios y usos en la cocina
Té matcha: qué es, beneficios y usos en la cocina
Miso, el umami más genuino
Miso, el umami más genuino
La tempura, fritura oriental de origen ibérico
La tempura, fritura oriental de origen ibérico
Sukiyaki, el estofado más popular de Japón
Sukiyaki, el estofado más popular de Japón
Edamame, snack fresco y saludable
Edamame, snack fresco y saludable
Enoki, la seta de aguja de oro
Enoki, la seta de aguja de oro
Sekihan, el arroz japonés de la felicidad
Sekihan, el arroz japonés de la felicidad
Soba, los fideos finos más populares de Japón
Soba, los fideos finos más populares de Japón

Artículos relacionados

Yuzu: qué es, origen, propiedades y usos en la cocina
Yuzu: qué es, origen, propiedades y usos en la cocina
Tamarindo: qué es, propiedades y cómo tomarlo
Tamarindo: qué es, propiedades y cómo tomarlo
Yuca: qué es, propiedades, beneficios y cómo tomarla
Yuca: qué es, propiedades, beneficios y cómo tomarla
Aceite de oliva: la guía total
Aceite de oliva: la guía total
Mostaza: origen, tipos, propiedades y usos en la cocina
Mostaza: origen, tipos, propiedades y usos en la cocina
La pizza: origen, historia y quién la inventó
La pizza: origen, historia y quién la inventó
Anterior Ramses, lujo gastronómico bajo la dirección de ArzakSiguiente El Portal Taberna & Wines, una experiencia gastronómica de lujo

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar