Para hacer este ramen de pollo chikin-ramen, hemos decidido hacer un caldo estilo assari, es decir, un caldo más limpio y menos denso de intenso…
Rábanos o rabanitos son los nombres que reciben las raíces comestibles de la planta del mismo nombre en gastronomía, perteneciente a la familia de las Brassicaceae y usada como hortaliza. El rabanito es una subespecie del rábano, al igual que otras existentes como el rábano japonés o daikon, muy empleado en la culinaria del país asiático. El rábano es de color rojo en su exterior y su carne es blanca. Su sabor es amargo y picante debido a sus componentes, que por otra parte son responsables de sus interesantes beneficios para la salud. Se puede comprar durante todo el año y es considerado un alimento digestivo y diurético.
Aporta matices frescos perfectos para elaborar todo tipo de platos de las más variadas gastronomías. Lo más normal es encontrarlo en preparaciones frescas donde se busca un contrapunto de sabor, pero puedes experimentar por ti mismo todas sus posibilidades, por ejemplo en ensaladas, fritos, salteados, al horno… Disfruta con nuestras mejores recetas con rábanos y rabanitos, un viaje por el mundo para descubrir lo singular de este producto.
Para hacer este ramen de pollo chikin-ramen, hemos decidido hacer un caldo estilo assari, es decir, un caldo más limpio y menos denso de intenso…
El kimchi es una especialidad gastronómica típica de Corea. Allí se considera uno de los platos nacionales y prácticamente se consume a diario. Se…
Una característica de la gastronomía japonesa es su gran variedad de sopas, desde las que se degustan como acompañamiento, como la sopa de miso,…
En esta ensalada de uvas, queso y nueces, lo que marcará la diferencia será el queso empleado. Aunque lo habitual suele ser añadir quesos cremosos de…
Podemos hacer un poke bowl vegetariano de muchísimas maneras, todas ellas muy sabrosas y resultonas. Estas son recetas variadas, que tienen un sinfín…
El poke, que en hawaiano significa cortar, se compone de un pescado crudo marinado, sin piel ni espinas, cortado en dados o en finas rodajas. Este se…
El protagonista de este poke es el atún marinado que, en este caso, lo vamos a dejar crudo, motivo por el cual debemos tener la precaución de haberlo…
Las ensaladas son siempre una buena opción si lo que queremos es elaborar una comida o una cena ligera, saludable y con cero dificultad. Ya sea como…
Las ensaladas son un plato que, por su versatilidad, consumimos durante todo el año. Además, en función de los ingredientes que la compongan, la…
De origen hawaiano, esta ensalada denominada poke, que en hawaiano significa cortar, tradicionalmente se componía de vegetales frescos y de un…
El aguacate y el salmón son dos ingredientes que casan a la perfección. En ensalada, en tostas, en aperitivos, en sushi… Cualquier tipo de cocina…
Como todo lo que está absolutamente brutal y hace las delicias de los amantes del gocheo máximo (entendiendo el gocheo como el arte de ponerse fino…
El pozole es una de las recetas más ancestrales de la gastronomía mexicana. En el caso del pozole verde se prepara a base de maíz pozolero, caldo de…
El pozole es una reconfortante sopa tradicional de la gastronomía mexicana. Una receta deliciosa que puede cocinarse diferente según la región o…
En Méjico se toma esta sopa para celebrar la cosecha del maíz en el mes de septiembre. Tiene sus orígenes en un guiso de carne humana y maíz que se…
La receta del cóctel de mariscos fue muy popular en los eventos o celebraciones durante los años 90. Era un plato resultón y elegante que funcionaba…
El Poke bowl es un plato de origen hawaiano que se realiza con pescado crudo, en este caso riquísimo salmón. Es una receta saludable y con múltiples…
La ensalada fattoush es una ensalada ligera y refrescante típica en la cocina de Siria y Libano. Se caracteriza por el toque ácido del sumak y el…
Los pan bao son unos panecillos muy tiernos y deliciosos que se cocinan al vapor. De origen asiático se han convertido en un "must" de los bocadillos…