El mole es una receta festiva típica de México. Es una salsa que se caracteriza por su color oscuro y sus matices que se pueden apreciar en cada bocado. El guiso se elabora con distintos chiles, chipotle, pasilla y mulato, especias variadas, frutos secos y distintos ingredientes. Una salsa espesa con la que se puede napar pollo, pavo o tortillas rellenas. También es frecuente acompañarlo con arroz. Como todo plato tradicional, puede variar según la región donde se elabore, aunque hay una la receta original que parte del Convento de Santa Rosa, en la región de Puebla.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 2 horas
- Tiempo total: 2 horas y 15 minutos
- Raciones: 10
- Categoría: plato principal
- Tipo de cocina: mexicana
- Calorías: 637 kcal por ración
Ingredientes de mole para 10 personas
- 2 muslitos de pollo cocidos por persona
- 1 cebolla
- 2 tomates
- 5 ajos
- 125 g de almendras
- 125 g de cacahuetes
- 100 g de pasas
- 2 tortillas de maíz
- 125 g de pan seco
- 80 g de pepitas de calabaza
- 50 g de manteca de cerdo
- 375 g de chiles pasilla
- 200 g de chile chipotle
- 200 g de chiles ancho
- 200 g de chocolate negro
- 3 clavos de especias
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
- 1 cucharadita de anís
- 50 g de sésamo
- 1 l de caldo del pollo

Cómo hacer el mole
Despepitar y trocear los chiles con las manos. En una cazuela con la manteca de cerdo, saltear.

Reservar remojados en agua hasta su utilización.

En la cazuela donde hemos salteado los chiles, incorporar las almendras, los cacahuetes, las pasas, las pepitas de calabaza, las tortillas de maíz y el pan seco. Remover y saltear.

A continuación, añadimos los tomates, la cebolla y los ajos. En esta ocasión no importa el corte ya que pasaremos por la trituradora de alimentos la salsa. Remover hasta que la cebolla y el tomate estén bien cocinados.

Añadir a la cazuela los chiles, ½ litro del caldo de pollo y las especias (clavos, canela, pimienta, anís). Reservar el resto de caldo por si lo necesitamos en un paso posterior. Cocinar todo junto, a fuego suave, durante una hora.

Pasado este tiempo, pasar por el procesador de alimentos. Tiene que quedar una salsa espesa y homogénea. Utilizar el caldo de pollo restante si fuera necesario. Volcar la salsa a la cazuela, calentar a fuego suave, añadir el chocolate troceado hasta que se disuelva completamente. Apagar el fuego.

Poner el pollo ya cocido en el plato, napar con la salsa y añadir el sésamo.

Resumen fácil de preparación
- Despepitar los chiles chipotle, pasilla y mulato
- Saltear en la cazuela con la manteca de cerdo
- Sacar
- Reservar remojados en agua
- Añadir a la cazuela los frutos secos, las pepitas, las tortillas de maíz y el pan seco
- Saltear, removiendo constantemente
- Añadir los ajos, los tomates y la cebolla troceada
- Sofreír hasta que esté bien cocinado
- Incorporar los chiles, las especias y parte del caldo. Cocinar, a fuego suave, durante una hora
- Pasado este tiempo, triturar todo junto hasta conseguir una salsa espesa y homogénea
- Añadir más caldo de pollo, si procede, hasta conseguir la textura deseada
- Incorporar la salsa a la cazuela, cocinar a fuego suave, y añadir el chocolate
- Apagar el fuego cuando el chocolate se haya disuelto completamente
- En un plato añadir los muslitos de pollo y napar con la salsa
- Incorporar las semillas de sésamo por encima