Los flamenquines es uno de los platos más populares y conocidos de la gastronomía cordobesa. Se trata de filetes de lomo de cerdo que van rellenos de…
El aceite de girasol es uno de los aceites vegetales que se emplean en el mundo de la cocina. Se obtiene a partir de las semillas del girasol, una planta originaria del norte de América que en las últimas décadas se ha cultivado de forma habitual en amplias zonas del sur de España, donde es el aceite más consumido.
Lo mas normal es utilizar el aceite refinado, de color amarillento y baja acidez, que se convierte en protagonista absoluto para frituras o en la elaboración de mayonesas pero que igualmente aporta sus propiedades en cualquier receta de cocina salada o dulce. Es un aceite muy ligero que permite conservar el sabor de los alimentos y de paso ofrece propiedades nutricionales interesantes gracias a su contenido en ácidos grasos.
Hemos querido seleccionar y presentarte las mejores recetas con aceite de girasol. Prepara platos únicos gracias a estas detalladas guías y descubre la versatilidad de este tipo de aceite vegetal en el mundo de los fogones.
Los flamenquines es uno de los platos más populares y conocidos de la gastronomía cordobesa. Se trata de filetes de lomo de cerdo que van rellenos de…
Hoy te traemos una de las botanas, o aperitivo para compartir, más populares en México. Con el nombre de banderilla se conocen a las brochetas…
El pollo teriyaki es básicamente pollo sellado en una sartén y después cocinado por un periodo muy corto dentro de la salsa teriyaki. La parte del…
Cada vez son más conocidas en nuestro país gracias al auge de los restaurantes indios, aunque las samosas no es un plato en sí mismo sino que, en su…
Sin duda, este es el mejor desayuno o merienda del mundo, acompañadas de un vaso de leche o un trozo de chocolate. Hay muy poca gente que se pueda…
Aunque con una elaboración un tanto entretenida, esta tarta dejará boquiabiertos a vuestros invitados. Con un bizcocho clásico y una irresistible…
Las clásicas croquetas de jamón son siempre un éxito asegurado. En esta ocasión, vamos a utilizar jamón cocido que le va a aportar un sabor más suave…
Como suele hacerse en Argentina, este budín de queso crema es ideal para acompañar el mate, aunque resulta igualmente perfecto para acompañar un café…
El ají de gallina es uno de los platos más populares de Perú, un guiso de ave desmenuzada, espesado con pan y frutos secos, y aromatizado con ají…
Las croquetas lo tienen todo para triunfar, por eso es el plato favorito de tanta gente. Son blanditas y cremosas por dentro a la vez que crujientes…
Esta salsa tan típica como acompañamiento de la sopa de pescado francesa o sopa bullabesa, se elabora como una emulsión de aceite como la mayonesa y…
Esta es una receta muy sencilla y chocolateada que esconde un ingrediente que puede parecer raro para un bizcocho: vamos a utilizar agua caliente,…
Podemos encontrar o hacer tortas mexicanas de lo que se nos ocurra y siempre con un montón de ingredientes; tan solo tenemos que añadir nuestras…
Preparar esta receta de pollo a la naranja al estilo chino no tiene ninguna complicación, solo tenemos que tener algo de paciencia a la hora de…
Las torrijas son un dulce tradicional frito cuyo ingrediente principal es un pan de varios días. Este pan, de miga densa y prieta, es cortado en…
La masa de los buñuelos de viento es como la de los petit choux o profiteroles, aunque en esta ocasión va frita. Se pueden tomar sin relleno, pues…
El udon es un tipo de fideo muy popular en Japón, se consume principalmente en sopas, salteados o incluso en platos fríos. En esta receta nos vamos a…
La gastronomía peruana es considerada una de las mejores del mundo y, entre sus platos más representativos encontramos su ceviche. Este plato se hace…
Preparar estos chipirones a la andaluza no tiene ninguna complicación pero sí tendremos que tener en cuenta varios aspectos para conseguir una…
La única pega que le podemos poner a estas torrijas es que son una bomba calórica aunque, una vez al año... Y es que estas torrijas son lo más rico…
Lo peor de esta receta es que tenemos que esperar 12 horas para dejar que la gelatina cuaje por completo, aunque la espera merecerá totalmente la…