Se cree que este pastel de manzana o Apfelstrudel podría tener como predecesor el baklava, un postre árabe elaborado con masa filo, almíbar y frutos…
¿Tienes uvas pasas por casa? Si resistes a la tentación de consumirlas como snack en solitario nosotros podemos proponerte muchas recetas con ellas en su lista de ingredientes. Estas uvas desecadas y deshidratadas se usan en muchos platos de la cocina internacional, gran parte de ellos de cocina dulce gracias a su contenido en azúcares naturales. En determinados países resulta un ingrediente fundamental de su repostería, y resultan ser una buena fuente de nutrientes beneficiosos.
Aprende a preparar con nuestra ayuda platos que incluyen pasas como panes y bizcochos (¿te atreves con el panettone, el tradicional dulce italiano de la Navidad?), ensaladas, arroces, guarniciones y mucho más. Te damos la lista de ingredientes y todos los pasos necesarios para que solo tengas que disfrutar del placer de cocinar.
Se cree que este pastel de manzana o Apfelstrudel podría tener como predecesor el baklava, un postre árabe elaborado con masa filo, almíbar y frutos…
Según se dice, el origen de este pan fue fruto de la invención de un panadero de Caracas en diciembre de 1905. El pan original llevaba jamón, pero se…
No sé si os ha pasado alguna vez que os habéis decidido a montar una tabla de quesos, vais al mercado y os encontráis delante del mostrador con todos…
Una de las maneras más tradicionales de cocinar las espinacas es hacer un salteado de estas con pasas y piñones. Lo ideal para este plato sería…
Las espinacas merecen un hueco en nuestras cocinas y una manera de realzar su sabor y textura es cocinarlas a la catalana, como hoy os sugerimos. Si…
La capirotada es un plato típico de la repostería mexicana similar a nuestras tradicionales y sublimes torrijas. Una receta tradicional que se…
El origen de este pastel de papas, según algunos expertos, se remonta al Reino Unido del siglo XVIII. Y sí, dentro de los grandes y muy populares…
Recetas de pavo relleno hay infinidad, pero casi todas tienen en común que se preparan en el horno. En los países anglosajones se suele cocinar para…
Existen muchos tipos y variedades de empanadas, más allá de la típica empanada de atún gallega a la que estamos más acostumbrados. Buena prueba de…
Hay recetas que a pesar de ser específicas de alguna fecha señalada, son tan ricas y fáciles de hacer que las elaboramos más allá de esos días, para…
El morocho es una bebida típica ecuatoriana a base de leche, especias y maíz blanco, este último también es conocido como morocho, de ahí el nombre…
Las hallacas son unos tamales de maíz rellenos de carne estofada con verduras que se cocinan al vapor envueltos en hojas de plátano. Son un plato…
El kéfir de agua es una bebida fermentada rica en probióticos. Es prácticamente la bebida ideal: tiene burbujas, es natural, muy sana, barata,…
Las carrilleras son, como su propio nombre indica, los carrillos de la cara del cerdo. Podemos encontrar también carrilleras de ternera y de cordero.…
El solomillo de cerdo en salsa es muy sabroso, y si lo hacemos con una salsa como la que proponemos hoy, una delicia. El dulzor del vino Pedro…
Los pollos picantones o coquelet son pollos pequeños de no más de un mes de vida. Pesan alrededor de unos 500 g y suelen quedar muy jugosos cuando se…
Para hacer un buen revuelto de morcilla solo necesitamos una buena morcilla (en este caso de Burgos), pasas sultanas rehidratadas y unos buenos…
Los rugelach son una receta muy sencilla, con una masa de pocos ingredientes y fácil de elaborar, aunque por su textura puede resultar un poco…
Los moldes originales para hornearlo son de terracota, aunque tenemos también versiones en otros materiales y, sin duda, cualquier otro molde estilo…
Sorprendida me quedé la primera vez que me animé a hacer este ligero y sabroso cuscús de coliflor. Este vegetal, de la familia de las crucíferas, es…
Si hay algo que caracteriza la cocina gallega es su gran versatilidad y prueba de ello es precisamente la empanada gallega. Una buena empanada lo…