La manteca de cerdo es un ingrediente que, en nuestra gastronomía aún usamos hoy en día para preparar, sobre todo, los tradicionales polvorones y…
La manteca de cerdo es una grasa alimenticia obtenida de las partes más grasas del animal que se utiliza en diferentes preparaciones culinarias, ya sea como un ingrediente más o como medio donde freír o conservar otros productos. Se emplea en la cocina española y también en cocinas internacionales en platos de todo tipo: carnes, pescados, verduras e incluso en repostería o masas.
Esta grasa animal suele presentar un aspecto blanquecino y resinoso, y es necesario cuidar su estado de conservación en todo momento. Se puede encontrar en cualquier superficie comercial, pero también existe la opción de hacerla en casa a partir del tocino por ejemplo. Sea como sea, si quieres o necesitas usar este ingrediente has llegado al lugar indicado para encontrar la receta perfecta en cada ocasión. Manteca colorá, zurrapa, embutidos, empanadillas, mantecados, tortillas … Disfruta de este singular producto, un conservante natural con múltiples posibilidades.
La manteca de cerdo es un ingrediente que, en nuestra gastronomía aún usamos hoy en día para preparar, sobre todo, los tradicionales polvorones y…
La manteca colorá recuerda a muchas personas a su infancia porque hace años (e incluso en nuestros días), los niños y los no tan niños desayunaban…
Su origen se remonta al siglo XVI, y se debe a un excedente de grasa de cerdo y cereal que hubo en Andalucía, cuna de los mantecados, más…
Las empanadas de cordero conocidas como panades de cordero son un clásico de la gastronomía mallorquina. Es tradición que las familias se reúnan…
La ensaimada mallorquina casera no es una elaboración complicada, pero como cualquier masa levada y enriquecida, tiene sus trucos y su saber hacer.…
Aunque podemos encontrar rubiols, también conocidos como robiols en mallorquín, durante todo el año en las pastelerías mallorquinas, es en Semana…
Las frutas de Aragón, el postre maño por excelencia, en su versión casera resultan sorprendentes. Es cierto que se utiliza fruta sí, pero esta debe…
¿Qué parte del cerdo elegir para hacer carnitas? Pues tan fácil como elegir aquellas piezas de carne que no sean magras. Tened en cuenta que la…
La torta de San Blas tiene su origen en la localidad de Eibar, Guipúzcoa y es un dulce tradicional vasco que se suele preparar durante las semanas…
Existen muchos tipos y variedades de empanadas, más allá de la típica empanada de atún gallega a la que estamos más acostumbrados. Buena prueba de…
La piadina es un pan plano originario de la región del norte de Italia, Emilia Romagna, de hecho, se le conoce como piadina romagnola o piada. Este…
Para los amantes de la carne de cordero, y casi con total seguridad, el cordero asado al horno con pocos ingredientes y en su punto óptimo de cocción…
La carne mechada es una receta típica andaluza, un fiambre jugoso y estupendo, facilisímo de hacer en casa. Se prepara tradicionalmente con una pieza…
Las galletitas saladas básicas y tradicionales suelen ser las protagonistas de las mesas de aperitivos. Hoy proponemos una versión diferente y con…
La papada de cerdo ibérico es, como su nombre indica, la zona de la barbilla y garganta del cerdo, con una estructura que se asemeja a la de la…
El filet mignon, traducido como “filete bonito, lindo o mono”, es el corte de la punta del solomillo de ternera. Aunque el nombre es francés, este es…
La coca de trampó es una preparación típica de la isla de Mallorca, aunque se degusta también en el resto de islas. Combina una base de masa salada…
Las recetas tradicionales suelen triunfar y si tienen una historia detrás más todavía. Los bartolillos dulces se rellenan de crema pastelera, pero…
La pierna de cordero o la paletilla de cordero al horno son, por su sabor e intensidad, elaboraciones que suelen estar presente en comidas festivas.…
El redondo de ternera al horno es una receta sencilla en la que la calidad de la carne y su punto óptimo de cocción son la clave para el éxito. Vamos…
El morteruelo conquense es uno de tantos platos regionales que deberían ser más conocidos e incluso reverenciados... Dicen que su objetivo era…
Agradecemos que haya muchas variedades de turrones, puesto que para el gusto de cada uno siempre encontraremos aquel que nos haga disfrutar. Este…
Aunque la empanada de atún puede que sea una de las más representativas de la gastronomía española, esta tradicional preparación esconde numerosos…
Una empanadilla es una fina masa de pan rellena de una farsa salada o dulce y cocida al horno o frita. Así descrito la cosa suena poco emocionante,…
Quien haya visitado Salamanca puede afirmar que toda ella es bella. Es imprescindible recorrer sus calles y visitar su catedral, la casa de las…
Tanto el cochinillo asado como el lechazo son dos de las recetas más populares de la cocina tradicional castellana. Son recetas que ya se solían…
Una constante en la gastronomía de todo el mundo es lograr recetas espectaculares aprovechando alimentos sobrantes del día anterior. En España un…
El origen de los tamales es algo que se atribuyen muchos países de Latinoamérica, pero en ningún país existe tanta variedad de tamales como en…
El mole es una receta festiva típica de México. Es una salsa que se caracteriza por su color oscuro y sus matices que se pueden apreciar en cada…
El flaó es un imprescindible de la repostería balear. Un pastel elaborado con harina, con anís, hierbabuena y relleno de queso fresco o requesón que…
Si hay una receta protagonista en las mesas de las fechas más señaladas es la receta del pavo relleno al horno. Hace muchos años, sobre todo en…
Se tiende a confundir el tradicional mantecado, cuyo origen se remonta a las regiones de Estepa y Antequera allá por el siglo XVI, con el polvorón.…
Aunque las tortillas mexicanas de maíz sean más representativas de la cocina mexicana, las de trigo también existen. Punto a favor, son mucho más…
La coca de albaricoques y sobrasada, también conocida como "coca tovada", es un bizcocho dulce típico balear. Se suele preparar durante los meses de…