La cocina vietnamita es reconocida mundialmente por ofrecernos platos que combinan un sinfín de aromas y sabores de una manera elegante y muy…
El anís es uno de los ingredientes imprescindibles en las cocinas de medio mundo. Cuando hacemos referencia al anís nos podemos referir a dos variedades diferentes: por un lado tenemos el anís verde, las semillas de una hierba (Pimpinella anisum) procedente de la familia de las apiáceas, originaria de Oriente y traída al oeste del Mediterráneo por influencia de la cultura árabe. Por el otro lado tenemos el anís estrellado, una especia obtenida del fruto con forma de estrella del Illicium verum, un árbol diferente al del anís y procedente del sur de China y Vietnam.
Ambos tipos de anís se han utilizado tradicionalmente en el mundo de la gastronomía pues poseen propiedades muy apreciadas asociadas a uno de sus principales compuestos, el anetol, responsable de su aroma y sabor tan característicos. ¿Quieres saber en qué platos puedes usarlos? Se emplean en el mundo de la panadería y la repostería, también para la elaboración de destilados alcohólicos como el anís, el pastis, el anisete, la sambuca o la cazalla, y se pueden combinar perfectamente con otras especias en mezclas como las que dan lugar a los diferentes tipos de curry por ejemplo.
Si has llegado hasta aquí seguramente andas a la búsqueda de una receta donde puedas usar el anís o el anís estrellado. Sigue leyendo y descubre recetas detalladas con trucos y fotografías del paso a paso para emplear el anís y aprovechar todas sus propiedades.
La cocina vietnamita es reconocida mundialmente por ofrecernos platos que combinan un sinfín de aromas y sabores de una manera elegante y muy…
La región francesa de Provenza es conocida por su rica cultura gastronómica, sus paisajes llenos de campos de lavanda y olivares y su costa de gran…
Las gachas dulces es una elaboración tradicional muy popular en Andalucía y en otras regiones cercanas. Se pueden disfrutar en el desayuno, como…
El soto ayam es una joya culinaria proveniente de Indonesia. Literalmente, quiere decir sopa de pollo y el resultado es un plato cálido y…
Las sopas de miel son uno de los muchos dulces que forman parte del recetario autóctono de las Islas Canarias junto con el bienmesabe, el polvito…
El conocido como lomo de orza es una carne de lomo de cerdo frita y conservada en orza. Este plato es típico de tierras manchegas, pero también de…
Los biryani son platos de celebración, de fiestas y de bodas. Hay diferentes maneras de hacer estos platos posiblemente importados de la cocina…
El té chai o masala chai es una bebida ancestral. Cuando los británicos llegaron a la India, el té negro ya se consumía mezclado con especias. Según…
El polvo de cinco especias es de origen chino. Según se dice, en esta mezcla cada especia representa uno de los cinco elementos de la naturaleza:…
Podemos encontrar pestiños de muchos tamaños y formas, aunque la más habitual es encontrarlos con la forma de «pañuelo doblado» como los vamos a…
La torta de San Blas tiene su origen en la localidad de Eibar, Guipúzcoa y es un dulce tradicional vasco que se suele preparar durante las semanas…
Las gachas dulces o poleá es, ante todo, un plato con raíces humildes. De forma similar a las gachas manchegas, la poleá consistía en unas gachas que…
El Ras el Hanout es una mezcla de especias del norte de África que desde Marruecos se ha extendido por todo el Magreb llegando hasta Oriente Medio.…
El mole es una receta festiva típica de México. Es una salsa que se caracteriza por su color oscuro y sus matices que se pueden apreciar en cada…
Aunque las rosquillas de San Isidro llevan el nombre del patrón se suelen preparar en muchas romerías y celebraciones. De hecho, es uno de los dulces…
El flaó es un imprescindible de la repostería balear. Un pastel elaborado con harina, con anís, hierbabuena y relleno de queso fresco o requesón que…
¡Y, cómo no! Os traigo una receta de orejas de carnaval tradicional, clásica, de tantas que podemos encontrar, pero con los mismos ingredientes…
Los flanes son esos postres de toda la vida que siempre triunfan, pero si queremos hacer algo diferente el flan de castañas nos da ese toque original…
De tradición anglosajona, Halloween es una fiesta que se ha extendido por nuestro país y por todo el mundo. Cada año gana más adeptos. Uno de los…
No hay en mi tierra, fiesta o romería de verano que se precie, dónde no tengamos una larpeira gallega encima de la mesa. Siempre acompañada de otros…
Recetas de rosquillas de anís hay muchas, pero te aseguro que esta es la mejor que he probado y es la que siempre hago en mi casa. Con esta receta…