Recetas de cocina fáciles y caserasGyozas de cerdo y langostinos

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Gyozas de cerdo y langostinos

Gyozas tradicionales recién cocinadas
Mónica Cánovas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Cánovas
15 de mayo de 2020
Las gyozas de cerdo y langostinos son unas deliciosas empanadillas que puedes encontrar en restaurantes japoneses como entrante antes del plato principal. También puedes elaborarlas en casa, paso a paso, siguiendo la receta que se detalla a continuación.
Por Mónica Cánovas
15 de mayo de 2020
Recetas de cocina japonesaRecetas de cocina chinaRecetas con cerdoRecetas con langostinos

Las gyozas son unas empanadillas, "dumpling", muy tradicionales de la cocina asiática de origen chino donde se denominan "Jiaozi". Están elaboradas con una masa de trigo fina y pueden contener diferentes rellenos, carne de cerdo o ternera picada, pollo, tofu, langostinos o vegetales con Shiitake. Las gyozas pueden hacerse a la plancha, como las elaboraremos a continuación, al vapor o en sopa. En los restaurantes japoneses suele ofrecerse como entrante antes de los platos principales.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: de 3 a 24 horas
  • Tiempo de cocción: 1 hora 5 minutos
  • Tiempo total: variable
  • Raciones: 5 (25 unidades)
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: asiática
  • Calorías: 50 kcal por unidad

Ingredientes de las gyozas de cerdo y langostinos para 5 personas (25 unidades)

Para la masa de gyozas:

  • 200 g de harina de trigo
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo
  • 1 pizca de sal
  • 90 ml de agua caliente
  • Harina de maíz para espolvorear en la mesa de trabajo

Ingredientes para el relleno de gyozas:

  • 120 g de carne de cerdo picada dos veces
  • 130 g de langostinos crudos
  • 4 cebolletas chinas
  • 100 g de col (preferentemente china)
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo
  • 1 diente de ajo
  • La misma cantidad de jengibre que de ajo
  • ½ cucharadita de azúcar
  • ½ cucharadita de harina de maíz
  • 2 cucharaditas de soja

Ingredientes salsa:

  • 4 cucharadas de salsa de soja suave
  • 3 cucharadas de vinagre de arroz
  • 5 gotas de aceite de sésamo
  • 2 gotas de aceite de sésamo picante (al gusto)
Ingredientes para cocinar gyozas tradicionalesMónica Cánovas

Cómo hacer las gyozas de cerdo y langostino

La masa tiene que estar lista con antelación, el tiempo de espera es largo pero es una receta muy fácil de elaborar. Se puede omitir este paso comprando masa para gyozas, normalmente congelada, que venden en tiendas asiáticas especializadas.

En un bol añadir la harina, el aceite de sésamo y la sal.

Ingredientes para preparar la masa de las gyozasMónica Cánovas

Incorporar poco a poco el agua. Puede que no se llegue a utilizar toda, dependerá de la harina. Remover con las manos, hasta que se forme una bola y toda la harina se haya desprendido de las paredes del bol. Sacar la masa del bol y trabajar durante 12 minutos aproximadamente en la mesa de trabajo.

Masa de gyozas lista para reposar en la neveraMónica Cánovas

Formar una bola, envolver en papel film y reservar en la nevera. El tiempo de espera será de entre 2-3 horas hasta 24 horas.

Preparar la salsa con la que acompañaremos las gyozas tradicionales. En un bol añadir la soja, el vinagre, el aceite de sésamo y batir enérgicamente. Reservar.

Picar las cebolletas enteras tanto su parte blanca como la verde, y la col china lo más fina posible e incorporar en un bol. Añadir el ajo y el jengibre rallado, la soja, el azúcar, la harina de maíz y el aceite de sésamo. Remover hasta que esté todo bien integrado.

Preparar dos boles, uno con la carne de cerdo y otro con los langostinos e incorporar el resto de ingredientes a partes iguales. Mezclar bien ambos boles y reservar 30 minutos, mientras preparamos la masa, cubierto con papel film en la nevera.

Relleno de cerdo y langostinos para gyozas tradicionalesMónica Cánovas

Sacamos la masa de la nevera, enharinamos la mesa de trabajo con harina de maíz y amasamos durante 10 minutos aproximadamente. Estiramos hasta conseguir un grosor de 1-2 mm y recortamos con un molde redondo de aproximadamente 8 o 9 mm. Vamos apilando la masa y siempre que no la estemos utilizando tiene que estar cubierta por un paño húmedo.

Para preparar las gyozas coger la masa y coloca una cucharadita de relleno en el centro, ente 10-13 g.

Rellenar las gyozas tradicionalesMónica Cánovas

Introduce un dedo en un cuenco con agua y marca todo el borde de la masa. El agua actuará como “pegamento” para cerrar la gyoza. Hacer los pliegues característicos de la gyoza, desde uno de sus lados hasta el otro. Sellar bien los bordes para asegurarnos que el relleno no se saldrá durante la cocción.

Dar forma a las gyozas con sus pliegues tradicionalesMónica Cánovas

En una sartén con una cucharada de aceite de girasol incorporar las gyozas con la parte plana hacia abajo.

Freír y después cocinar al vapor las gyozas tradicionalesMónica Cánovas

Una vez esta parte esté dorada, incorpora 100 ml de agua con ¼ de harina de maíz disuelta. Así conseguiremos una base crujiente y tostada. Tapar y cocinar durante 10 minutos hasta que el agua se haya evaporado. Apagar el fuego y añadir por encima de las gyozas unas gotitas de aceite de sésamo.

Gyozas tradicionales rellenas de langostinosMónica Cánovas

Servir las gyozas recién preparadas.

Gyozas tradicionalesMónica Cánovas

Resumen fácil de preparación

  1. Mezclar los ingredientes de la masa para gyozas
  2. Batir la salsa
  3. Preparar el relleno
  4. Darle forma a la masa
  5. Incorporar el relleno
  6. Sellar las gyozas
  7. Freír en una sartén con aceite, incorporar agua y cocinar al vapor
Recetas con vinagre de arrozRecetas con aceite de sésamoRecetas con salsa de sojaRecetas con jengibreRecetas con ajoRecetas con harina de trigoRecetas con cebolletaRecetas con col o repolloRecetas de cocina asiática
Autor
Mónica Cánovas

Periodista. Una de mis grandes pasiones es cocinar. Amante de nuestras recetas más tradicionales y fan de viajar por el mundo a través del paladar. En constante formación para dar lo mejor de mí en cada plato. Mi filosofía: Love is in the food.

Síguenos
Recomendados
Gyozas de gambas
Gyozas de gambas
Tonkatsu (cerdo empanado japonés)
Tonkatsu (cerdo empanado japonés)
Pollo teriyaki
Pollo teriyaki

Más recetas con fáciles y ricas con cerdo

Sopa de galets
Sopa de galets
Coca de chicharrones (de llardons)
Coca de chicharrones (de llardons)
Pata de cerdo asada
Pata de cerdo asada
Lomo de cerdo al ajillo
Lomo de cerdo al ajillo
Habas a la catalana
Habas a la catalana
Solomillo de cerdo con salsa hoisin
Solomillo de cerdo con salsa hoisin
Lomo de cerdo empanado (rebozado perfecto)
Lomo de cerdo empanado (rebozado perfecto)
Redondo de cerdo asado al horno
Redondo de cerdo asado al horno
Puchero valenciano
Puchero valenciano

Artículos relacionados

Tofu marinado
Tofu marinado
Chop suey de verduras
Chop suey de verduras
Ku-bak con gambas
Ku-bak con gambas
Pollo agridulce chino
Pollo agridulce chino
Pato laqueado a la pekinesa
Pato laqueado a la pekinesa
Tallarines chinos con verduras, carne y gambas
Tallarines chinos con verduras, carne y gambas
Anterior Falafel de garbanzosSiguiente Gazpachuelo malagueño

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar