Kakigori

Kakigori
El Oso con Botas
El kakigori es un sorprendente postre japonés muy sencillo de hacer en casa con el paso a paso que explicamos a continuación. Bastará con prepara un sirope de fresas, abrir una lata de leche condensada y bañar hielo finamente triturado. ¡Tenéis que probar esta receta! Es deliciosa y muy refrescante.
Por Raúl Carrera 22 de septiembre de 2025
Recetas japonesas Granizados Postres

Esta vez viajamos hasta el país asiático a descubrir el kakigori, uno de los postres más aristocráticos y antiguos de Japón. Según los expertos este postre podría haber surgido en cualquier momento del período Heian (794-1185 d.C.). Era un postre destinado solo para los más privilegiados, mantener el hielo de invierno en pleno verano era bastante costoso y solo aquellos que tenían las condiciones adecuadas podían tenerlo en casa. En la actualidad, el kakigori se puede encontrar en cualquier parte de Japón y ha dejado de ser un postre exclusivo de las altas esferas.

El kakigori está compuesto básicamente por hielo pulverizado y jarabes o siropes. Antiguamente, el hielo picado se bañaba con un jarabe de azúcar y pasta de judías rojas (Azuki), pero actualmente se usan siropes de diferentes sabores. Se puede bañar con leche condensada y decorarlo con fruta fresca, té matcha en polvo, una bola de helado o incluso con mochis.

Para la elaboración casera de este kakigori, nosotros hemos preparado un sirope de fresa, uno de los sabores más populares junto con el sirope de melón y el sirope de té matcha. Además, lo hemos terminado de endulzar con leche condensada, una modernidad hecha ya tradición en Japón.

Para hacer este sorprendente postre, en Japón se usan unas máquinas especiales llamadas kakigori-ki. Esta máquina pulveriza el hielo ¡como la nieve misma! Como esta máquina no es un utensilio habitual en nuestras cocinas, para poder hacer un kakigori casero hemos usado una trituradora de mano doméstica. El truco para conseguir dejar el hielo como este postre requiere está en que todos los utensilios que usemos, incluidas las cuchillas, deben estar secos y en el congelador por lo menos durante las 24 horas antes de picar el hielo. Esto es fundamental para poder hacer un kakigori en casa.

Este es un postre que se debe servir inmediatamente tan pronto como se pulveriza el hielo. Aunque se puede guardar en congelador después de pulverizar el hielo, las pequeñas partículas se pegan y se vuelve una nieve más gruesa con lo que perdería la esencia y la sorprendente textura del kakigori recién hecho.

Degustando el kakigoriEl Oso con Botas

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 5 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Raciones: 2
  • Categoría: postres
  • Tipo de cocina: japonesa
  • Calorías por ración (kcal): 590

Ingredientes del kakigori

  • 450 g de fresas congeladas
  • 200 g de azúcar
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 950 g de hielo pilé o hielo cocktail
  • 100 ml de leche condensada
  • 2 fresas para decorar
  • 2 ramitas de menta para decorar

Utensilios necesarios

  • Una trituradora o picadora doméstica (cuyo vaso y cuchillas deben haber permanecido en el congelador desde el día anterior)

Cómo hacer el kakigori

Preparamos un sirope en la víspera echando 450 g de fresas congeladas, 200 g de azúcar y 1 cucharada de zumo de limón en un cazo. Calentamos a fuego alto hasta que hierva. Mientras tanto, guardamos el vaso de una trituradora y sus cuchillas en el congelador.

Echamos las fresas en un cazoEl Oso con Botas

Cuando empiece a hervir bajamos el fuego a temperatura media y continuamos la cocción durante tres minutos.

Dejamos hervir tres minutosEl Oso con Botas

Retiramos el cazo del fuego y colamos la mezcla obtenida.

Colamos las fresasEl Oso con Botas

Pasamos el sirope a un tarro y dejamos que enfríe. Las fresas las podemos triturar y servirlas con unas tostadas, o como mejor os apetezca consumirlas, pero no las vamos a usar en a la hora de servir los kakigori. Las fresas se pueden sustituir por cualquier fruta congelada: moras, frambuesas, albaricoques, mango, kiwi etc.

Reservamos el siropeEl Oso con Botas

Al día siguiente, sacamos el vaso y las cuchillas de la trituradora del congelador, echamos la cuarta parte de 950 g de hielo pilé, tapamos y accionamos la trituradora hasta tener un hielo picado lo más fino posible. Repetimos el mismo proceso con las tres cuartas partes de hielo. Si no lo vamos a servir en el momento lo reservamos en el congelador en un cuenco previamente congelado, pero puede que el polvo de hielo se vuelva más grueso.

Picamos el hielo piléEl Oso con Botas

Llenamos dos cuencos, previamente congelados, con el hielo picado y lo rociamos el sirope de fresa y la leche condensada. Decoramos con una fresa fresca y una ramita de menta y servimos inmediatamente, sobre todo si hace calor. También podéis espolvorearlo con un poco de té matcha por encima, le da un toque delicioso y un sabor muy auténtico.

Rociamos el sirope y la leche condensadaEl Oso con Botas

Resumen fácil de preparación

  1. Echamos las fresas, el azúcar y el zumo de limón en un cazo y calentamos a fuego alto hasta que hierva
  2. Bajamos el fuego y dejamos hervir tres minutos
  3. Retiramos el cazo del fuego y colamos la mezcla
  4. Echamos el sirope en un tarro y dejamos que enfríe
  5. Echamos la mitad del hielo pilé en el vaso de una trituradora y picamos finamente
  6. Llenamos dos cuencos con hielo picado y los rociamos con el sirope de fresa y la leche condensada, decoramos el kakigori y lo servimos inmediatamente
Recetas verano Zumo de limón Hielo Postres en vasitos Menta Leche condensada Fresas
Resumen de votos
5
4
3
2
1
5
2 votos
Toca para votar