El chop suey es un plato de origen chino-estadounidense. El significado literal de chop suey es “trozos mezclados”. Cómo será de famoso el chop suey,…
Entre los aceites vegetales que puedes utilizar en el mundo de la cocina está el aceite de sésamo, obtenido a partir de las semillas de sésamo. Es un habitual potenciador de sabor en recetas del sudeste asiático, así como en la cocina china, coreana o japonesa, y nada te impide incorporarlo a tu despensa para dar a tus propios platos matices nuevos y sorprendentes que los hagan más sabrosos y menos insípidos.
Puedes usar el aceite de sésamo en una infinidad de recetas y para muestra esta selección donde podrás encontrar sopas o guisos donde se suele añadir unas gotas antes de servir, pescados o carnes, salteados, ensaladas, marinados… Eso sí, nada de frituras. Sigue leyendo y descubre alternativas saludables para tu menú más personal.
El chop suey es un plato de origen chino-estadounidense. El significado literal de chop suey es “trozos mezclados”. Cómo será de famoso el chop suey,…
Los poke bowl se han convertido en los últimos años en una forma de comer ideal para los veganos y vegetarianos. Son recetas variadas, que tienen un…
El curry es una mezcla de especias que tiene su origen en la India. Más concretamente, en la India de la época en la que era una colonia británica.…
El poke tiene su origen en Hawái y consistía en una preparación a base de pescado cortado, aunque hoy en día se pueden preparar pokes sin pescado,…
Este es un aperitivo que se suele servir en muchos restaurantes orientales. Aunque los más comunes son los de cerdo, los wan tun fritos se pueden…
El arroz ku-bak es un plato que surge como parte de la cocina de aprovechamiento en China. Es una preparación sencilla y muy vistosa, aunque algo…
La cocina oriental es una cocina que combina, en casi todos sus platos, las verduras con diferentes carnes y pescados. Algunas de las verduras que se…
Los curris son de los platos más famosos en algunos países asiáticos sobre todo en la India y en Tailandia. Dependiendo de los ingredientes que se…
El tofu es un alimento hecho a partir de la leche de semillas de soja coagulada. Es muy versátil, aporta un alto contenido en proteínas, por lo que…
La salsa teriyaki es un clásico oriental que se combina a la perfección con carnes, pescados y vegetales. Personalmente me apasiona con setas…
Una de las zonas en las que más se consume pasta es en el norte de China y, uno de los platos que más significado tiene es el de los tallarines. Para…
La salsa hoisin es una de las salsas más conocidas de la gastronomía asiática y una de las más ricas de la cocina china. Su origen es chino, aunque…
Los dim sum son muy variados. Para la ocasión vamos a utilizar masa de dumplings y haremos tres elaboraciones diferentes con unos rellenos ricos y…
Chop suey significa en chino “trozos mezclados”. Se dice que el origen del chop suey es estadounidense, de San Francisco, concretamente. Que nació a…
El tataki o también denominado tosa-mi, suele prepararse con atún, salmón o bonito. Se utiliza la parte “toro” de la ventresca cortada en lingote.…