El sushi es la especialidad gastronómica japonesa más conocida en todo el mundo. No obstante, aunque es uno de los estandartes de su cocina, su…
El vinagre de arroz es un fermentado elaborado a partir de este cereal con diferentes usos y aplicaciones culinarias especialmente en la cocina asiática. Aquí, las bacterias del arroz se convierten en alcohol y finalmente en vinagre en contacto con el aire, dando como resultado un producto singular que te enseñaremos a emplear en la cocina con nuestras recetas. Hay diferentes tipos de mayor o menor intensidad elaborados con distintos tipos de arroz, por ejemplo el vinagre de arroz blanco esencial para la elaboración de sushi. Por lo general se trata de un vinagre más suave, dulce y denso de lo que estamos acostumbrados.
Nosotros mismos te hemos explicado ya como hacer tu propio vinagre de arroz, indaga bien en la sección de recetas… Puedes usar este o cualquier otro que puedas conseguir para elaborar todas estas propuestas, la mayoría de inspiración oriental donde este alimento tiene una mayor presencia. ¡Hora de abrir nuestra despensa y lengua a nuevos e inexplorados sabores!
El sushi es la especialidad gastronómica japonesa más conocida en todo el mundo. No obstante, aunque es uno de los estandartes de su cocina, su…
Si nos preguntaran cuál es la salsa más característica de la gastronomía asiática, estoy segura que diríamos al unísono la salsa agridulce china. Es…
De origen hawaiano, esta ensalada denominada poke, que en hawaiano significa cortar, tradicionalmente se componía de vegetales frescos y de un…
El vinagre de arroz, al igual que el resto de los vinagres, es un fermento natural donde las bacterias propias de los ingredientes, en este caso el…
El hot pot es un plato tradicional de la cocina china, conocido originalmente como huoguo en mandarín, que literalmente quiere decir «olla…
El pollo Kung Pao es originario de la provincia china de Sichuan y por eso, parte de los ingredientes que se usan para su elaboración son comúnmente…
Los rollitos vietnamitas también conocidos como rollitos de verano, a diferencia de los rollitos de primavera, se comen fríos acompañados de alguna…
Este es un plato sencillo y poco costoso que va a encantar a todo el que lo pruebe. Se trata de una manera diferente de cocinar las alitas de…
Los encurtidos necesitan ciertas preparaciones sencillas, pero también cierto tiempo hasta que llegan a alcanzar su punto óptimo para ser consumidos.…
Conocemos los yakisoba como el plato japonés a base de fideos salteados con verduras y alguna carne, aderezados con una salsa sabrosa. Pues es…
Las gyozas son unas empanadillas japonesas casi de bocado que se cocinan primero a la plancha y luego se cuecen al vapor, para sellarlas de nuevo a…
Podemos preparar el solomillo de cerdo de muchas maneras, aunque seguro que de vez en cuando te apetecen platos diferentes y con sabores de otros…
La base de los poke bowls suele ser arroz, aunque ya van surgiendo variaciones con algún otro cereal como la quinoa o el bulgur. El otro ingrediente…
El chop suey es un plato de origen chino-estadounidense. El significado literal de chop suey es “trozos mezclados”. Cómo será de famoso el chop suey,…
El pato laqueado a la pekinesa uno de los platos estrella en las cartas de los restaurantes chinos. Es una receta muy laboriosa, aunque siguiendo…
Cuando oímos hablar de Japón, pensamos automáticamente en sushi, a pesar de que hay muchos más platos que representan esta gastronomía. Por eso, si…
El arroz ku-bak es un plato que surge como parte de la cocina de aprovechamiento en China. Es una preparación sencilla y muy vistosa, aunque algo…
Si eres amante de la comida picante seguramente habrás probado en más de una ocasión la salsa sriracha. En su formato comercial, la más conocida es…
La salsa hoisin es una de las salsas más conocidas de la gastronomía asiática y una de las más ricas de la cocina china. Su origen es chino, aunque…
La mayonesa llegó a Japón en los años ‘20 del siglo XX, después de que su creador volviera de Estados Unidos encantado con ese invento. Perfeccionó…
El tofu es un producto básico en la cultura china y japonesa. Se consigue al remojar judías de soja, estas se reducen y se añaden diferentes…
Hacer gyozas es muy sencillo sobre todo si recurrimos a las obleas compradas que podemos encontrar en establecimientos de alimentación asiáticos. El…
Las gyozas son unas empanadillas, "dumpling", muy tradicionales de la cocina asiática de origen chino donde se denominan "Jiaozi". Están elaboradas…