Las lentejas no pueden faltar en nuestra dieta semanal: unas legumbres sanas, económicas y sencillas de cocinar. Pero si nos cansamos de tomarlas siempre enteras, podemos convertirlas fácilmente en una crema con todo su sabor y darle un toque diferente acompañándola con chips de verduras, unos picatostes caseros, unos taquitos de jamón…
Esta vez vamos a preparar la receta partiendo de cero, pero unas sobras de guiso de lentejas se pueden aprovechar de igual forma, añadiendo agua o caldo y batiendo hasta obtener la textura deseada. La mayor ventaja de este plato, además de lo fácil que es de hacer, es que cunde muchísimo y se puede congelar.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 50 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Raciones: 6
- Categoría: entrante
- Tipo de cocina: española
- Calorías por ración (kcal): 333
Ingredientes de la crema de lentejas
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 vasito de tomate triturado
- 500 g de lentejas pardinas
- 50 g de arroz redondo
- 1 hoja de laurel
- Sal
- 1 cucharada de pimentón dulce

Cómo hacer crema de lentejas
Comenzamos troceando las hortalizas: como van a ir trituradas, no necesitamos picarlas finas. Pelamos y picamos en trozos gruesos 1 cebolla, partimos 1 diente de ajo y cortamos en rodajas 1 puerro, reservando la parte verde. Pelamos y picamos también 1 zanahoria.

En una olla, ponemos a calentar 2 cucharadas de aceite de oliva. Doramos en ella la cebolla, el ajo y la parte blanca del puerro, a fuego alto sin parar de remover. Cuando comiencen a tomar color, añadimos la zanahoria y cocinamos 5 minutos más a fuego medio.

Agregamos 1 vasito de tomate triturado y dejamos que se sofría 2 o 3 minutos.

Por último, añadimos 500 g de lentejas pardinas, 50 g de arroz redondo y 1 hoja de laurel. Cubrimos con agua generosamente, que sobrepase 3 dedos como mínimo, y llevamos a ebullición. Mantenemos el hervor a fuego suave hasta que las legumbres estén tiernas, unos 30 minutos. Si vemos que durante la cocción las lentejas absorben mucha agua, le añadimos más: nos interesa que queden sueltas para una buena textura final.

Cuando las lentejas estén bien cocidas, quitamos la hoja de laurel y trituramos la crema con el brazo de la batidora o un procesador de alimentos, añadiendo agua si fuera necesario hasta obtener el punto de espesor que más nos guste. Ponemos a punto de sal. Si queremos, podemos pasarla por el chino para que quede más fina (en este caso la dejamos tal cual).

En una sartén, ponemos 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y añadimos la parte verde del puerro picada muy finita. Sofreímos ligeramente, retiramos del fuego y agregamos 1 cucharada de pimentón dulce. Removemos rápidamente para que el pimentón no se queme y reservamos.

Emplatamos la crema en cuencos individuales y decoramos con el refrito de puerro y pimentón.

Resumen fácil de preparación
- Troceamos cebolla, ajo, puerro y zanahoria
- Doramos las hortalizas en un poco de aceite
- Agregamos tomate triturado y sofreímos
- Incorporamos las lentejas y el arroz, cubrimos con agua y cocemos
- Trituramos hasta obtener una crema homogénea
- Preparamos un refrito de puerro y pimentón
- Servimos la crema con el refrito