El bacalao al pil pil es uno de los emblemas de la cocina tradicional vasca. Es un plato con una preparación un tanto particular, pues el pescado se…
El producto del mar es uno de los grandes protagonistas en cocina, y entre toda esa materia prima el bacalao es un pescado versátil con muchísimas posibilidades y una carne muy apreciada. Una captura habitual en los mares fríos del Océano Atlántico, en caladeros como Terranova o Gran Sol, con una enorme tradición culinaria a sus espaldas del que te enseñaremos todas sus posibilidades con nuestro particular recetario.
Ya sea fresco o en salazón (uno de los métodos de conservación más antiguos y habituales en nuestro país para en consumo de bacalao en zonas de interior), echaremos un vistazo a las recetas más conocidas, esas que logran aprovechar todo su valor nutricional y dejar sabores para el recuerdo. En solitario usando cualquiera de las múltiples técnicas de cocinado que aprovechan su textura, con salsas, aceites, cremas… Plato nacional de Portugal, la temporada de bacalao fresco abarca desde enero hasta abril, aunque hoy en día es posible encontrarlo también congelado durante todo el año.
¿Te has planteado como se elabora un bacalao al pilpil, a la vizcaína o la riojana? ¿Quizás te quieres atrever con unos buñuelos de inspiración marina? ¿O prefieres integrar sus matices en una ensalada? Sorprende a tus invitados sacando el máximo de un producto común pero lleno de posibilidades en cocina.
El bacalao al pil pil es uno de los emblemas de la cocina tradicional vasca. Es un plato con una preparación un tanto particular, pues el pescado se…
Las recetas con bacalao están buenísimas. No es de extrañar que sea uno de los pescados que más consumimos. No obstante, hay que tener en cuenta una…
El bacalao a la vizcaína es una receta tradicional de la cocina vasca que se prepara con bacalao desalado acompañado de una salsa vizcaína hecha con…
A estas alturas, seguro que poca gente queda que no conozca el fish & chips, sobre todo si se ha visitado el Reino Unido donde este plato es toda…
En nuestro recetario, podemos encontrar buñuelos dulces o salados como estos que vamos a preparar a continuación. Conseguir unos buñuelos de bacalao…
El bacalao con tomate es un plato típico de la cocina española. Es bastante popular que se prepare especialmente durante la Semana Santa y la…
La tortilla de bacalao es un plato tradicional de nuestra gastronomía, típico del tiempo de cuaresma y la podemos disfrutar en los menús que se…
Si juntamos unas tradicionales patatas guisadas con un buen bacalao, el resultado es mágico. Manteniendo las tradiciones de mi abuela he recogido las…
La brandada de bacalao es un plato típico del arco mediterráneo muy consumido en la Comunidad Valenciana y también en Cataluña. Según se dice, su…
Uno de los platos de cuchara más reconfortantes y fáciles de hacer es el potaje de garbanzos. Entre sus muchas posibilidades, hay uno que resulta…
Aunque el nombre de este plato sea bacalao encebollado, realmente el sofrito que lo acompaña lleva muchos más ingredientes que simplemente cebolla.…
De entre los innumerables pinchos que podemos encontrar en las barras vascas, hay uno de ellos que destaca por su sencillez: el pintxo de bacalao en…
Aunque no siempre fue así, las cocochas, que se encuentran en la zona inferior de la mandíbula de un pescado, se han convertido en una de sus partes…
Los ingredientes principales del empedrat son las alubias y el bacalao desalado, aliñados con vinagre y buen aceite de oliva. En algunas zonas, las…
Esta receta de bacalao a la plancha la podemos preparar utilizando bacalao desalado o bacalao fresco. En Galicia, tenemos una importante tradición de…
Gracias a la técnica de conservación del salazón, podemos tener a nuestra disposición durante todo el año un pescado tan apreciado como es el…
Las cocochas corresponden a la parte de la barbilla del pescado, lo que en el cerdo equivaldría a la papada. Esta es una de las partes más…
El atascaburras o ajo mortero, que por este nombre también se le conoce, es en origen un plato campesino que se prepara en invierno en la sierra de…
Los soldaditos de Pavía es un plato de bacalao rebozado. Se les conoce con ese nombre porque al servirlo antiguamente con pimiento rojo por encima…
¿A quién no le gustan las albóndigas? Hay poca gente que no las disfrute, ¿verdad? Aunque si estás buscando ideas para cambiar de las clásicas hechas…
Si hay algo que caracteriza la cocina gallega es su gran versatilidad y prueba de ello es precisamente la empanada gallega. Una buena empanada lo…
La gastronomía de Portugal nos deleita con innumerables platos de bacalao como es el bacalao con nata pero, casi sin dudarlo, podríamos decir que el…
¿Quieres que vayamos a dar una vuelta a Portugal? Te proponemos un viaje a través de otra de sus recetas míticas: el bacalao con nata o bacalhau com…
En nuestra gastronomía, uno de los ingredientes por excelencia es el arroz. Tanto de diario como de celebración, podemos encontrar un sinfín de…
El bacalao es uno de los pescados que más juego dan en la cocina. Se puede preparar de infinitas formas, a cada cual más deliciosa. Por otro lado, lo…
La sal es uno de los conservantes naturales más antiguos que conocemos. Antiguamente el salazón era la técnica más empleada para mantener en perfecto…
Las tortillitas de bacalao se han preparado, a lo largo de muchos años, en las fiestas de Semana Santa formando parte de las recetas tradicionales de…
Me encanta trabajar con pescados tan agradecidos como el bacalao. Su carne blanca, tierna y jugosa y de sabor tan característico, no necesita mucha…
El bacalao es uno de los pescados blancos más consumidos de toda Europa y la verdad es que no me extraña, su textura jugosa y sabor delicado…
La caldereta de marisco clásica, y originaria de las Islas Baleares, es la caldereta de langosta. En cualquier caso, con esta técnica hay otras…
Receta clásica donde la haya, los pimientos del piquillo rellenos de bacalao pueden tener dos variantes, cuya diferencia principal está en si se…