Recetas de cocina fáciles y caserasCocochas de bacalao al pil pil

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Cocochas de bacalao al pil pil

Cocochas de bacalao al pil pil
Mónica Cánovas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Cánovas
23 de junio de 2022
Las cocochas o kokotxas de bacalao al pil pil es la manera más tradicional de cocinar una de las partes más jugosas de este pescado. Receta típica del norte de España, que tendremos lista con solo 5 ingredientes y un vaivén de cazuela.
Por Mónica Cánovas
23 de junio de 2022
Recetas con bacalaoRecetas de cocina española tradicionalRecetas con pocos ingredientesRecetas de pescado en salsaRecetas de cocina vasca

Aunque no siempre fue así, las cocochas, que se encuentran en la zona inferior de la mandíbula de un pescado, se han convertido en una de sus partes más cotizadas por su bocado meloso y delicado. Lo más habitual es cocinar las cocochas, de merluza o bacalao, en salsa verde o con la técnica que vamos a utilizar hoy denominada «pil pil». Gracias a la gelatina que contienen de forma natural las cocochas, quedará una salsa de consistencia espesa. Un plato diez que cocinaremos en solo 4 pasos.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocinado: 20 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: principal
  • Tipo de cocina: vasca
  • Calorías por ración (kcal): 595

Ingredientes de las cocochas de bacalao al pil pil para 4 personas

  • 200 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 3 dientes de ajo
  • 1 guindilla
  • 600 g de cocochas de bacalao
  • 1 ramita de perejil
Ingredientes para elaborar bacalao al pil pilMónica Cánovas

Cómo hacer cocochas de bacalao al pil pil

Para empezar la receta, calentar a fuego suave en una cazuela 200 ml de aceite de oliva virgen extra. Pelar 3 dientes de ajo, laminarlos e introducirlos en la cazuela junto 1 guindilla. Cocinar durante 10 minutos, el aceite se aromatizará y los ajos quedarán cocinados sin llegar a dorarse completamente. Una vez estén listos, retirar y reservar.

Cocinar a fuego suave los ajos junto a la guindillaMónica Cánovas

Antes de continuar con el siguiente paso, hay que asegurar que el aceite está a temperatura mínima. Si el aceite estuviera muy caliente, al introducir las cocochas de bacalao se contraerían y no expulsarían la gelatina necesaria para elaborar el pil pil. Introducir en la cazuela 600 g de cocochas y cocinarlas con la piel hacia arriba, durante 4 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, retirar de la cazuela con cuidado de no romperlas.

Cocochas cocinándose a fuego lentoMónica Cánovas

Como se puede apreciar en la fotografía, en la cazuela habrán quedado una especie de bolitas, se trata de la gelatina. Con cuidado para evitar quemaduras, agarrar la cazuela y realizar movimientos de vaivén para que esta gelatina se vaya integrando con el aceite.

Gelatina expulsada por las cocochas, clave para preparar el pil pilMónica Cánovas

Pasados unos minutos, se podrá comprobar cómo la salsa va cogiendo la textura deseada. Si con el movimiento de vaivén no fuera suficiente, un truco para conseguir ligar el pil pil es hacer movimientos circulares sobre el aceite con un colador metálico de malla, como si se estuviese removiendo el aceite solo que utilizando un colador en lugar de una cuchara. En este momento, probar de sal y añadir si fuera necesario. En esta ocasión, el pil pil no necesitaba sal añadida.

Con el vaivén de la cazuela hacer movimientos para conseguir el pil pilMónica Cánovas

Colocar el pil pil en un plato, cubrir con las cocochas y decorar con los ajos, la guindilla y una ramita de perejil que aportará un toque fresco al plato. Las cocochas de bacalao al pil pil es un plato para consumir inmediatamente.

Cocochas o kokotxas de bacalao al pil pilMónica Cánovas

Resumen fácil de preparación

  1. Calentar a fuego suave el aceite. Laminar los ajos y cocinarlos en la cazuela sin que lleguen a dorarse. Una vez estén listos retirar y reservar
  2. Introducir en la cazuela las cocochas con la piel hacia arriba. Cocinar a fuego suave durante unos 4 minutos y reservar
  3. Realizar movimientos de vaivén con la cazuela para que la gelatina se integre con el aceite
  4. Repetir este movimiento durante unos minutos, y reforzar si se desea removiendo con un colador, hasta conseguir que el pil pil coja textura
  5. Servir el pil pil junto con las cocochas de bacalao y decorar el plato con perejil fresco, los ajos y la guindilla
Recetas de pescadoRecetas con AOVERecetas con ajoRecetas con guindillas, chiles y ajísRecetas con perejil
Autor
Mónica Cánovas

Periodista. Una de mis grandes pasiones es cocinar. Amante de nuestras recetas más tradicionales y fan de viajar por el mundo a través del paladar. En constante formación para dar lo mejor de mí en cada plato. Mi filosofía: Love is in the food.

Síguenos
Recomendados
Lomos de bacalao al pil pil
Lomos de bacalao al pil pil
Cocochas de bacalao en salsa verde
Cocochas de bacalao en salsa verde

Las mejores recetas con bacalao

Empedrat
Empedrat
Bacalao a la plancha
Bacalao a la plancha
Bacalao rebozado
Bacalao rebozado
Bacalao a la vizcaína
Bacalao a la vizcaína
Atascaburras manchego
Atascaburras manchego
Soldaditos de Pavía
Soldaditos de Pavía
Albóndigas de bacalao
Albóndigas de bacalao
Empanada de bacalao con pasas
Empanada de bacalao con pasas
Bacalao al horno con patatas y cebolla
Bacalao al horno con patatas y cebolla

Artículos relacionados

Cocochas de merluza en salsa verde
Cocochas de merluza en salsa verde
Lomos de merluza al pil pil
Lomos de merluza al pil pil
Dorada a la espalda
Dorada a la espalda
Lubina al horno con limón
Lubina al horno con limón
Salmón en salsa de cebolla
Salmón en salsa de cebolla
Guiso de merluza con patatas
Guiso de merluza con patatas
Anterior Sopa de galetsSiguiente Cordero al ajillo

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar