Recetas de cocina: las mejores, caseras, sanas y más fácilesPatatas a la importancia

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas

Patatas a la importancia

Presentación principal de las patatas a la importancia
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
24 de diciembre de 2020

Las patatas a la importancia es una receta de origen castellano, humilde pero llena de sabor. Se dice que es palentina, pero bien es cierto que en todo Castilla y León y en el norte de España se cocina mucho. Un plato sencillo que puede ser tanto principal como un acompañamiento perfecto para carnes y pescados.

Por María Ángeles Fernández
24 de diciembre de 2020
Recetas con huevo

Las patatas a la importancia es una de esas recetas gloriosas que se preparaban en la época de la postguerra. Algo tan humilde como son unas patatas se convertía en un plato muy interesante y con fundamento cuando se preparaban de esta forma. En una época en la que las patatas y las cebollas eran alimentos fundamentales del día a día de algunas familias, había que ingeniárselas para que las recetas fueran variadas y no acabara uno hasta la coronilla de comer lo mismo todos los días. Por eso, las patatas a la importancia eran uno de esos recursos que triunfaban y si se hacen con mimo es un platazo. 

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Raciones: 4
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías: 384 Kcal por ración 

Ingredientes de las patatas a la importancia para 4 personas

  • 4-6 patatas medianas grandes
  • ½ l de caldo de pollo o verduras
  • ½ cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 vaso de vino blanco (200 ml)
  • Azafrán
  • Perejil
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 cayena ojo de pájaro (opcional)
  • Sal

Para el rebozado de las patatas:

  • Harina
  • 2 huevos 
  • Sal
Ingredientes para preparar las patatas a la importancia

Cómo hacer las patatas a la importancia

Para hacer la receta de las patatas a la importancia lo primero que hay que hacer es pelar las patatas y partirlas en rodajas de un centímetro aproximadamente.

Pelar y partir patatas para hacerlas a la importancia

Hay que tener en cuenta que primero se rebozan y fríen y después se guisan, por lo que no han de ser ni muy gruesas (porque al cocinar quedarían duras y el rebozado se desintegraría) ni muy finas (porque al guisarlas se partirían). Lo que nos interesa es que queden enteritas pero mantecosas y bien cocinadas con una capa de rebozado fina y blandita al paladar que no se despegue de la patata. Ponemos un bol con los huevos batidos con una pizca de sal y un plato con la harina para rebozar.

Una vez cortamos las patatas primero las pasamos por harina. Las patatas tienen que estar secas porque si no no cogen bien la harina y si están mojadas la harina se convierte en barro.

Enharinar las patatas

Cuando las pasemos por harina acto seguido las pasamos por el huevo batido y directamente a la sartén con aceite de oliva virgen extra o suave para freír a temperatura media-alta pero sin estar a tope para que no se nos quemen. 

Pasar las patatas enharinadas por huevo

Las patatas las freímos por un lado y por otro hasta que se doren.

Freír las patatas rebozadas para hacerlas a la importancia

Según vamos sacando las patatas rebozadas fritas las vamos reservando en una fuente para después incorporar la cazuela y guisarlas.

Reservar las patatas fritas rebozadas

En una olla o cazuela baja pero hermosa ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Picamos la media cebolla muy fina en brunoise y pochamos lentamente hasta que esté transparente con una pizca de sal. Se puede añadir una guindilla cayena pero habrá que sacarla cuando se haya pochado la cebolla.

Pochar cebolla en la cazuela para las patatas a la importancia

Mientras se pocha la cebolla en un mortero ponemos los dientes de ajo picados y unas hebras de azafrán. Lo majamos y le añadimos el vino blanco. Reservamos.

Preparar un majado de ajos, azafrán y vino blanco

En cazuela cuando ya está pochada la cebolla le añadimos una cucharada rasa de harina. La cocinamos como si fuera un ruge y le añadimos el majado de los ajos con el azafrán y el vino blanco.

Incorporar a la cazuela el majado de ajos, azafrán y vino blanco

Es el momento de colocar con cuidado las patatas rebozadas dentro de la cazuela para guisar todo conjuntamente. Se cubre con el caldo hasta que llegue a la altura de las patatas pero sin cubrirlas por completo.

Incorporar las patatas rebozadas a la cazuela y cubrir con el caldo

Se cocinan las patatas a la importancia a fuego medio-bajo durante aproximadamente 25-30 minutos que haga chup chup suavemente. No se remueven en ningún caso, se moverá la cazuela de un lado a otro o con movimientos circulares suaves para evitar que se peguen. Se añade ½ cucharadita de sal y perejil picado.

Presentación final de las patatas a la importancia

Para presentarlas podemos hacerlo en la propia cazuela o en una fuente. Las servimos en plato llano y acompañamos de la deliciosa salsa. Imprescindible el pan para mojar la salsa.

Resumen fácil de preparación

  1. Pelar y cortar las patatas en rodajas de un centímetro de grosor
  2. Rebozar y freír las patatas. Reservarlas
  3. Poner a pochar la cebolla en una cazuela
  4. Hacer un majado con los ajos, el azafrán y vino blanco
  5. Añadir una cucharada de harina a la cebolla y cocinar. Incorporar el majado a la cazuela con el vino blanco
  6. Poner las patatas en la cazuela y cubrir con el caldo
  7. Guisar a fuego medio-bajo durante 25-30 minutos y mover de vez en cuando la cazuela para que no se peguen
  8. Presentar en la misma cazuela y servir en plato llano acompañadas de la salsa
Recetas con patata
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos...

Otras recetas clásicas y fundamentales con patata

Caldo gallego
Caldo gallego
Papas arrugás con mojo picón
Papas arrugás con mojo picón
Pulpo a la gallega (Pulpo á feira)
Pulpo a la gallega (Pulpo á feira)
Lacón con grelos
Lacón con grelos
Sancocho
Sancocho
Bullit de peix
Bullit de peix
Fish and chips
Fish and chips
Frito mallorquín
Frito mallorquín
Lentejas con jamón y patatas
Lentejas con jamón y patatas

Artículos relacionados

Alfajores de maicena
Alfajores de maicena
Pan Challah
Pan Challah
Galletas de limón y jengibre
Galletas de limón y jengibre
Mousse de requesón
Mousse de requesón
Zarangollo
Zarangollo
Pastel de salmón
Pastel de salmón
Anterior NegroniSiguiente Ande yo Caliente

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición
  • Recetas de tartas
  • Recetas con salmón

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar