Recetas de cocina fáciles y caserasFartons caseros

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Fartons caseros

Foto portada de los fartons
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Natán Fontanals
29 de octubre de 2021
¿Qué sería de una horchata sin un buen fartón? Sabemos que este pack es indivisible. Por eso vamos a aprender a cocinar fartons y lo haremos con una receta sencilla y deliciosa.
Por Natán Fontanals
29 de octubre de 2021
Recetas de postres españolesRecetas de cocina valenciana

Los fartons son bollos cilíndricos hechos de una masa esponjosa y con un glaseado de azúcar por encima. Son típicos de Valencia, concretamente del municipio de Alboraya, y es el acompañante número uno de la horchata. No debemos limitar esta receta al verano: también podemos tomar los fartons con chocolate a la taza o un buen café calentito. Ya sea para desayunar o tomar una rica merienda, podemos guardar esta receta en nuestro recetario y hacerla en cualquier ocasión.

La manera de elaborarlos es bien sencilla. No obstante, es muy importante tener en cuenta dos puntos: el amasado y el tiempo de fermentación. Si llevamos a cabo un buen amasado donde la masa queda lisa, sin grumos y elástica, conseguiremos una buena base. Y, si dejamos el tiempo necesario para que fermente la masa, conseguiremos un buen resultado.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 1 hora y 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 25 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: repostería
  • Tipo de cocina: valenciana
  • Calorías: 519 kcal por cada 100 g

Ingredientes de los fartons para 4 personas

Para la masa:

  • 50 ml de agua tibia
  • 25 g de levadura fresca
  • 300 g de harina de fuerza
  • 1 huevo
  • 50 g de azúcar
  • 3 g de sal
  • 50 ml de aceite de girasol

Para la cobertura:

  • 100 g de azúcar glas
  • 30 ml de agua
Ingredientes de los fartons

Cómo hacer fartons caseros

En primer lugar, disolvemos la levadura fresca en agua tibia hasta que no quede ningún grumo. Es importante conseguir que el agua no esté ni fría ni caliente porque, de lo contrario, la levadura no se activará.

El agua y la levadura de los fartons mezclados

Juntamos en un bol el azúcar con la harina de fuerza previamente tamizada y mezclamos añadiendo el huevo.

El azúcar, la harina y el huevo de los fartons en un bol

Incorporamos al bol la mezcla que hemos hecho antes con el agua y la levadura. Removemos y amasamos con la mano hasta conseguir que la masa se despegue de las paredes del bol.

Masa de los fartons sin la sal ni el aceite

Añadimos a la masa los dos ingredientes que nos faltan: la sal y el aceite y seguimos amasando hasta conseguir que se integren los ingredientes y quede una masa lisa, elástica y sin grumos.

Masa de los fartons con la sal y el aceite

Boleamos la masa hasta darle forma redonda y la ponemos en un bol con un poco de aceite para evitar que se pegue. Tapamos con papel film o un trapo de cocina y dejamos reposar treinta minutos o hasta que doble su volumen. Si la dejamos reposar en un lugar donde hay corriente de aire o hace frío, la masa no fermentará bien. Algo que nos puede ayudar es meter el bol con la masa dentro del horno apagado: así evitaremos que nuestra masa se estropee.

Bola de la masa de los fartons tapada con film

Pasado el tiempo de reposo, sacamos la masa del bol y la ponemos en una bandeja con harina. La dividimos en ocho porciones del mismo tamaño, cubrimos con un trapo de cocina y volvemos a dejar reposar durante cinco minutos más.

Masa de los fartons dividida en ocho porciones

Ahora toca darle forma a las porciones de masa. Para ello, estiramos con un rodillo cada porción dándole forma rectangular. Una vez lo tengamos, enrollamos la masa sobre sí desde el lado largo formando así nuestro fartón.

Enrollando un cartón

Los colocamos, juntos, en una bandeja de horno y los tapamos con un trapo de cocina dejando que doblen su volumen. Esto nos llevará una media hora, aproximadamente.

Fartons sin hornear en una bandeja de horno

Mientras, precalentamos el horno a 220 ºC y preparamos la cobertura de los fartons mezclando el azúcar glasé con el agua.

Cobertura para los fartons

Horneamos durante diez minutos y cuando estén listos, con mucho cuidado, los separamos. No te preocupes si se han pegado entre ellos, al separarlos conseguiremos el corte lateral característico de los fartons. Pincelamos los fartons con el glaseado y ya solo nos queda lo mejor de la receta: ¡disfrutar de ella!

Foto final de los fartons

Resumen fácil de preparación

  1. Disolvemos la levadura fresca con el agua tibia
  2. Mezclamos en un bol el azúcar, la harina de fuerza y el huevo
  3. Incorporamos la mezcla de agua con la levadura y volvemos a mezclar
  4. Añadimos la sal y el aceite hasta conseguir una masa elástica y sin grumos
  5. Boleamos la masa y la dejamos reposar tapándola con film durante treinta minutos o hasta que doble su tamaño
  6. Una vez transcurrido el tiempo, dividimos la masa en ocho porciones iguales y las dejamos reposar durante 5 minutos más
  7. Estiramos las bolas en rectángulos y enrollamos nuestros fartons por el lado largo
  8. Dejamos reposar nuestros fartons en una bandeja de horno hasta que doblen su tamaño
  9. Precalentamos el horno a 220 ºC y hacemos la cobertura mezclando el azúcar glasé con el agua
  10. Horneamos durante 10 minutos, los pincelamos con el glaseado y... ¡A disfrutar!
Recetas de postresRecetas con huevoRecetas con masasRecetas con aceite de girasolRecetas con azúcar glasRecetas con harina de trigoRecetas con levadura de panadería
Autor
Natán Fontanals

No me acuerdo la última vez que no haya disfrutado con una receta. La gastronomía en general me apasiona. Todos sus colores, aromas y texturas me permiten crear platos con múltiples combinaciones. Nunca me olvido del maridaje de las comidas, pero si hay realmente algo que me gusta es preparar un buen gin tonic al acabar de comer.

Síguenos
Recomendados
Tulipas y cucuruchos
Tulipas y cucuruchos
Horchata de chufa
Horchata de chufa
Coca de llanda valenciana
Coca de llanda valenciana
Panquemao o toña
Panquemao o toña

Las mejores recetas de postres caseros tradicionales españoles

Flan de vainilla
Flan de vainilla
Ensaimada de Mallorca
Ensaimada de Mallorca
Roscón de Reyes casero
Roscón de Reyes casero
Torrijas de vino tinto
Torrijas de vino tinto
Torrijas con miel
Torrijas con miel
Buñuelos de viento
Buñuelos de viento
Torrijas de brioche
Torrijas de brioche
Frutas de Aragón
Frutas de Aragón
Tarta de turrón blando
Tarta de turrón blando

Artículos relacionados

Donuts de chocolate
Donuts de chocolate
Donuts caseros
Donuts caseros
Mona de pascua
Mona de pascua
Budín de queso crema
Budín de queso crema
Donas de azúcar
Donas de azúcar
Kugelhopf
Kugelhopf
Anterior Líbrame de la ortorexia que del realfooding ya me libro yoSiguiente Panellets

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar