Ir a Asturias y no comerse un cachopo o una fabada es como ir a Italia y no probar la pasta o la pizza. Es una de las recetas estrella de la comunidad asturiana y se suele servir acompañado de pimientos del piquillo y de patatas fritas. Para hacer el cachopo asturiano de ternera lo importante es utilizar ingredientes de primera y hacer un buen empanado que quede bien pegado y crujiente.
Para hacer un buen cachopo asturiano lo más importante son los ingredientes de primera. La carne tiene que ser de ternera, la mejor parte es la tapa. Para hacer el cachopo se utilizan normalmente dos filetes finos de tapa que se aplastan un poco con ayuda de una piedra o martillo de cocina para luego rellenarlos, empanar el cachopo y freírlo. Es importante que los filetes no sean muy gruesos porque si no a la hora de freírlo no se harán correctamente y quedará crudo. Lo ideal es que queden al punto.
En los restaurantes es más sencillo hacerlo con filetes enteros porque disponen de freidoras grandes especiales para ello pero en casa es mejor utilizar un solo filete y hacer un cachopo de un tamaño más apropiado para nuestras sartenes. Quedan igual de buenos y para una persona o ración es el tamaño perfecto.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 5 minutos
- Tiempo total: 25 minutos
- Raciones: 4
- Categoría: plato principal
- Tipo de cocina: asturiana
- Calorías: 386 kcal por ración
Ingredientes del cachopo asturiano de ternera para 4 personas
- 4 filetes finos de tapa de ternera
- 16 lonchas finas de jamón serrano
- 80 g de queso de cabrales
- 80 g de queso semi curado de vaca (opcional)
- 1 bote de pimientos de piquillo
- 2 patatas grandes (para freír)
- Pan rallado
- Harina
- 2 huevos
- Aceite de oliva virgen extra

Cómo hacer un cachopo asturiano de ternera
Lo primero que hay que hacer es coger el filete y partirlo a la mitad. En una de las mitades ponemos dos lonchas de jamón serrano, una capa de queso semi-curado (opcional) y una capa de cabrales desmigado. No debemos abusar del cabrales porque si no dará demasiado sabor y no quedará equilibrado. No queremos que el sabor de la carne quede tapado, queremos un sabor equilibrado en conjunto.

El siguiente paso será tapar la mitad del filete rellena con dos lonchas de jamón serrano y la otra mitad del filete.

El proceso de empanado lo empezamos enharinando nuestro cachopo, que quede bien enharinado. Así cogerá bien el huevo.

Lo siguiente que hay que hacer es meterlo en el huevo batido y remojarlo.

El paso final es ponerlo en el pan rallado y sellarlo bien para freírlo después y que no se abra o se nos separe el cachopo.

Para freír el cachopo se pone abundante aceite de oliva virgen extra en una sartén. Se calienta a máxima temperatura hasta que humee un poco y en ese momento se baja a temperatura media y se mete a freír.

Cuando veamos que los bordes se doran le damos la vuelta y lo dejamos dos minutos aproximadamente. Lo sacamos y lo ponemos en papel de cocina para que seque el aceite sobrante.
Para presentarlo lo acompañamos de unos pimientos del piquillo a la plancha y unas patatas fritas. El maridaje perfecto para el cachopo es un "culín" de sidra asturiana.

Resumen fácil de preparación
- Aplastar el filete de tapa y cortarlo a la mitad
- En una de las mitades ponemos jamón serrano, queso semi-curado y queso de cabrales
- Tapamos con otras dos lonchas de jamón serrano y la otra mitad del filete
- Enharinamos el filete, lo pasamos por huevo y lo empanamos
- Freír el cachopo en abundante aceite de oliva virgen extra
- Sacar y quitar el aceite sobrante en papel de cocina
- Presentar acompañado de patatas fritas y unos pimientos del piquillo a la plancha