Preguntas y Respuestas gastronómicasCómo se come el sushi

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Preguntas y Respuestas
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Cómo se come el sushi

Comiendo una pieza de sushi con palillos
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Toni Castillo
04 de septiembre de 2017
No se puede comer 'sushi' de cualquier manera, al menos no deberíamos si queremos mantener las costumbres japonesas, por eso te explicamos cómo se come el 'sushi'.
Por Toni Castillo
04 de septiembre de 2017
Gastronomía japonesa

Independientemente de los diferentes tipos de sushi que tengamos en la mesa, la ingesta debe comenzar siempre de menos a más. Comenzaremos comiendo las piezas de sushi con los pescados más suaves en sabor y grasa, mientras que para el final quedarán las capturas que precisamente tengan unas mayores concentraciones de grasa y un sabor más intenso. Nigiris y sashimis serán el principio, mientras que para el final dejaremos narezushi y makis, para que os hagáis una idea.

Por otro lado, ¿es obligatorio usar palillos? No, no lo es. Si no eres muy ducho puedes usar las manos sin que esta práctica sea una falta de educación. Eso sí, hay que olvidar los cuchillos y los tenedores. De igual modo, la soja no es obligatoria. La costumbre de mojar y remojar las piezas en este líquido hasta ahogarlos está extendida, pero no es recomendable porque no apreciaremos bien el sabor de los diferentes ingredientes. Además, hay que mojar por el lado del pescado, porque el arroz ya lleva sus condimentos. ¿Y se puede mezclar con wasabi? De ninguna manera, olvídalo. Cada cosa por su lado.

Cabe destacar también, antes de llevarnos a la boca un buen pedazo de sushi, que si tomamos las piezas de una bandeja o góndola común es un muy buen detalle darle la vuelta a los palillos, usándolos por el lado que no nos metemos en la boca. De ahí los dejamos en nuestro plato y, ahora sí, cogemos la pieza por la parte estrecha de los palillos, la habitual, y nos la llevamos a la boca de un bocado. Para eso está pensando.

Por último, no podemos olvidarnos del jengibre encurtido. No es para añadir un sabor extra a un nigiri o un maki, sus funciones son otras. En primer lugar, limpiar el paladar entre pieza y pieza; y en segundo, mojar con soja aquellas especialidades que sería difícil llevar hasta el recipiente, como por ejemplo el sushi que tiene huevas por encima.

Autor
Toni Castillo

Siempre me he considerado parte del club del buen comer y beber pero más que desde una mesa, esperando con deleite la llegada de cada plato y botella para llenar la copa, desde la trastienda. Desde ese recóndito espacio donde se cuece todo previamente. En lugar de vajillas y cuberterías, decoro las estanterías de ese cuarto con conservas, sales, especias, latas deli, botellas y tesoros varios que hacen de una despensa y una bodega el rincón favorito de la casa. Al menos de la mía.

Síguenos
Recomendados
Sashimi, el arte de preparar pescado crudo
Sashimi, el arte de preparar pescado crudo
Maki (Makizushi), el sushi más enrollado
Maki (Makizushi), el sushi más enrollado
Nigiri, el sushi más consumido del mundo
Nigiri, el sushi más consumido del mundo
Sushi: todo lo que siempre quisiste saber
Sushi: todo lo que siempre quisiste saber
Cuáles son los ingredientes del sushi
Cuáles son los ingredientes del sushi

La gastronomía japonesa, ¡omakase onegaishimasu!

Té matcha: qué es, beneficios y usos en la cocina
Té matcha: qué es, beneficios y usos en la cocina
Miso, el umami más genuino
Miso, el umami más genuino
La tempura, fritura oriental de origen ibérico
La tempura, fritura oriental de origen ibérico
Sukiyaki, el estofado más popular de Japón
Sukiyaki, el estofado más popular de Japón
Edamame, snack fresco y saludable
Edamame, snack fresco y saludable
Enoki, la seta de aguja de oro
Enoki, la seta de aguja de oro
Sekihan, el arroz japonés de la felicidad
Sekihan, el arroz japonés de la felicidad
Dangojiru, la sopa japonesa de fideo plano
Dangojiru, la sopa japonesa de fideo plano
Soba, los fideos finos más populares de Japón
Soba, los fideos finos más populares de Japón

Artículos relacionados

Tabla de equivalencias en la cocina: tazas, cucharadas, mililitros y gramos
Tabla de equivalencias en la cocina: tazas, cucharadas, mililitros y gramos
¿Cuáles son las diferencias entre pescado blanco y pescado azul?
¿Cuáles son las diferencias entre pescado blanco y pescado azul?
Cuántas estrellas Michelin tienen los hermanos Torres
Cuántas estrellas Michelin tienen los hermanos Torres
Cuáles son las diferencias que hay entre un scotch whisky y un bourbon whiskey
Cuáles son las diferencias que hay entre un scotch whisky y un bourbon whiskey
Cómo conservar y cuidar el kéfir para que dure más
Cómo conservar y cuidar el kéfir para que dure más
¿Cuáles son las diferencias entre la mermelada y la confitura?
¿Cuáles son las diferencias entre la mermelada y la confitura?
Anterior Cordobar, una vinoteca en la que comer bienSiguiente Los 5 restaurantes que deberías visitar en tu viaje a Berlín

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar