En este artículo queremos hacer un repaso de los restaurantes que en la guía Michelin de 2015 para España y Portugal, por su trayectoria en el año 2014, han sido merecedores de las tres preciadas estrellas. Los triestrellados patrios, calificados como de "cocina excepcional" y "mesa que justifica el viaje" por la guía roja, son los que pasamos a comentar a continuación viajando de Cataluña a Madrid, de Madrid al País Vasco y del País Vasco a la Comunidad Valenciana:
El Celler de Can Roca

Los hermanos Roca denominan la cocina de su restaurante como free style, una cocina alejada de convencionalismos que bebe de la tradición gastronómica más popular que insuflaron desde pequeños en el negocio familiar para desbordar con vanguardia y creatividad en el suyo propio.
El Celler de Can Roca, situado en Can Sunyer, es uno de los clásicos triestrellados españoles y el mejor restaurante del mundo de 2015 según la lista The World’s 50 Best Restaurants de la revista británica Restaurant.
- C/ Can Sunyer 48, Girona.
Sant Pau
El restaurante Sant Pau es el sueño cumplido de la cocinera catalana Carme Ruscadella y su marido Toni Balam, quienes decidieron abrirlo en 1988 con el empuje que solamente los autodidactas tienen, como ellos mismos afirman.
La cocina del Sant Pau basa sus platos en el mejor producto que puedan encontrar, comprado mayoritariamente en la comarca del Maresme, y en la creatividad contemporánea desbordante que caracteriza a su chef. Equilibrada, saludable y de temporada es la gastronomía practicada en este espacio ubicado en una antigua torre del 1881.
C/ Nou 10, Sant Pol de Mar (Barcelona).
DiverXO

Dice David Muñoz que la cocina del DiverXO es de fusión mediterránea y china con influencias japonesa, pero es mucho más que eso. Transgresora, sorprendente, irreverente y, sobre todo, sumamente personal. Una cocina que rompe estereotipos y nos hace viajar desde el centro de Madrid al lejano oriente con la diversión por acompañante.
Y es que sobre lienzos, como se llama en el restaurante a los platos, el cocinero de La Elipa pinta una propuesta que se subdivide en entre cuatro y seis bocados y que, pocas veces, tiene que ver con los creativos nombres que tiene el conjunto. DiverXO es sin duda un restaurante contraventor.
- C/ Padre Damián 23, Madrid.
Akelarre
Akelarre es Pedro Subijana y Pedro Subijana es Akelarre. Un derroche de perfección, equilibrio, mimo, cuidado y delicadeza caracteriza la cocina de este chef y su restaurante, incitaciones estéticas y sobre todo aromáticas y gustativas que conforman los tres menús degustación que se ofrecen: Aranori, Bekarki y Los clásicos de Akelarre.
Cuatro décadas al frente de un negocio con vistas al mar y con las raíces bien agarradas a la tradición. Toques creativos sin olvidos, sabores de siempre con formas pocas veces antes vistas. Subijana en estado puro.
- Paseo Padre Orcolaga 56, Donostia-San Sebastián.
Arzak

Una casa centenaria que no cesa. Una propuesta ascendente siempre a la vanguardia. Una tradición intacta que se respeta. Y cinco rasgos que definen su cocina:ser de autor, eminentemente vasca, fruto de la investigación, creativa y de vanguardia.
Porque Arzak parte de la idiosincrasia de un pueblo, el vasco, y de un autor, Juan Mari Arzak, para encontrar nuevos métodos destinados a hacer lo mismo, nuevas formas para presentar un plato y nuevas filosofías para ser diferentes. Toda una institución culinaria del panorama nacional e internacional en el que el tándem Arzak, padre e hija, demuestran su poderío.
- Av/ Alcalde Elósegui 273, Donostia-San Sebastián
Azurmendi
Situado en la ladera de una colina, rodeado de viñas, en uno de los edificios sostenibles más singulares de cuantos se han hecho en los últimos años, Azurmendi es la casa de Eneko Atxa. Y lo es porque todo, absolutamente todos y cada uno de los detalles, están pensados para reflejar la personalidad y filosofía tanto gastronómica como vital del chef vasco.
La cocina del Azurmendi Gastronómico, así se llama sin simplificar, se caracteriza por ser sumamente innovadora y particular conjugando pese a su avance a los tiempos una incuestionable técnica. Y es que ser uno de los pioneros de la cocina vasca contemporánea no es cualquier cosa y haber sido el mejor restaurante de Europa de 2015 según el ranking Opinionated About Dining tampoco.
- Barrio Legina s/n (salida número 25, Corredor del Txorierri, N-637), Larrabetzu.
Martín Berasategui

Su nombre lo deja claro: él es su restaurante y su restaurante es él, al máximo nivel. En el Restaurante Martín Berasategui uno puede ver cómo los productos parecen tomar vida propia para entenderse entre ellos y ofrecernos aromas y sabores que nunca antes habíamos visto.
En un torrente en el que la pasión y la creatividad desbordante se unen a la técnica y el talento innatos, Martín Berasategui pone sobre la mesa de este increíble negocio abierto a la naturaleza y rebosante de clasicismo una cocina de autor, natural, fresca y sorprendente. El 2015, además, le ha valido también el título de mejor restaurante del mundo según los internautas de la lista Travellers'Choice Restaurantes 2015 del portal TripAdvisor.
- C/ de Loidi 4, Lasarte-Oria.
Quique Dacosta
Situado en una villa mediterránea, a pocos pasos del mar, el Quique Dacosta Restaurant emana por sus poros las pasiones de su alma máter, el propio chef valenciano Quique Dacosta. Su gastronomía es viva, evolutiva, constante y creciente. En constante reinvención, a la vanguardia, en sorpresa permanente.
Así, la cocina toma como base platos e ingredientes alicantinos, valencianos y españoles, mediterráneos en definitiva, para transgredirlos con el mayor de los respetos y la más osada de las innovaciones. El viaje culinario al Quique Dacosta lo acerca el menú encargado de repasar los clásicos de la casa y el de novedades, donde las últimas ideas del chef y su equipo se ven materializadas.
- Urbanización El Poblet, carretera Las Marinas km 3, Dénia.