El kimchi es una especialidad gastronómica típica de Corea. Allí se considera uno de los platos nacionales y prácticamente se consume a diario. Se…
Entre los numerosos tipos de harina que podemos emplear en la cocina se encuentra la harina de arroz, una variedad muy habitual en las cocinas asiáticas a la hora de elaborar pastas, como espesante y también para preparar postres y dulces. La harina de arroz es una harina que se obtiene moliendo el grano del cereal, ya sea normal o integral, un grano al que se le ha quitado la cascarilla. Se consigue así un polvo de color blanquecino que podemos aprovechar en todo tipo de platos caseros. ¿Quieres conocer en cuáles?
Este tipo de harina es utilizada en panadería y repostería o para realizar rebozados, incluso se puede combinar con otras harinas o frutos secos para aumentar su aporte nutricional. Aquí por ejemplo encontrarás recetas de nuggets de pollo donde esta harina juega un papel fundamental para conseguir ese resultado crujiente que siempre buscamos, panes perfectos para personas alérgicas al gluten (es ideal para personas celíacas) o la receta del mochi, el postre más famoso de la cocina japonesa.
Te enseñamos a cocinar las mejores recetas con harina de arroz: detalladas, con fotos y rebosantes de trucos y consejos para que todo salga perfecto y sean un éxito en la mesa.
El kimchi es una especialidad gastronómica típica de Corea. Allí se considera uno de los platos nacionales y prácticamente se consume a diario. Se…
Con el nombre de mochi se designa en Japón, a una pasta de arroz que se puede utilizar tanto en preparaciones dulces como saladas. En occidente, el…
Quién no ha pasado más de cinco minutos mirando atónito las decenas de variedades de harina del supermercado. Harina para repostería, harina de…
Estas galletas son muy fáciles de hacer con ingredientes básicos en cualquier despensa como la harina, la mantequilla y el azúcar. En la repostería…
Preparar tortitas es algo muy sencillo, la mayoría de los ingredientes que se necesitan para su elaboración solemos tenerlos en casa. Sin embargo,…
Hemos aromatizado este bizcocho casero sin gluten con ralladura de limón, pero no dudéis en cambiarla por ralladura de naranja o por un extracto de…
La salsa kimchi es una elaboración típica de la cocina coreana. Su nombre se lo debe a que se trata de la preparación de base para hacer kimchi, la…
El pan sin gluten ha sido durante años sinónimo de mazacote. Algo que intentaba imitar al pan con gluten, pero que no tenía ni la mitad de sabor y ni…
Los panes de centeno, más típicos del norte de Europa, se caracterizaban por ser panes densos y oscuros, con poco gluten y con un sabor intenso.…
La pinsa romana nace en el año 2001 de la mano de Corrado Di Marco, un empresario harinero. Tras la creación 10 años antes de una mezcla de harinas a…
Las berenjenas rebozadas es una de las maneras más ricas de preparar esta hortaliza típicamente veraniega. ¡Siempre es un éxito! Si bien es cierto…